Eurocopa 2024: así son las diez ciudades donde se jugarán los partidos
Es Noticia

Eurocopa 2024: estas son las diez ciudades donde se jugará la Euro 2024

DMQ
Múnich, con el Allianz Arena, será una de las ciudades de la Eurocopa 2024 (foto: Cordon Press).
Múnich, con el Allianz Arena, será una de las ciudades de la Eurocopa 2024 (foto: Cordon Press).

La Eurocopa 2024 está a menos de un mes para dar el pistoletazo de salida. El 14 de junio dará comienzo con un partido en el que la selección de Alemania, la anfitriona, disputará su primer encuentro ante Escocia. Un partido que tendrá lugar en Múnich, una de las diez ciudades que serán sedes del torneo. Cada una de ellas acogerá una serie de partidos en el estadio que se ha seleccionado dentro de la localidad.

Múnich será la primera sede de la Eurocopa 2024

Una serie de lugares en los que muchos de ellos han vivido momentos importantes tanto en el mundo del fútbol como del deporte. Estos son las diez ciudades:

Múnich:

La tercera ciudad más grande de Alemania. Una gran localidad que cuenta con una población marcada por un estilo de vida relajado. Algo que le ha hecho ser etiquetada como la ciudad más al norte de Italia. Un guiño curioso teniendo en cuenta que la distancia entre las dos partes ronda los 900 kilómetros.

Entre los lugares interesantes a visitar está Marienplatz, donde siempre hay algo que hacer ya sea un mercado navideño o un evento municipal. Además, el Museo Alemán, el Parque Olímpico, el Jardín Inglés, el Viktualienmarkt.

Marienplatz, junto a la Catedral de Nuestra Señora, en Múnich (foto: exteriores.gob.es).
Marienplatz, junto a la Catedral de Nuestra Señora, en Múnich (foto: exteriores.gob.es).

Berlín:

Capital del país. Considerada una 'próspera metrópolis cosmopolita en el corazón de Europa'. Un lugar que ha vivido desde Mundiales como Juegos Olímpicos. Las imágenes de aquellos Juegos de 1936 con un Jesse Owens dominando en atletismo siguen vigentes a pesar del tiempo. En un momento en el que el nazismo se hacía fuerte y estaba a punto de llegar la II Guerra Mundial.

Entre los lugares obligados a visitar se encuentra la Puerta de Brandeburgo, construido en el s. XVIII por el rey de Prusia, Federico Guillermo II. Otros puntos de interés son el Edificio del Reichstag, la Torre de Televisión de Berlín, la Kurfurstendamm y el Centro de Documentación y Memorial del Muro de Berlín

La Puerta de Brandeburgo es un lugar obligado a visitar durante la Eurocopa (Foto: Cordon Press).
La Puerta de Brandeburgo es un lugar obligado a visitar durante la Eurocopa (Foto: Cordon Press).

Gelserkirchen:

Ciudad conocida por ser el lugar donde juega los partidos como local el Schalke 04. Sin embargo, su apodo va más allá del fútbol: "la ciudad de los mil fuegos". Un sobrenombre que proviene de las minas y los altos hornos, que caracterizaron en su momento la región.

Un lugar de trabajo que en los 60 se convirtió en sitios culturales. Entre los lugares de interés está el Hans-Sachs-Haus, que es el ayuntamiento, el Castillo Berge, el Puerto deportivo Graf Bismarck, el castillo de Horst, un lugar obtener excelentes vistas de la ciudad como es el Halde Rheinelbe y el zoológico Zoom Erlebniswelt.

Frankfurt:

Otra de las ciudades donde se puede encontrar una gama de atracciones y lugares de interés. Desde las tabernas de Apfelwein (sidra de manzana) hasta el Casco Antiguo revitalizado.

Entre los lugares de visita obligatoria se encuentra el Römerberg o centro histórico de la ciudad, la pasarela Eisener Steg, la Torre Aussichtsplattform donde ver desde las alturas la ciudad o un emplazamiento para disfrutar de las orillas del río Meno como es Mainufer,

Casco Antiguo de Frankfurt (foto: frankfurt.de).
Casco Antiguo de Frankfurt (foto: frankfurt.de).

Hamburgo:

La segunda ciudad más grande en Alemania con casi dos millones de habitantes. Cuenta con un puerto famoso mundialmente, una historia rica en cultura e innumerables edificios antiguos.

Entre los lugares para disfrutar está la Filarmónica de Elba, uno de los nuevos monumentos de la ciudad con acceso gratuito. Además, se encuentra el Puerto de Hamburgo y los muelles de St. Pauli, la iglesia de St. Michaels conocida como Míchel, el Reeperbahn, con su animada vida nocturna, y el País de las Maravillas en miniatura.

Iglesia de Santa Catalina, junto al Zollkanal, en Hamburgo (foto:exteriores.gob.es).
Iglesia de Santa Catalina, junto al Zollkanal, en Hamburgo (foto:exteriores.gob.es).

Dortmund

Otra de las ciudades con un protagonismo importante gracias a su equipo de fútbol, el Borussia Dortmund, que jugará la final de la Champions League.

Entre los lugares interesantes está el entorno del estadio de Signal Iduna Park, con el centro de convenciones que llega el nombre de Westfalenhalle. la Fan Zone Friedensplatz o la Kreuzviertel, conocido por los pubs y bares frecuentados por aficionados.

Dortmund (foto:dortmund.de).
Dortmund (foto:dortmund.de).

Leipzig:

Ciudad con una rica tradición musical y ua impresionante arquitectura, que combina historia y cultura. También ofrece espacios verdes.

Entre los lugares a visitar se encuentra la Panorama Tower, localizada en la Fan Zone Augustusplatz y que cuenta con una altura de algo más 140 metros. El canotaje, pudiendo recorrerse la ciudad desde el agua, el Monumento a las Batalla de las Naciones, que conmemora la Batalla de Leipzig de 1813, en la guerra de liberación contra Napoleón.

Leipzig (foto: Leizpig.de)
Leipzig (foto: Leizpig.de)

Stuttgart:

Una ciudad con una historia marcada por la industria del automóvil y una próspera actividad relacionada con el cultivo de la vid y elaboración de vino.

Cuenta con una Torre de Televisión, el Museo de la Ciudad, la Grabkapelle, construido en 1820, o el zoológico Wilhelma.

Suttgart (foto: Gob.es).
Suttgart (foto: Gob.es).

Düsseldorf:

La ciudad alemana que mantiene en su nombre la palabra alemana pueblo, dorf. Sin embargo, se trata de una metrópoli internacional.

Entre los lugares a visitar está el Altstadt o casco antiguo, el pequeño Tokyo donde se encuentra la tercera comunidad japonesa más grande e Europa, Kö-Bogen II que se trata de la fachada verde más grande de Europa compuesto de ocho kilómetros de setos y más de 30.000 plantas.

Düsseldorf (foto Gob.es)
Düsseldorf (foto Gob.es)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando