Crítica de "Por el Paraná: la disputa por el río": Entre el comercio y el equilibrio ecológico | EscribiendoCine

Gaumont

Crítica de "Por el Paraná: la disputa por el río": Entre el comercio y el equilibrio ecológico

La película producida por Claudia Aruquipa y Demian Santander narra el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleños y comunidades locales.

Dirigida por Alejandro Di Risio y Franco Gonzalez, Por el Paraná: la disputa por el río (2023) se sumerge en un viaje de aprendizaje donde el río se convierte en el principal protagonista.

El documental no solo busca informar, sino también denunciar. Los directores exploran cómo los habitantes de la "hidrovía", un corredor comercial utilizado por grandes barcos mercantes, son afectados por el impacto ambiental. A través de diversas declaraciones recopiladas, se evidencia el daño que el dragado continuo y el tráfico constante infligen en toda la cuenca del río, perjudicando la biodiversidad y, en consecuencia, la vida de aquellos que dependen de sus recursos naturales desde hace generaciones, sin afectar el ecosistema.

El documental toma forma en medio de una de las peores crisis del Río Paraná. Los directores deciden emprender este viaje testimonial en una pequeña embarcación, que se ve insignificante frente a los gigantes que transportan contenedores para el comercio, beneficiando a quienes controlan el paso y obtienen ganancias de las numerosas irregularidades que allí suceden.

El trasfondo político es también crucial en este documental. La falta de controles, no solo en el ámbito ambiental, sino también en el comercial, facilitan el contrabando y el narcotráfico, que generan problemas no solo en las ciudades costeras del Paraná, como Rosario, sino en todo el país.

Con música original de Pol Nada, este potente documental de denuncia cuenta con los testimonios de Ariel Ocantos, Gisela Rausch, Jorge Daneri, Miguel De Gregorio, Julio César Cardozo, Oscar Clark, Mempo Giardinelli, Soledad Ferreira, Hugo Sanchez, Carolina Mori, Enrique “Quique” Sierra, Florencio Montero, Cesar Weber, Marcelo Faure, Laura Correa, Nancy Coronel, Cristian Piriz, Sergio Arelovich, Carmen Goyena, Macarena Romero Acuña, Omar Britos, Osvaldo Guido Sabao y Ezequiel Gatto.

7.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS