'Atlas' o cuando Jennifer Lopez salva el mundo

‘Atlas’ o cuando Jennifer Lopez salva el mundo

La cantante y actriz Jennifer Lopez, de 51 años, es la protagoniza Atlas, una historia futurista repleta de acción en la que interpreta a una analista de datos que no confía en la inteligencia artificial, pero que descubre que esta puede ser su única esperanza para cumplir una complicada misión. Ha sido dirigida por Brad Peyton, responsable de algunos de los títulos del género más reconocidos.  Se incorpora al catálogo el 24 de mayo.

Lopez, a través de su productora Nuyorican Productions, alcanzó en 2021 un acuerdo multimillonario con Netflix por el que se comprometía a producir y/o protagonizar durante varios años diversos proyectos en exclusiva para esta plataforma, incluyendo películas, series y contenido de no ficción.  Los dos primeros proyectos anunciados, ambos protagonizados por López, fueron La madre, película en la que la actriz interpreta a una asesina profesional, que deja la clandestinidad para salvar a su hija —a quien nunca conoció— de las garras de criminales sedientos de venganza y The Cipher (todavía no estrenada y de la que poco sabemos), otro largometraje basado en la novela de Isabella Ojeda Maldonado.

Este acuerdo, sin embargo, no es exclusivo ya que Prime Video estrenó el pasado mes de febrero el documental La mayor historia de amor jamás contada, que sigue a Jennifer Lopez en su proyecto más atrevido: producir de forma independiente un álbum nuevo y un proyecto cinematográfico original que explora su viaje de 20 años hacia el amor propio.

 

Atlas marca la tercera colaboración de Lopez con Netflix. Dirigida por Brad Peyton, esta película de ciencia ficción, con grandes dosis de acción, sigue a una oficial de inteligencia militar que es enviada a una misión espacial que rápidamente sale mal. Peyton es el responsable de títulos como San Andrés, Proyecto Rampage o Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa.

 

«Me he sentido fenomenal trabajando con Jennifer y todo el equipo», dijo Peyton en un comunicado. «Tener la oportunidad de dirigirla en el papel principal de esta película es un sueño hecho realidad, ya que he comprobado que aporta al personaje una fuerza increíble, profundidad y autenticidad. Son los rasgos por los que todos hemos llegado a admirar su trabajo«, comentó el directo.

 

En un futuro distante, la oficial de inteligencia militar Atlas se encuentra en una búsqueda obsesiva. Su objetivo: el terrorista intergaláctico Harlan, responsable de la muerte de su familia durante un devastador ataque a la sede de la agencia en la Tierra. Pero Harlan no es un simple criminal; es un enemigo astuto y escurridizo que se esconde en los rincones más remotos del universo.

 

 

La historia comienza cuando Atlas es enviada al espacio para liderar una misión de captura. Su objetivo: localizar y neutralizar a Harlan en su escondite remoto en un planeta desconocido. Pero las cosas se complican rápidamente. La nave de Atlas es alcanzada por misiles enemigos, y se ve obligada a ponerse un traje blindado mecánico impulsado por inteligencia artificial (IA) para evacuar la nave junto con el resto de soldados.

 

A continuación nos adentramos en el intrigante universo de la película, pero ten cuidado ya que lo que estás a punto de descubrir es un detallado análisis que podría desentrañar algunos secretos de la trama.

 

La superficie del planeta es hostil y desconocida. Atlas, con conocimientos limitados sobre el traje de IA, debe luchar contra enemigos tecnológicamente mejorados mientras se adentra en territorio peligroso. El traje, una entidad consciente, se convierte en su único aliado. Juntos, se enfrentan desafíos mortales y descubren la ubicación de Harlan.

 

Pero cuando Atlas finalmente se acerca a su presa, Harlan la captura. En un enfrentamiento desesperado, logra liberarse con la ayuda del traje y frustra un ataque planeado contra la Tierra. Sin embargo, la victoria tiene un alto precio. La cápsula de escape está casi sin combustible, y Atlas se encuentra cara a cara con Harlan. La lucha es feroz, y solo uno de ellos sobrevivirá.

 

En este contexto Atlas toma una decisión dolorosa: abandonar el traje que se ha convertido en su compañero y enfrentarse a Harlan sin protección. La batalla final es épica y brutal. Atlas emerge victoriosa, pero herida y cambiada para siempre. Decide unirse al ejército como soldado, obteniendo un nuevo traje al que se relaciona de la misma manera que al anterior. Ahora, con una determinación inquebrantable, se prepara para enfrentar la próxima amenaza intergaláctica.

 

El reparto de Atlas también incluye a Simu Liu (Barbie), Sterling K. Brown (This Is Us), Abraham Popoola (The Great) y Lana Parrilla (Once Upon a Time). Además de protagonizar la película, Lopez también es la productora junto a Brad Peyton, Elaine Goldsmith-Thomas, Benny Medina, Joby Harold, Tory Tunnell y Jeff Fierson. El guión fue escrito originalmente por el guionista armenio Leo Sardarian, pero más tarde recayó también en uno de los responsables de la serie Star Trek: Discovery, Aron Eli Coleite.

 

Son muchas las películas que exploran polémicas relacionadas con la inteligencia artificial. De Ex Machina a Her pasando por las sagas de The Matrix o Terminator, todas ellas reflexionan sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la humanidad.

© REPRODUCCIÓN RESERVADA