Guerra Ucrania - Rusia, resumen | El Ejército ruso toma una localidad en Lugansk y avanza hacia la estratégica Síversk
Enlaces accesibilidad

Guerra Ucrania - Rusia, resumen | Bélgica quiere iniciar las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia en junio

  • Zelenski critica que la ayuda militar de Occidente ha llegado "con un año de retraso"

Por
Un helicóptero ucraniano Mi-8 regresa de una operación de combate en la línea del frente en la región de Járkov
Un helicóptero ucraniano Mi-8 regresa de una operación de combate en la línea del frente en la región de Járkov AP/EVGENI MALOLETKA

La guerra en Ucrania cumple este martes 818 días desde el inicio de la invasión rusa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha admitido en una entrevista con Reuters que los apoyos occidentales en materia de armamento han llegado "un año tarde", además de justificar los ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas rusas debido a recibir los mismos por parte de Moscú.

El mandatario ucraniano ha sugerido formas en que los aliados podrían ayudar a Kiev más allá del envío de armas, como la posibilidad de que intervengan para derribar misiles rusos sobre territorio ucraniano en determinadas zonas y circunstancias.

Sobre el terreno, el Ejército ruso ha asegurado haber tomado el control total del asentamiento de Bilohorivka en la región ucraniana, a pesar de la negativa ucraniana.

Por su parte, Ucrania ha afirmado estar en control en estos momentos alrededor del 60% de la localidad de Vovchansk, la más importante de la zona fronteriza de la región de Járkov y el principal objetivo de la ofensiva rusa en la zona.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen:

Adri Romero Adri Romero
Minuto Descripción
  • 23:49

    Hasta aquí el minuto a minuto de la guerra en Ucrania este martes.

  • 21:47

    Washington sigue apoyando la idea de apoderarse de las reservas rusas inmovilizadas en su totalidad y entregárselas a Ucrania, aunque reconoce que otros países necesitarían estar en el tablero, algo que no es el caso por el momento.


    Sin embargo, los funcionarios europeos han expresado su preocupación de que podría violar el derecho internacional y abrir la caja de Pandora cuando Rusia impugne la medida en los tribunales. Ejemplos anteriores de incautaciones de este tipo, como las de activos iraquíes después de la invasión de Kuwait en 1990, ocurrieron después de que terminasen esas guerras.

  • 21:20

    El diplomático ruso en la UE, Kirill Logvinov, ha señalado que "el plan de la UE para canalizar los beneficios de los activos rusos congelados a Ucrania "tendrá consecuencias impredecibles" y ha asegurado que "algún día la UE le devolverá a Rusia lo que le ha robado".

  • 20:50

    A través de su cuenta oficial de X, Zelenski ha agradecido la asistencia de la Ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, su séptima visita desde que comenzó la guerra con Ucrania. 

     

    "Discutimos la iniciativa conjunta de los ministros alemanes de Asuntos Exteriores y de Defensa para encontrar sistemas Patriot adicionales y otros sistemas de defensa aérea para Ucrania", ha incidido.

  • 20:23

    Soldado ucraniano de la 92ª brigada de asalto separada prepara un obús autopropulsado M109 desde una trinchera cerca de la ciudad de Vovchansk en la región de Járkov (INNA VARENYTSIA).

  • 19:46

    Los analistas nucleares dicen que los ejercicios atómico rusos están diseñados para actuar como una señal de advertencia  para disuadir a Occidente de adentrarse más profundamente en la guerra en Ucrania. Hasta el momento, los países occidentales han provisto a Kiev de armas e inteligencia, pero se han abstenido de enviar tropas.

    Según el Ministerio de Defensa ruso, el objetivo de estas maniobras es garantizar que las unidades y equipos estén
    listos para "el uso en combate de armas nucleares no estratégicas para garantizar incondicionalmente la integridad territorial y soberanía del Estado ruso en respuesta a provocaciones y amenazas de funcionarios occidentales contra la Federación Rusa".

  • 19:33

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 18:50

    Los países de la UE tomarán semanas para elaborar el próximo conjunto de sanciones contra Rusia, aunque en general apoyan las medidas que incluyen restringir las exportaciones rusas de GNL por primera vez.

    Países como Bélgica, Alemania y Francia han pedido a la Comisión Europea para que evalúe si una prohibición en los transbordos en puertos europeos de GNL afectarán a la economía rusa más que a la de la UE.

