Verstappen celebrando su victoria en Mónaco en 2023 por delante de Alonso.

Verstappen celebrando su victoria en Mónaco en 2023 por delante de Alonso. Reuters

Motor

¿Por qué Mónaco es la nueva casa de la Fórmula 1? Así atrae a estrellas como Verstappen o Norris

La Fórmula 1 desembarca este fin de semana en el circuito más especial de todo el calendario, convertido en el hogar de la mitad de la parrilla.

21 mayo, 2024 13:03

La Fórmula 1 regresa este fin de semana a uno de sus mayores santuarios, el circuito de Mónaco. Una carrera esperada por todo el año por la mística que la rodea, aunque no por su emoción, ya que se trata de un Gran Premio que queda, prácticamente decidido, desde la clasificación del sábado. 

Pero Mónaco es Mónaco. El circuito urbano por antonomasia. El trazado donde los errores se pagan más caros y donde un descuido o factores como la lluvia pueden provocar un caos absoluto. Habrá que esperar solo unos días para ver si Verstappen repite la victoria conseguida en el año 2023 o para soñar con la '33' de Fernando Alonso, esa que estuvo más cerca en el Principado que nunca. 

Pero más allá de la propia competición, el circuito que encumbró a Ayrton Senna como rey absoluto gracias a sus triunfos se ha convertido en los últimos años en la verdadera casa de la Fórmula 1. Incluso por encima de territorios históricos como Reino Unido, Italia, Alemania o Bélgica. 

¿Por qué Mónaco es la casa de la F1?

La parrilla de la Fórmula 1 está compuesta por 20 pilotos. Y sorprendentemente, 9 de ellos son vecinos. No precisamente en el pit lane, si no porque comparten la misma ciudad en la que viven y en la que desarrollan su día a día siempre y cuando no están subidos a sus coches o viajando de circuito en circuito. 

Además, la mayoría de los pilotos que podemos encontrarnos dando un paseo por las calles de Mónaco son auténticas súper estrellas de este negocio. Desde Max Verstappen hasta Lewis Hamilton pasando por sus compañeros George Russell y 'Checo' Pérez. También un hombre llamado a la gloria como Lando Norris o un expiloto de Mercedes como Valtteri Bottas

[Aston Martin conoce la solución a su problema en Imola: cuesta millones, pero estará en agosto]

Y la lista sigue agrandándose con nombres como Alex Albon o Nico Hülkenberg. Y por su puesto, no podía faltar el piloto que más motivos tiene de todos para tener su residencia en el Principado por ser el piloto de casa: Charles Leclerc. Todos ellos tienen situada su residencia principal cerca del circuito de Mónaco donde en unas horas volarán por las zonas de Sainte Devote, el Casino, Mirabeau, o La Rascasse.

El motivo principal por el que cada vez más pilotos de Fórmula 1 viven en Mónaco, tal y como explica el experto en deporte y negocios Joe Pompliano, es por el trato especial que le dan a los impuestos en el Principado. Allí, no existe un impuesto sobre la renta como tal, lo que les permite ganar muchísimo más dinero con sus millonarios contratos. 

Mónaco.

Mónaco.

Por si esto fuera poco, tampoco existen impuestos sobre el patrimonio, ni sobre locales o propiedades, como tampoco sobre plusvalías. Por lo tanto, es un paraíso para todos estos deportistas en cuanto a términos financieros se refiere. 

Se calcula que Mónaco tiene una población de unos 36.000 habitantes. De todos ellos, una tercera parte, es decir, unas 12.000 personas, son millonarios. El alto nivel de vida que allí se tiene provoca que los pilotos de Fórmula 1, y que cualquier deportista o estrella de talla mundial, pueda llevar una vida tranquila sin tener que lidiar con la locura de los aficionados, la cual ya sufren dando la vuelta al mundo de circuito en circuito. 

Otros beneficios de Mónaco

Pero por si esto fuera poco, Mónaco cuenta con más ventajas en algunos aspectos importantes. Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver con los famosos paparazis. Y es que el Gobierno exige un permiso por escrito para todas las fotografías profesionales que se toman a terceros. Una cuestión que aumenta considerablemente la privacidad.

Además, Mónaco cuenta con una localización privilegiada, ya que el aeropuerto de Niza está a solo 24 kilómetros del Principado, por lo que facilita muchas gestiones. Los pilotos de Fórmula 1 se pasan toda una vida en el avión, ya que hacen unos 75.000 kilómetros al año

Por último, y más allá de estas cuestiones empresariales y de negocios obvias, Mónaco es un paraíso que garantiza glamour, calidad de vida, relaciones sociales del más alto nivel y un clima increíble rodeado de vistas espectaculares. Por todo ello, Mónaco se ha convertido en la nueva casa de la Fórmula 1 a pesar de que lleve celebrando eventos deportivos desde el año 1929.