La reacción de Pérez-Reverte a los tres turistas españoles muertos en Afganistán | Onda Cero Radio
la opinión del escritor

La reacción de Pérez-Reverte a los tres turistas españoles muertos en Afganistán

El escritor recupera en su cuenta de X un extracto de un artículo que escribió hace diez años sobre un caso similar y que subscribe también para este caso.

👉España trabaja para repatriar los cadáveres de sus ciudadanos asesinados en Afganistán

ondacero.es

Madrid | 21.05.2024 11:26

El escritor Arturo Pérez-Reverte/ Eduardo Parra / Europa Press
El escritor Arturo Pérez-Reverte | Eduardo Parra / Europa Press

El pasado viernes conocíamos la noticia de que tres turistas españoles eran asesinados en Afganistán en un tiroteo que se produjo en Bamiyán, capital de la provincia homónima del centro del país, y que fue reivindicado por Estado Islámico.

Las autoridades españolas trabajan todavía en las gestiones para repatriar los cadáveres de los españoles, que viajaban por el país en un grupo formado por trece turistas.

En el ataque también resultaron heridas ocho personas, incluida una española de 82 años que, según el Gobierno de España, tuvo que ser intervenida la misma madrugada del ataque, y aunque está consciente y evoluciona, continua grave.

España tiene cerrada su Embajada en Kabul desde agosto de 2021, cuando los talibán tomaron el poder. En sus recomendaciones de viaje publicadas en su web, Exteriores recomienda "no viajar bajo ninguna circunstancia a Afganistán" y "se recuerda que existe el riesgo de secuestro o atentado en todo el país".

El atentado reabre el debate sobre la oportunidad o no de viajar a este tipo de destinos en conflicto. Afganistán está en una situación de continuo conflicto desde 1979 con episodios recurrentes de violencia, ocasionales combates armados, ataques con bomba y secuestros a mano armada.

La opinión de Pérez Reverte

Al hilo de esta noticia, el escritor Arturo Pérez- Reverte, que tiene una amplia experiencia en viajar a lugares en conflicto por su pasado como corresponsal de guerra, se ha pronunciado para dejar clara su opinión en este debate.

Para ello no le ha hecho falta escribir nada nuevo, se ha limitado a recuperar unas líneas de un artículo que ya escribió en 2014 a cuenta de un caso similar ocurrido en ese mismo año también en Afganistán.

En un comentario en su cuenta de X, Reverte escribe "hay demasiado aventurero convencido de que la vida real es como en las películas. O, como parecen opinar demasiados buenistas, incautos y bobos, que todos los seres humanos comparten el buen rollito respecto a lo sagrado de la vida humana".

En esta publicación añade la fecha en la que escribió estas palabras, 2014, y un enlace al artículo que vio la luz en febrero de ese año haciendo referencia al intento de secuestro de un español que estaba dando la vuelta al mundo en Afganistán y que, afortunadamente, tuvo final feliz, pero a costa de la muerte de siete guardias que le escoltaban.

Termina el artículo Reverte con esta reflexión "Me pregunto hasta qué punto, en el mundo idiota en que vivimos, una aventura personal tiene derecho a pedir protección. Cómo se justifican los gastos, las inquietudes, las desgracias que puede ocasionar una peripecia privada."