Aprobadas las medallas de Sevilla con el apoyo mayoritario del Pleno y la petición de una lista paritaria

Aprobadas las medallas de Sevilla con el apoyo mayoritario del Pleno y la petición de una lista paritaria

Archivo - Fútbol.- Olga Carmona e Irene Guerrero, distinguidas con las Medallas de Sevilla
Archivo - Fútbol.- Olga Carmona e Irene Guerrero, distinguidas con las Medallas de Sevilla - AYTO.DE SEVILLA - Archivo
Actualizado: viernes, 17 mayo 2024 18:33

SEVILLA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, con el apoyo mayoritario de los grupos municipales --sólo una abstención, Con Podemos-IU--, la relación de distinciones para el acto institucional del Día de San Fernando, patrón de la ciudad, que se celebrará el 30 de mayo, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi. Como curiosidad, el concejal de Vox Gonzalo García de Polavieja ha emitido su voto de manera telemática al encontrarse convaleciente.

La sesión plenaria de este viernes era un paso necesario después de que se acordara en la junta de portavoces del Consistorio el listado de personas y entidades que serán distinguidas con la medalla de Sevilla en este 2024, en el que destaca el nombramiento del artista Manuel Carrasco como Hijo Adoptivo y del periodista y escritor Antonio Burgos como Hijo Predilecto, este último a título póstumo.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha sido el encargado de dar lectura, en este único punto del día del Pleno, de la relación de nombramientos propuestos para las diferentes distinciones, así como alguno de los méritos más importantes de cada uno de ellos, que les han hecho merecedores de ese reconocimiento público por parte de la ciudad.

De Manuel Carrasco ha destacado, por ejemplo, el concierto que protagonizó en Sevilla, "el más multitudinario que ha acogido la ciudad"; de Garrido Bustamante, "la voz rotunda e imponente de quien fue cronista de muchos eventos", y de Carmen Sevilla, que llevara el nombre de la ciudad "a todos los rincones del mundo, convirtiéndose en una de nuestras mejores embajadoras".

"A todos ellos, enhorabuena y muchas felicidades. Son el mejor ejemplo de ese talento, de esa excelencia que hay en la ciudad. Todos han utilizado Sevilla muchas veces como fuente de inspiración y son también magníficos ejemplos de ese buen hacer que hay aquí, y han contribuido muchos de ellos al crecimiento económico de esta ciudad, generando empleo y riqueza, o participando en labores sociales fundamentales para la ciudad", ha concluido el alcalde.

El portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, ha señalado que todos ellos "representan la excelencia de Sevilla, sus mejores valores, la imagen de una ciudad poliédrica, a veces tradicional y a veces también vanguardista". "Son ejemplos de todo lo bueno que tiene Sevilla". Por último se ha referido a las dos campeonas del mundo de fútbol con la Selección española, Olga Carmona e Irene Guerrero, que han demostrado que "mujer y deporte es otra combinación de éxito".

Desde la filas de Vox, a través de su portavoz, Cristina Peláez, se ha insistido en la necesidad de "dar mayor relevancia al día dedicado a nuestro Santo Rey". En este sentido, "volveremos a debatir en el Pleno correspondiente la idea de recuperar el festivo del 30 de mayo en detrimento de un día de la Feria".

Por último, la concejal de Podemos y portavoz de Con Podemos-IU, Susana Hornillo, ha felicitado a todos los galardonados si bien ha criticado que la lista "no sea representativa de la ciudad". "Tiene un claro sesgo y no recoge la pluralidad de Sevilla, por lo que pedimos que se modifiquen los criterios de adjudicación para asegurar la paridad".

MEDALLAS DE SEVILLA

En cuanto a las medallas, en el apartado de trayectoria profesional, labor emprendedora y empresarial, son reconocidos Francisco Rodríguez Rodríguez, fundador de calzados 'Paco Rodríguez'; Juan Suárez Salas y Juan Antonio López Olmos, fundadores de la compañía logística 'Covey'; José Luis Garrido Bustamante, periodista y escritor, "voz privilegiada de Sevilla"; y José Antonio Maldonado Zapata, "reconocido meteorólogo".

Asimismo, en esta misma categoría figuran los nombres de Eugenio Suárez Palomares, abogado, magistrado y fiscal en excedencia; Ghenova Ingeniería, empresa de ingeniería multinacional creada en Sevilla, donde sigue teniendo su sede; y Francisco García Campos, emprendedor, de 80 años de edad, que, llegado desde Valencia, fundó Sevitrade hace 35 años, y que en 2024 cumple 50 años dedicado al mundo empresarial sevillano.

En lo que al fomento del arte y la cultura se refiera, son galardonados con la medalla de la ciudad Carmen Sevilla, también a título póstumo, actriz, cantante y presentadora de televisión; Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, Manuel Alejandro, compositor, arreglista, productor ycantante, "con más de 600 composiciones, entre ellas la mítica canción 'Sevilla', que interpretó Rocío Jurado"; Manuel Marín, bailaor flamenco, maestro y coreógrafo de "innumerables figuras del Flamenco", y José Abraham, autor, compositor y productor musical.

En cuanto al fomento del patrimonio y las tradiciones de Sevilla, son distinguidos Alberto Gallardo Aguilar, a título póstumo, "que dedicó toda su vida a sus pasiones: su familia, su ciudad, el mundo del costal y la lucha libre"; la hermandad de la Estrella, que en 2024 celebra los 350 años de la fusión de las hermandades del Cristo de las Penas y la Virgen de la Estrella; el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, fundado en 1936 como corporación de Derecho Público; la Banda de Música de la Cruz Roja, formación musical histórica, y Joaquín Egea López, historiador y defensor del patrimonio sevillano.

Por su contribución a la ciencia han sido objeto de este galardón Estefanía García Guerrero, investigadora de referencia a pesar de su juventud; Fernando de la Portilla de Juan, médico especialista en cirugía general y aparato digestivo y presidente de la Sociedad Española de Coloproctología.

En el apartado de labor educativa, social y fomento de los valores humanos se halla el CEIP Borbolla, que está de centenario; el CEIP Vélez de Guevara, "emblema educativo del barrio de Torreblanca"; el Colegio Sagrado Corazón de Sevilla, con 125 años de historia; la Fundación Psicopediatría, "que lleva 50 años apoyando proyectos de vida de personas con discapacidad intelectual"; la Policía Nacional, en el bicentenerio de su creación; la Casa de Jaén de Sevilla, y Baldo Peña, "mujer entregada en cuerpo y alma al béisbol y sófbol, cuidando constantemente de pequeños y mayores".

Por último, por sus méritos deportivos son distinguidas Olga Carmona e Irene Guerrero, ambas campeonas del Mundo con la Selección española de fútbol femenino, mientras que por su contribución a la difusión del nombre de la ciudad, como embajador de la misma, el grupo musical Siempre Así recibirá también el día 30 de mayo la Medalla de Sevilla.

Contador

Leer más acerca de: