EFEMÉRIDES MELILLENSES: Añorados Setenta - MelillaHoy
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

EFEMÉRIDES MELILLENSES: Añorados Setenta

Antes Rafael

Hoy nos han visitado y reunidos 24 melillenses de Pro, rememorando OTROS DÍAS, OTROS TIEMPOS, “LOS AÑORADOS SETENTA”, como ellos se denominan y con una fuerte vinculación con el Club Marítimo de Melilla, donde forjaron la amistad, siendo recibidos por el Presidente del Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez, entregándoles unos recuerdos del Club, por lo que se sintieron muy agradecidos.

Algunos de estos con fuertes vínculos familiares durante “El Protectorado”, y que conformaron lo que fue una Ciudad Próspera e innovadora, y todos ellos con gran raigambre en Melilla. Queremos recordar a los que tristemente nos han dejado, como José Luis Romero, que desarrollaba su labor en la Universidad de Sevilla, laboratorio de investigación. Sus antepasados fundaron una destilería en el Real, y en segunda generación la Farmacia Moderna, de estilo modernista. También a Luis Miguel Hurtado, gran emprendedor y con múltiples actividades, cuyo padre fue el Gerente del Cine Nacional. A Yayo Tortosa, funcionario INSS, muy conocido socialmente por sus aportaciones en todos los órdenes como en la fotografía, cuyos antecesores fundaron una empresa de electricidad y otras como la distribuidora de PHILIPS en la avenida, concesionario de Austin/Morris. Como prueba de los valores de otras épocas, su tío, al ser nombrado Concejal, entendió que no podía simultanear dicho cargo con la propiedad de la empresa de electricidad, por lo que la vendió.

También un recuerdo a los que no han podido venir como Mariola Casanova, médico, cuyos antecedentes datan de 1912, donde aterrizaron para hacer negocios, siendo interesante conocer que uno de sus abuelos fue el Maestro Constructor del Teatro Monumental, dotado de un lujo que por desgracia no ha llegado a nuestros días. Entre otras innovaciones contó con el sistema de audio Westera Electric, y complementado con el sistema Zeis, del que solo disponían los mejores Teatros de Berlín, Londres, Paris, Rialto en Madrid y Coliseum de Barcelona, e hija de Ingeniero T. en las minas del Rif, Maiky Segura de profesión médico procediendo su arraigo desde sus bisabuelos e hija del conocido y querido Coronel Legionario. Igualmente recuerdos a  Pepe Vargas, funcionario, hijo del Gerente de la empresa Talleres Vargas electromecánica  en Nador; a  Pili Morán,  funcionaria  hija del Conocido farmacéutico de la farmacia Militar, Directivo del Club Marítimo y familiar del Ingeniero José Ochoa, fundador del Club Marítimo-.

Dar la bienvenida a los que han venido a visitarnos como Luis Cayetano Benhamú, Dtor Financiero empresa en Madrid, cuyo Abuelo Benhamú fue concesionario de buques y con empresas en Argelia  y Maribel Pérez,   funcionaria cuyos padres aterrizaron en Melilla en el Banco de España en la década de los 50. A Juan Manuel Rico, Abogado Directivo en Helvetia, cuyos antecesores estuvieron en la  Guerra de África. A José A. García Vázquez, Ingeniero Edif. Funcionario de Hacienda,  Presidente de la Casa de Melilla en Granada, cuyo Abuelo  fue propietario del Cine Goya, y  su padre Presidente y precursor del Baloncesto en Melilla, ostentando el honor de poner su nombre al Pabellón García Pezzi. A Quique Tabernero, Inspector Jefe Policía Nacional, hijo del Conocido Coronel de Infantería, que desarrolló su actividad en Regulares y Mamen Medina, profesora en Alcoy, hija de bancario del Hispano Americano en Alcazarquivir que desembarcó en Melilla. A Mariano Sarmiento, Arquitecto T.  Delegado de Jarquil, Presidente del Club Marítimo de Almería, y gran amante de la vela, hijo del conocido Coronel de Artillería que fundó una academia para impartir Matemáticas. A Juan Antonio Sánchez Vargas, con antecedentes familiares en Nador  durante el protectorado, donde sus antepasados fundaron varias empresas (“Talleres Electromecánica Vargas”, concesionaria de Camiones Barliet) y de materiales de construcción y posteriormente trasladados a Murcia donde como socio/gerente fundó una empresa de transportes de viajeros en el levante español. Y a Rosa Arango, que montó una farmacia en Murcia, para desarrollar su profesión, e hija  del conocido   empresario Melillense Sastrería Arango.

También un destacado agradecimiento a los que les reciben residentes  en Melilla, como Mateo Bazataquí Arquitecto, hijo y nieto de empresarios muy vinculados a Melilla  como las bodegas Colón y Comercial Gorgé y al club Marítimo, donde su padre fue Directivo, ejerciendo como comodoro siendo un referente en la náutica,  destacándose él como un gran innovador en la Arquitectura Melillense  como el Club Marítimo y en la Rehabilitación de inmuebles como el Fuerte de Rostrogordo. A Rafa Alarcón, Dr. Ingeniero, Director del Gab.Prev.Salud Laboral, siendo el precursor de la energía solar en Melilla,  Dirección Técnica de la puesta en marcha y  montaje del Hospital  Comarcal, e impulsor de cambios importantes  para la seguridad y salud de los empleados públicos de la CAM  e Hijo del  conocido coronel de Ingenieros, muy vinculado a la pesca deportiva y a la poesía. A Juanmi Delgado, apoderado de la firma de Aduanas  de la Agencia Mena y cuyo padre fue Gerente de Montes.A  José Parres, Economista, conocido empresario Melillense, un gran emprendedor y continuador, cuyas empresas datan del protectorado, con presencia en Tetuán,  Tánger, Melilla, Ceuta y Madrid,  entre otras: concesionario de Opel, Chevrolet, Jonhson, Kia, Saba… A Naguib Mohamed Bumedien, conocido empresario Melillense, gran emprendedor,  sus padres procedían de  Beni Sidel, y durante el protectorado abrieron negocios en Nador y en la década de los 40 montaron primero el comercio Oriental, seguidamente Almacenes “La Corona” en Gral. Prim, dedicado a la importación y exportación de productos de China, India, Holanda y otros lugares. A  Manoli Blanco, encargada de la   joyería María Eugenia, tercera generación, siendo sus antecesores farmacéuticos militares. A José Ramón González, profesor de la Salle y funcionario Ingesa, comprometido con la justicia social,  donde fue presidente del CSIF Y que vino a Melilla siendo su Padre Director Provincial de Turismo. Y a Carlos Benet, Senador, con fuertes lazos con la ciudad como es notorio, cuya Familia vino a Melilla a hacer negocios, también en el protectorado,  siendo muy importante las empresas de su Familia en Tetuán.

Esta es nuestra  realidad. Muchos  se fueron y los que quedaron en nuestra ciudad, sus  hijos tienen un futuro incierto, con grandes dificultades para el emprendimiento.  Pero esto es harina de otro costal.

Damos pues la bienvenida a estos amigos, que disfruten de los recuerdos y el presente y que sean embajadores de las posibilidades que tiene Melilla. Si se sabe gestionar, creando las condiciones para explotar su potencial, buscando la excelencia, como antaño hicieron los mencionados en Melilla.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€