Más allá del famoso puente

¿Se pintó aquí la Mona Lisa? Así lo afirma una renombrada geóloga

Ann Pizzorusso, geóloga e historiadora del arte, afirma haber resuelto el enigma del siglo: ¿dónde se pintó La Gioconda? Según su estudio habría sido en Lecco, en el norte de Italia.

Lecco Italia

Lecco Italia

Vistas de la pequeña ciudad de Lecco y el lago Como desde el castillo de Innominato. 

Shutterstock

El retrato de una sonriente Lisa Gherardini, pintada por Leonardo da Vinci en un magnífico óleo sobre tabla, es probablemente uno de los cuadros más reconocidos en todo el mundo y, desde luego, el más famoso de este artista. Debe su popularidad en parte a la calidad de la obra, pero también a los múltiples enigmas, espectaculares robos y atentadosque la han rodeado a lo largo de su historia. 

Artículo recomendado

El yacimento de Ruidera-Los Villares es comparable al de Atapuerca en Burgos.

Ruidera-Los Villares, el yacimiento que podría tener una antigüedad similar a Atapuerca

Leer artículo

El propio paisaje que se intuye tras la figura de la mujer, quien se encuentra claramente protagonizando el cuadro, ha sido también un misterio que ha dado mucho que hablar. ¿Se trata de la ubicación real donde se pintó el retrato? ¿Es un paisaje inventado por da Vinci?

A sus espaldas, se observa un amplio valle lleno de naturaleza vibrante que, pese a lo que de primeras pueda parecer, da algunas pistas que llevan a pensar que se trataría de un lugar real, haya sido pintado in situ o de memoria: un camino de curvas, montañas rocosas, un gran lago y un puente con múltiples arcos. 

Detalle Gioconda Paisaje

Detalle Gioconda Paisaje

Detalle de La Gioconda de Leonardo da Vinci, donde se aprecia el paisaje montañoso y el puente de arco.

Wikimedia Commons

Así parece que lo han entendido varios expertos en historia del arte y otras disciplinas como la geología, que desde hace tiempo teorizan sobre la localización exacta y, algunos de ellos, incluso están seguros de haberla identificado. 

TRES recientes TESIS

Sin ir más lejos, entre 2022 y la actualidad han destacado tres estudios que afirman contundentemente haber desvelado la misteriosa ubicación. El primero de ellos, según una declaración de Carla Glori, historiadora del Arte de la Universidad de Turín, ubica el paisaje en la localidad de Bobbio, en Piacenza.

El estudio de Glori, de más de una década de trabajo, se remite a la semejanza entre el viaducto que se observa en la imagen y el Puente Jorobado de Bobbio. Tal y como te contamos en Historia National Geographic, la experta llegó a la conclusión de que, bajo esta premisa, el retrato habría sido pintado desde el castillo de Malaspina al Verme, y la mujer no sería Gherardini sino otra dama oriunda de la misma zona. Concretamente, su teoría apuntaba hacia Bianca Giovanna Sforza, esposa del marqués de Bobbio. 

Meses más tarde, el historiador del arte Silvano Vinceti afirmaba que, según sus propias investigaciones, da Vinci se habría inspirado en el paisaje del pueblo de Laterina, en la provincia de Arezzo, para pintar La Gioconda.

El mismo detalle del puente pintado por el artista en uno de los extremos del cuadro sería la referencia clave, según todos ellos, para encontrar la ubicación, pues ¿por qué otro motivo da Vinci colocaría tan visiblemente un puente en su creación si no hiciera referencia a un lugar real? Además, todos ellos afirman haber respaldado sus estudios con documentación histórica e investigando el terreno de primera mano. Sin embargo, este tipo de viaductos se encuentran frecuentemente en gran parte del territorio italiano, así como de otras partes de Europa. 

Las últimas observaciones, llevadas a cabo por la renombrada geóloga e historiadora del arte Ann Pizzorusso, parecen haber dado en el clavo gracias a la combinación de sus dos campos de especialización, la geología y la historia del arte del Renacimiento, y situarían a la Mona Lisa en Lecco, una pequeña ciudad situada en la orilla del lago de Como, en Lombardía. 

Puente Lecco Italia

Puente Lecco Italia

Ponte Azzone Visconti, también conocido como Ponte Vecchio, un puente de arcos que traviesa el río Adda en la ciudad italiana de Lecco. 

Shutterstock

Tal y como Pizzorusso explicó recientemente a medios como The Guardian o The New York Times, no solamente ha observado un puente muy similar al que da Vinci representó en su obra, el Ponte Azzone Visconti, sino que ha ido más allá, analizando también las rocas calizas de tonos grisáceos que caracterizan el paisaje de Lecco, y apuntando que tanto Laterina como Bobbio carecen de lago. 

Según documentos que forman parte del legado de Leonardo da Vinci, se conoce que el artista exploró en profundidad esta zona, así como el territorio del norte de Italia de forma general. Esta documentación histórica, combinada con trabajos realizados mediante tecnología cartográfica y geológica, ha permitido a Pizzarusso fundamentar sus conclusiones, que tenía programado presentar en un congreso de geología en la misma localidad de Lecco.