  • 18:27

    El joven ruso que tenía su cabello teñido con algunos de los colores de la bandera ucraniana ha sido finalmente multado con 30.000 rublos (300 euros) por "desacreditar" al ejército ruso. 


    Más de 20.000 personas han sido detenidas por su postura proucraniana  desde el inicio de la invasión, con más de 900 personas acusadas de "ofensas criminales" contra Rusia.

  • 18:00

    La retirada de Estados Unidos de los productos de la compañía de seguridad informática rusa Kaspersky Lab afectará a la ciberseguridad de ese país, ha considerado su director, Yevgueni Kaspersky.


    Según el empresario, la presencia internacional de Kaspersky, cuya sede central se encuentra en Moscú, permite a la compañía monitorear el espacio digital y reaccionar a los ataques que tienen lugar en EE. UU.

  • 17:44

    Zelenski retiene la legitimidad y el apoyo de los ucranianos a pesar de que su mandato ordinario al frente de la jefatura del Estado ha finalizado hoy sin la perspectiva de que se vayan a celebrar nuevas elecciones debido a la guerra con Rusia.


    Tras un breve debate en otoño de 2023, en Ucrania se llegó al consenso de que Zelenski conservaría el cargo hasta que las circunstancias permitieran unas elecciones seguras y competitivas.

  • 17:26

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que se ha localizado a "varios grupos organizados de inmigrantes" en Bielorrusia que pueden haber sido "reclutados y transportados" por Rusia para tratar de desestabilizar la frontera polaca. En total, 12 personas han sido detenidas.


    En una rueda de prensa desde Varsovia, Tusk ha asegurado que tal información fue obtenida en los últimos días "gracias a la cooperación de los aliados" y que se basa en datos obtenidos el lunes.

  • 17:07

    Putin ha destituido a Vladímir Tolstói, trataranieto del famoso escritor León Tolstói, del cargo de su asesor en materia de cultura, según un decreto publicado en el portal de información legal de Rusia. Su nuevo puesto se desconoce.

  • 16:54

    Las fuerzas rusas han comenzado una primera etapa de ejercicios militares "que implican entrenamiento práctico en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas" en el Distrito Militar del Sur, según ha señalado el Ministerio de Defensa del país.

  • 16:43

    La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha indicado que existía la posibilidad de que las naciones del Grupo de los Siete apoyaran a Ucrania con hasta 50.000 millones de dólares utilizando préstamos vinculados a
    activos rusos incautados.
     
    "Aunque Estados Unidos respalda a Ucrania y espero que el Congreso y, si es necesario, aprobará futuros paquetes, Kiev tiene necesidades y debemos ser capace de reunir importantes recursos para ayudar", ha indicado.

  • 16:33

    Los países de la UE han formalizado un plan para utilizar las ganancias extraordinarias de los activos congelados procedentes del banco central ruso para la defensa de Ucrania, según ha afirmado el Gobierno belga.
     
    El texto solo necesitaba el visto bueno de los ministros después de que los embajadores de la UE llegasen a un acuerdo a principios de mayo, algo por lo que Rusia ha advertido repetidamente a Occidente que tomará represalias si se lleva a cabo.

  • 16:23

    La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha abordado junta a Zelenski en Kiev la iniciativa anunciada este lunes por Berlín para intentar conseguir más sistemas de misiles antiaéreos Patriot que refuercen la protección de las infraestructuras y ciudades ucranianas.


    El Ministerio de Defensa alemán anunció ayer tras la reunión celebrada por el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania que liderará una nueva coalición con el objetivo de buscar en el mercado internacional sistemas de defensa antiaérea y misiles para Ucrania.

  • 16:07

    El ejército de Ucrania ha afirmado haber golpeado el pasado domingo el barco ruso Tsiklon ubicado en en la Crimea ocupada por Moscú, aunque no ha proporcionado más detalles al respecto ni aportado pruebas.

  • 15:31

    La Organización Mundial de la Salud ha señalado que más de 14.000 civiles han sufrido desplazamiento forzoso en los últimos diez días en el noreste de Ucrania como consecuencia de la nueva ofensiva de Rusia en la región de Járkov.


    "Más de 14.000 personas se han visto desplazadas y casi 189.000 más siguen viviendo a menos de 25 kilómetros de la frontera con Rusia, lo que significa que afrontan grandes riesgos debido a los continuos combates", ha indicado por teleconferencia desde Kiev el jefe de la oficina de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht.

