14 de mayo, lo que pasó un día como hoy - UNAM Global
Explora unam global tv
explorar
regresar

14 de mayo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1979, murió Efrén Carlos del Pozo

Médico cirujano mexicano. Estudió la preparatoria en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde también fue profesor y secretario. Mientras que la licenciatura de Médico Cirujano la estudió en la Universidad Nacional. Hizo estudios de posgrado en Harvard. Fue investigador asociado en el Instituto Nacional para Investigaciones Médicas de Londres y consultor científico de varias instituciones norteamericanas, todo ello asociado principalmente con su especialidad la fisiología humana. Sustentó conferencias en los cinco continentes y publicó más de cincuenta artículos de investigación en revistas médicas de México y del exterior. Fue nombrado investigador emérito por la UNAM en 1976.

En 1998, murió Frank Sinatra

Frank Sinatra murió el 14 de mayo de 1998 en California, Estados Unidos. También conocido con diversos apodos, siendo uno de ellos “La Voz”, fue uno de los artistas más cotizados de la industria, además es reconocido como el más grande cantante de música popular del siglo XX de Estados Unidos. Sinatra fue un cantante y actor con orígenes italianos, también participó en la película “The Man with a Golden Arm”, lo que le valió una nominación como actor y su carrera musical comenzó en la era del ‘swing’ juntos a otros artistas como Harry James y Tommy Dorsey. Logró obtener 9 Grammys en nominaciones como álbum del año, mejor interpretación vocal masculina, mejor portada de álbum, entre otras nominaciones.

En 2015, murió B.B.King

Músico estadounidense, considerado uno de los intérpretes de blues más influyentes de todos los tiempos, recibió el apodo de “Rey del Blues”. Es uno de los “tres reyes de la guitarra blues”, junto a Albert King y Freddie King. Ganador de 16 premios Grammy, más de 50 discos en casi 60 años de carrera y temas que marcaron la época como “Three O’Clock Blues” (1946), “The Thrill Is Gone” (1970) y “When Love Comes to Town” (1988). Fue introducido al Salón de la Fama del Rock & Roll en 1987.

En 1987, murió Rita Hayworth

Actriz emblemática de la época dorada del cine estadounidense. Llegó a Hollywood en 1933, y desde 1935 participó como actriz en papeles secundarios. Su primer trabajo importante fue “Only angels have wings” (1939), un film de Howard con el que Rita consiguió por primera vez hacerse notar entre la audiencia norteamericana. Algunas de sus películas más importantes son: “Sangre y arena” (1941), “La dama de Shangai” (1947), “Salomé” (1953) y “Las flores del diablo” (1966).

En 1944, nació George Lucas

George Walton Lucas nació el 14 de mayo de 1944 en California, Estados Unidos. Desde pequeño mostró un gran interés en historias clásicas de aventuras como “Robinson’s Crusoe” y “La Isla del Tesoro”, así como también se dedicó ávidamente a coleccionar cómics. Logró colocarse en un internado para Warner Brothers, asistiendo a Francis Ford Coppola. Lucas es mejor conocido por haber fundado Lucasfilm Ltd. y debido al creciente éxito por el género de ciencia ficción, escribió el guión para “Star Wars” en 1973, llegando a la pantalla hasta el año 1977, y convirtiéndose en uno de los universos más famosos y conocidos en la historia. En 1978 gano dos premios en la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror, EE. UU. por mejor director y mejor escritor.