Escuchá "Mil horas" por Lali, "Psycho Killer" por Miley Cyrus y el disco póstumo de Steve Albini - Rolling Stone en Español

Escuchá “Mil horas” por Lali, “Psycho Killer” por Miley Cyrus y el disco póstumo de Steve Albini

También Slash, Travis, Hinds con Beck y Cage the Elephant en Nueva Música Ahora!, la playlist de Rolling Stone Argentina

Por  ROLLING STONE

mayo 17, 2024

Lali Espósito, Steve Albini, Miley Cyrus

El choque generacional (en la nueva música) de esta semana es la reversión de “Mil horas”, en la voz de Lali Espósito. Es el nuevo single adelanto del disco que el productor Cachorro López lanzará en unas semanas con relecturas del popular cancionero de Los Abuelos de la Nada, la banda que integró en los 80 (álbum del que ya habíamos escuchado antes “Así es el calor” e “Himno de mi corazón”). Y sin duda Cachorro logra que la canción de Andrés Calamaro de pronto le quede perfecta a Lali en este nuevo formato pop.

Buen arranque para la actualización de Nueva música ahora!, la playlist de Rolling Stone Argentina con novedades, que entre singles y hallazgos extraídos de discos recientes, te musicaliza la semana sin límites de género ni origen.

Seguimos con Travis. La ya veterana banda escocesa acaba de lanzar “Raze The Bar”, segundo adelanto de su próximo álbum, L.A. Times, anunciado para el 12 de julio. La canción cuenta con las voces de dos invitados de peso: Chris Martin de Coldplay y Brandon Flowers de The Killers. Y también tiene una buena historia: fue inspirada por el cierre del Black & White Bar, un reducto del Greenwich Village, en Nueva York, muy querido por la banda y por otros artistas (incluidos The Strokes).

Se estrenan más singles de Everyone’s Getting Involved: A Tribute to Talking Heads’ Stop Making Sense, es decir el álbum tributo a Talking Heads anunciado para este año. Ya conocimos la versión de “Take me to the River” por Lorde, “Burning Down the House”, por Paramore, y “Making Flippy Floppy”, por Teezo Touchdown. Y ahora tenemos un clásico de la dimensión de “Psycho Killer” por Miley Cyrus.

Grabado en Sonic Ranch, Neon Pill es el auspicioso sexto álbum de los norteamericanos, pero un poco British de Cage The Elephant. “Metaverse” es uno de sus singles y también uno de los temas más uptempo, con una marcha indie-festivalera muy efectiva.

¿Conocés Hinds? Es el ahora dúo de rock alternativo madrileño de Carotta Cosials y Ana Perrote (tras la partida de la bajista Ade Martín y la baterista Amber Grimbergen), ambas en voces y guitarras. Esta semana lanzaron “Boom Boom Back”, un single junto a nada menos que Beck, que promete impulsarlas aún más allá de la buena repercusión que venían logrando con temas como “Coffee” y “Good Bad Times”.

La sorpresa de la semana: ni Guns ni Conspirators, lo nuevo de Slash es un disco de versiones de blues junto a un gran elenco de invitados. El álbum se llama Orgy of the Damned e incluye participaciones de Iggy Pop, Gary Clarck Jr. y Demi Lovato, entre otros. Incluimos la “Papa Was a Rolling Stone” que sacó de la galera junto a Lovato, claramente apartada de su repertorio habitual con los Guns o como solista. “Tenía un par de semanas libres entre dos tramos de la gira con los Guns y decidí aprovecharlas para hacer un disco”, le contó Slash a Rolling Stone.

Con su característica prestancia, The Mavericks están de regreso. La banda del personal vocalista Raul Malo, formada a fines de los 80 en Miami, tiene disco nuevo, Moon & Stars. Sobrios e implacables en su despliegue de rock, country, soul y toques latinos, como en el single “Here You Come Again”, junto al no menos curtido saxofonista Max Abrams. Una banda en su momento más maduro y consagratorio.

Bárbara Jorcin, integrante de la banda uruguaya Eté & Los Problems, se lanza en estos días con un muy interesante disco en solitario: Corazón de metal. Producido por ella misma junto a Tato Cabrera, con un sonido rockero y pop a la vez, “2023” es el potente primer single, que exhibe el talento de esta música y compositora (y también actriz).

Vas a reconocer la voz de la primera parte de esta afilada canción pop. Por el momento, digamos que esa voz es argentina y muy famosa, pero el track, “José el labrador”, es de la banda indie mexicana Los Fibos, que aquí se unen a los colegas de Mellon Collie, para cantarle al éxito (y a la falta de). Buena aproximación a la escena alternativa de León.

All Poets and Heroes es un trío formado de Nueva York que, además de contar con un gran nombre, ha sido comparado con Radiohead y Jeff Buckley en su vocación de canciones indie. Instalados ahora en Nashville, acaban de lanzar “Singlehanded”, un gran single que da muestras del cambio de aire (para no perderse, el anterior sencillo, “On and On”).  

A 16 años del último disco con Portishead y once años después de anunciado, llega al fin el debut solista de Beth Gibbons. La voz más característica del pequeño fenómeno noventero llamado trip-hop se toma su tiempo, algo que de por sí puede inferirse en la música de la que suele participar: morosa, densa y particularmente libre de ansiedad. Lives Outgrown no se aparta de esos rasgos, pero suena diferente, más cargado de cuerdas, como se aprecia en “Lost Changes”.

A pocos días de la inesperada muerte de Steve Albini, se publica, tal como estaba previsto, el nuevo disco de Shellac, la inclasificable banda del productor de Chicago. “WSOD”, primer track de To All Trains, es el mejor (y más ruidoso) tributo posible al artista e ingeniero detrás de tanta música esencial.

Nueva Música Ahora! es la playlist de Rolling Stone Argentina con una selección de los mejores, los más interesantes y los más disruptivos temas de la semana. Escuchala y seguila para estar al tanto de cada actualización. En el playlist vas a encontrar canciones nuevas, junto con el acumulado de semanas anteriores, para sumar hasta seis horas de música ecléctica en tipos de artista, trayectoria, origen y género.