  • 15:02

    Las fuerzas rusas prosiguen su "avance en profundidad en líneas defensivas" ucranianas en la región nororiental de Járkov, según el parte de guerra emitido por el Ministerio de Defensa de Rusia. 

     

    "Las unidades de la agrupación Séver (Norte) continuaron su avance en profundidad en líneas defensivas enemigas", señala la nota castrense. 
     

  • 14:45

    Más de tres mil presos comunes que cumplen condena en las cárceles ucranianas han pedido ya unirse al Ejército de Ucrania y poder así salir de prisión antes de tiempo, según cifras presentadas hoy por la viceministra de Justicia de Ucrania, Olena Visotska.

     

    Kiev calcula en unos 20.000 el número total de presos con derecho a alistarse al Ejército para reducir sus penas.
    Las autoridades ucranianas estudian ahora las solicitudes de los solicitantes para determinar si cumplen los requisitos exigidos por la ley refrendada por Zelenski la semana pasada que permite a ciertas categorías de presos alistarse al Ejército antes de acabar de cumplir condena.

  • 14:28

    El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, ha llamado a la Unión Europea a actuar rápido en geopolítica, clima, economía, migración e IA para no quedarse atrás y se posicionó en contra de las tesis que defienden el decrecimiento económico para atajar la crisis ecológica.

     

    No obstante, la UE tiene desafíos en varios frentes, como la guerra de Rusia en Ucrania, la migración descontrolada, la pérdida de competitividad o los crecientes impactos del cambio climático, así como el declive demográfico y escasez de recursos naturales.
     

  • 14:09

    El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, busca en Nueva York disuadir en lo posible a los Estados miembros de la Asamblea General de la ONU de votar a favor de una resolución de condena del genocidio de Srebrenica.

     

    Al no pasar por el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se da por hecho que fracasaría debido al veto de Rusia y China, dos estrechos aliados de Serbia, la resolución no será vinculante.
     

  • 13:14

    El consejero de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak, ha criticado en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X que algunos socios occidentales de Ucrania sigan sin permitirle utilizar las armas que le envían para golpear territorio de la Federación Rusa.

     

    “Al negar a Ucrania el derecho a defenderse con todas las armas disponibles, Occidente actúa según lo previsto en Moscú. ¿Por qué?”, se ha preguntado Podoliak, cuyo mensaje había aludido previamente a los ataques con artillería y misiles que Rusia lanza desde su propio territorio contra la región fronteriza de Járkov y su capital homónima.
     

  • 12:55

    Un tribunal de San Petersburgo ha condenado al veterano científico ruso Anatoli Máslov a 14 años de cárcel, tras declararlo culpable de alta traición.

     

    Máslov, de 77 años y detenido en julio de 2022, fue juzgado a puertas cerradas debido a que los materiales de la causa incluyen secretos de Estado, según el Telegram de los juzgados de San Petersburgo.
     

  • 12:41

    Uno de los vehículos más emblemáticos de Rusia, el Lada, saldrá a la venta en la plataforma digital Wildberries, según ha informado el consorcio AvtoVAZ. 

     

    "Ampliar las opciones para la compra online de automóviles Lada es una de las áreas clave de la estrategia de ventas de AvtoVAZ", señala el comunicado oficial.
     

  • 12:31

    El Consejo de la Unión Europea ha adoptado la normativa que sienta las bases legales para desarrollar e incorporar en el sistema energético comunitario los gases renovables como el biometano y bajos en carbono como el hidrógeno verde.

     

    El Reglamento se aplicará seis meses después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, mientras que los Estados miembros tendrán dos años para adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la Directiva.

     

    Asimismo, la legislación adoptada incluye una cláusula que habilita a los Estados miembros para limitar las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Rusia y Bielorrusia, previa consulta con la Comisión Europea y los socios comunitarios que puedan verse afectados. 

  • 12:13

    Bélgica, que este semestre ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea y, por tanto, fija la agenda de las reuniones, tiene la intención de iniciar las conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia en el mes de junio. 

     

    "Seguimos comprometidos con organizar la primera conferencia intergubernamental durante esta Presidencia, antes de que acabe junio, con Moldavia y con Ucrania", ha asegurado la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, en declaraciones a la prensa. 
     

