“Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026”: dura respuesta de Duque a Petro | ZONA CERO
El expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro
El expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro
Foto
X y Presidencia

Share:

“Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026”: dura respuesta de Duque a Petro

“¿Quién es el terrorista?. Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas”, escribió en X.

El expresidente Iván Duque le dio una dura respuesta este sábado al presidente Gustavo Petro, luego de los señalamientos de “terrorista” que le dio el viernes desde Cali por el manejo que su Gobierno le dio al estallido social del 2021 en el que se registraron graves hechos de orden público, y varios jóvenes resultaron lesionados.

Más de 60 cadáveres se recogieron de esos jóvenes, que cuando mueren 60 jóvenes, asesinados por el Estado, quemados, torturados, cuando miles de jóvenes fueron capturados, la pregunta que surge es ¿Quién fue el terrorista?", preguntó Petro en su visita de ayer viernes a Cali.

Lea además: ¿Mancuso puede quedar libre o tiene otras órdenes de captura?: Inpec evalúa

En una especie de ‘decálogo’, Duque le dice: “Nunca he hecho apología del terrorismo enarbolando banderas de grupos armados ilegales. Nunca he exaltado a dictadores como Fidel Castro, Daniel Ortega o Nicolás Maduro”, haciendo alusión a la cercanía del gobierno Petro con esos gobiernos.

No guardé silencio cómplice cuando atentaron contra mi vida quienes hoy son designados como "gestores de paz", al tiempo que añade: “No he buscado alianzas con criminales en las cárceles para sacar provecho electoral”.

El expresidente también afirma que no ha utilizado a los jóvenes llamándolos a expresarse con violencia y vandalismo con la promesa de impunidad si son judicializados, ni ha buscado legalizar dineros de narco-terroristas para firmar acuerdos de ‘Paz’.

No he promovido que los cabecillas paramilitares regresen al país para eludir sus penas, revictimizando a quienes les han causado tanto dolor”, asegura, refiriéndose a la reciente libertad otorgada al exjefe ‘para’ Salvatore Mancuso, entre otros, extraditado de Estados Unidos.

Le puede interesar: José Quintana permitió tres jonrones y sufrió su cuarta derrota con los Mets

Según Duque, “Hay desespero, inseguridad, paranoia, esquizofrenia evidente en este comportamiento, que se intensifica con la embriaguez de aplausos y la motivación de eclipsar fracasos y escándalos. Ya no más amenazas ni ataques. Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026, pero que empiece ya el sano debate democrático sin detenernos en más locuras para captar atención”.