TVE y Mediaset Italia comienzan una disputa legal por la emisión de 'Seis hermanas' - Cultura en Serie
sábado, mayo 25, 2024
InicioSeis hermanasTVE y Mediaset Italia comienzan una disputa legal por la emisión de...

TVE y Mediaset Italia comienzan una disputa legal por la emisión de ‘Seis hermanas’

-

La disputa entre Reti Televisive Italiane (RTI) y RTVE por la serie ‘Seis hermanas’ ha generado un revuelo legal que ha llegado a los tribunales.

En el trasfondo de esta controversia se encuentra un acuerdo inicial entre las dos compañías en 2021, en el cual RTI, propiedad del grupo Mediaset, adquirió los derechos de emisión de la serie española para su difusión exclusiva en Italia a través de la cadena Canale 5.

Sin embargo, según la versión de RTI, RTVE habría incumplido este acuerdo de alguna manera, lo que ha llevado a RTI a presentar una demanda por daños y perjuicios. Aunque los detalles específicos del presunto incumplimiento no han sido revelados públicamente, este conflicto ha desencadenado una serie de acciones legales y procedimientos judiciales.

RTVE, por su parte, ha respondido iniciando un proceso de licitación pública para seleccionar un despacho de abogados que pueda representarlos en este litigio. Esta medida sugiere que la empresa española está tomando en serio la situación y está buscando defender sus intereses de manera activa en el ámbito legal.

La incertidumbre sobre el desenlace de este conflicto y el impacto que pueda tener en ambas empresas sigue siendo palpable. A medida que el caso avance, se espera que se revelen más detalles sobre los argumentos de ambas partes y el resultado final de este enfrentamiento legal.

‘Seis hermanas’, la serie en el centro de esta disputa, es una producción de Bambú que se emitió con éxito en La 1 de RTVE entre 2015 y 2017.

Con tres temporadas y 489 episodios, la serie cuenta con un elenco principal destacado, incluyendo a actores como Celia Frejeiro, María Castro, Mariona Tena, Marta Larralde, Candela Serrat y Carla Díaz. Su popularidad tanto en España como en el extranjero la convierte en un activo valioso para ambas compañías, lo que hace que el resultado de este conflicto sea aún más significativo.