Club de Cinéfilos: Immaculate

domingo, 12 de mayo de 2024

Immaculate

 

   FICHA TÉCNICA

Título: Immaculate.
Dirección: Michael Mohan.
País: Estados Unidos.
Año: 2024.
Duración: 89 min.
Género: Terror.
Interpretación: Sydney Sweeney, David Bernad, Jonathan Davino, Michael Heimler, Teddy Schwarzman.
Guion: Andrew Lobel.
Producción: Sydney Sweeney, Teddy Schwarzman, David Bernardo.
Música: Will Bates.
Fotografía: Elisha Christian.
Distribuidora: Neon.

   CRÍTICA

   SINOPSIS: Cecilia se dispone a tomar los votos y formar parte de un convento en Italia. Pero al poco de llegar se da cuenta que no todo es como parece y hay un oscuro secreto en el lugar.

   LO MEJOR: Cuesta encontrar ya esta clase de terror en mainstream, es decir, para ver en una sala de cine, y me da que de no contar con la protagonista que tiene, habría acabado en una plataforma. Primero porque es claramente un producto de serie B, que incluso me recuerda lo que allá por los setenta llamaron “nunexplotation”, que incluso tiene ramalazos (sólo eso) de aquella corriente de terror francés extremo en cuanto a lo explícito de algunas escenas de violencia donde no escatima en sangre e incluso algunas muestras de body horror. No obstante, es cierto que no es ni mucho menos una obra memorable del género pero tiene muy bien cubiertos dos aspectos que considero esenciales en una buena película de terror. Uno de ellos es la excelente ambientación que otorgan al escenario habitual de la historia, un convento claustrofóbico, malsano y opresivo, potenciado por una notable fotografía y enfatizado con una banda sonora muy presente. El otro es la puesta en escena de un Michael Mohan, nombre a tener en cuenta, que ya en “The voyeurs”, que en su momento catalogué de película tramposa pero curiosa y resultona, demostraba que le gustaba mirar hacia los clásicos. Aquí también lo hace, Mohan juega con lo poco que le deja el guion de margen, la expectativa del elemento sobrenatural y además lo hace mediante una narración con buen ritmo y un metraje muy medido, que hoy en día es muy valorable en el género de terror.

   Interpretación: Michael Mohan repite con Sydney Sweeney, precisamente tras “The voyeurs”, donde si explotaba descaradamente su espectacular físico. Aquí solo lo sugiere y en eso sale ganando ella, quien se echa la película a sus espaldas sin problemas. Quien siga pensando que esta chica solo es un cuerpo exuberante y una cara bonita, y no una actriz, que le eche un vistazo a la última secuencia de la película.

   Escena (SPOILERS!!): No se explota directamente el atractivo sexual de su protagonista pero sí se insinúa, lo cual creo que funciona mejor, a través de transparencias y sombras. El body horror mencionado antes se puede ver en el prólogo con la pierna partida, o en el corte de la lengua de una de las internas. Y sobre todo en la escalada de violencia del último tramo, como el aplastamiento repetido de la cabeza de la monja por parte de la protagonista. Pero, sin duda, lo mejor es la secuencia final en primer plano donde Sydney Sweeney realiza un festival de expresividad brutal mientras tiene un desgarrador parto. Explicación de ese desenlace; Cecilia (Sweeney) no fue violada tras ser drogada pero si inseminada con los genes de la reliquia para tener lo que se supone será el nuevo Mesías. Tampoco lleva en el vientre el Anticristo, como en una ocasión se sugiere. Pero si un engendro que nunca vemos pero que sentimos tras su nacimiento por sus sonidos. No hay nada sobrenatural.

   LO PEOR: El guion es un poco el sota-caballo-rey del subgénero de lugares en los que está pasando algo turbio, tipo sectas, conspiraciones y demás pero en el tema del terror. Aunque intente sorprender con varios giros, la historia es previsible a más no poder porque tienes la permanente sensación de “esto ya lo he visto”.

   REFERENCIAS: Decía que miraba a los clásicos y es que en ocasiones coquetea con “La semilla del diablo”. Y más recientemente con “La primera profecía”.

   CONCLUSIÓN: 7. Un tipo de terror que ya no se ve en mainstream, mejor en su ambientación y puesta en escena que en su guion, demasiado previsible, y soportado sobre la espalda de una magnífica Sydney Sweeney. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...