Brayan Cortés (4,5): Compartió culpa en el insólito 1-0 de Alianza Lima, saliendo a destiempo y dejando el arco de Colo Colo botado. No dejó de jugar con los pies a pesar del gol que se recibió por intentar salir jugando, arriesgando más de la cuenta, algo cuestionable considerando el trámite adverso durante casi todo el partido.

Alan Saldivia (3): Incómodo partido del uruguayo, que se tuvo que ubicar como stopper por la derecha en esta línea de tres de Almirón. Poco ayudó a Pavez en el 1-0 de Alianza con su nulo desmarque para opción de pase y varias veces estuvo derechamente mal parado en su zona.

Esteban Pavez (2): Fue de libero hoy en Perú y terminó siendo el responsable del insólito gol de Barcos, despejando un balón que fue directo a la cabeza del delantero que terminó en el 1-0 en contra. Por muy fuera de puesto, ese tipo de errores no se pueden cometer ni en el barrio. En la recta final del partido subió al mediocampo con los cambios de Almirón, donde gravitó poco y nada.

Maximiliano Falcón (6): De lo mejor el Peluca en esta extraña línea de tres planteada por Almirón, mostrando mucha atención a las coberturas en su zona y tomando las armas cuando todo estaba en contra.

Marcos Bolados (3,5): Comenzó jugando como carrilero por la derecha y se notó su poca experiencia a la hora de marcar en los primeros minutos, donde Juan Freytes le ganó en varias ocasiones la espalda. Se ganó una evitable amarilla por entrarle a Marco Huaman y salió tras una discreta labor a los 70’.

Leonardo Gil (3,5): Bajo partido del Colo. No fue capaz de crear conexiones en el mediocampo y gravitó poco en ofensiva, con imprecisos pases y poca profundidad en el juego. Terminó saliendo por Emiliano Amor en los minutos finales.

Vicente Pizarro (3): Recibió la confianza de Almirón cuando todo apuntaba a que otra vez iba a comer banca. Lamentablemente aportó a la poca profundidad del Cacique de mitad de cancha hacia arriba, con mucho juego lateral que generaba poco y nada de peligro. Terminó saliendo a los 70’.

Colo Colo tuvo una presentación para el olvido en suelo peruano y sacó con los justo un empate. | Foto: Photosport.

Colo Colo tuvo una presentación para el olvido en suelo peruano y sacó con los justo un empate. | Foto: Photosport.

Erick Wiemberg (4): Se proyectó poco y nada por la izquierda a pesar de estar varios metros más arriba en su labor como carrilero. Tampoco fue un pilar en defensa por esa zona, redondeando un rendimiento que pudo ser mejor y que prometía más.

Arturo Vidal (6,5): De los que más buscó y de los que más la pidió cuando la pelota quemaba. Su postura en la adversidad trajo recompensa, con un cabezazo que se fue directo al arco para un 1-1 que se necesitaba como agua en el desierto. Pese a la expulsión por doble amarilla, fue clave para un Colo Colo que agonizaba en Perú. Habrá que ver como se para el Cacique en Paraguay ante Cerro.

Carlos Palacios (3): Poco trascendente partido el de la Joya, que flotó por varias zonas del ataque sin ser peligroso en ninguna. Almirón le dio una libertad que no supo explotar ni en mitad de cancha ni en delantera. Terminó saliendo a los 82’ por Paiva con evidentes problemas físicos.

Damián Pizarro (2): Desconectado partido del delantero. Apenas tuvo contacto con el balón en la primera mitad, merced a lo inconexo que estuvo el equipo en la zona media. Se ganó una evitable tarjeta amarilla por agredir a Carlos Zambrano y remató un partido para el olvido con una roja directa por un torpe planchazo a Adrián Arregui.

Arturo Vidal anotó un gol clave para que Colo Colo no se venga de Perú con las manos vacías. | Foto: Photosport.

Arturo Vidal anotó un gol clave para que Colo Colo no se venga de Perú con las manos vacías. | Foto: Photosport.

Cristián Zavala (5): Entró para dar frescura a un ataque que lo necesitaba y aportó con un centro preciso a la cabeza de Vidal para el 1-1. Tras las críticas por su desempeño ante Fluminense, el atacante parece encontrarse con su mejor versión.

Óscar Opazo (-): Ingresó para darle algo de firmeza al equipo por la banda derecha, una que fue un pasadizo con Marcos Bolados.

Guillermo Paiva (-): Entró cuando el Cacique estaba con uno menos y salvó un par de choques en balones aéreos, no fue mucho lo que generó.

Emiliano Amor (-): Con el 1-1 en el marcador y con diez en cancha, el defensor entró para sumar gente en el fondo ante los intentos de la escuadra peruana.

¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo?

Tras este empate con Alianza Lima, ahora el Cacique enfrentará a Palestino este 19 de mayo a partir de las 17:30 horas en el Estadio Monumental. Este duelo será válido por la fecha 13 del Campeonato Nacional 2024.

Por su parte en la Copa Libertadores los albos verán acción ante Cerro Porteño el miércoles 29 de mayo desde las 20:30 (hora de Chile) en el Estadio General Pablo Rojas de Paraguay.

La tabla de posiciones en el Grupo A de la Copa Libertadores 2024

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News