  • 11:46

    La UE ha adoptado formalmente la reforma de su mercado de la electricidad, un ajuste concebido durante la crisis de precios de la energía al calor de la invasión de Rusia a Ucrania que busca arrojar precios asequibles y estables, proteger a los consumidores e impulsar el despliegue de las renovables.

     

    El Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros, ha respaldado el acuerdo alcanzado con la Eurocámara, después de que el pasado abril el Parlamento Europeo también validara la reforma diseñada para alejar a la UE de los combustibles fósiles, y especialmente de los hidrocarburos rusos.
     

  • 11:27

    Hace ahora cinco años, el antiguo cómico y exactor Volodímir Zelenski asumía el cargo de presidente de Ucrania comprometiéndose a tomar “decisiones difíciles” para conseguir un alto el fuego en el este de su país, inmerso en la guerra desde que separatistas prorrusos declararan la independencia de dos regiones en 2014.
     

  • 11:05
  • 10:41

    El Ministerio de Exteriores chino ha mostrado "su malestar" tras la felicitación del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, al nuevo líder de Taiwán.

  • 10:19

    El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha enviado un mensaje de condolencia a la autoridades iraníes por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero, según la agencia estatal KCNA.

     

    El mensaje, dirigido al presidente interino de Irán, Mohamad Mojber, dice que "el fallecimiento del presidente es una gran pérdida para el pueblo hermano de Irán y las gentes del mundo que aspiran a la independencia y la justicia", según KCNA.
     

  • 9:30
  • 9:15

    La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha llegado a Kiev, donde ha dicho que Ucrania necesita urgentemente más defensas antiaéreas para protegerse de los misiles y drones rusos, y donde ha prometido hacer todos los esfuerzos posibles para que el mundo proporcione al país más unidades Patriot. 

     

    "Terror de misiles rusos, ataques aéreos constantes, cortes permanentes de electricidad, apenas agua: la situación en Ucrania ha empeorado drásticamente con los masivos ataques aéreos rusos contra infraestructuras civiles y la brutal ofensiva rusa en la región de Járkov", ha señalado a su llegada a la capital ucraniana. 
     

  • 9:07

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha informado de la detención de nueve personas de nacionalidades polaca, ucraniana y bielorrusa, acusadas de ejecutar y planear "actos de sabotaje en nombre de Rusia".

     

    "Tenemos actualmente nueve sospechosos detenidos y encausados que han estado directamente implicados, en nombre de los servicios (de Inteligencia) rusos, en actos de sabotaje en Polonia", ha asegurado Tusk, según informa este martes la prensa polaca.
     

  • 9:02

    Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas en un ataque de un dron contra un automóvil en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, ha informado el gobernador de esa entidad federada de Rusia, Viacheslav Gladkov.

     

    "Nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra la población civil. Un dron kamikaze atacó un automóvil utilitario en el que se encontraban su conductor y tres pasajeros", ha escrito Gladkov en su canal de Telegram.
     

  • 6:33

    El Ejército ruso ha tomado la localidad de Bilogorivka en la región de Lugansk, con lo que ha avanzado hacia el oeste en dirección de Síversk, ciudad estratégica ucraniana cuya toma abriría el camino a los bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk, en el este de Ucrania. "Gracias a sus activas acciones militares las unidades de la agrupación Sur liberaron la localidad de Bilogorivka en la república popular de Lugansk y ocuparon posiciones y alturas más ventajosas", ha indicado el Ministerio de Defensa en su parte de guerra diario.

  • 6:10

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha llamado este lunes al nuevo presidente interino iraní, Mohamad Mojber, en una conversación telefónica en la que ambos líderes han apostado por intensificar las relaciones entre sus países. “Hemos perdido a un amigo y aliado fiable”, ha dicho Putin en referencia a Ebrahim Raisí, quien murió en un accidente de helicóptero ocurrido en el noroeste del país, de acuerdo la agencia iraní Tasnim.

  • 5:42

    Investigadores ucranianos y extranjeros que estudian el armamento utilizado por Rusia en Ucrania han encontrado en los restos de un misil balístico de Corea del Norte disparado contra territorio ucraniano un total de 290 componentes procedentes de 25 empresas de países como Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Países Bajos o Suiza. Así lo ha anunciado en su cuenta de Telegram Oleksandr Ruvin, director del Instituto de Investigación Científica de Kiev, que realiza estos análisis junto con el Centro para el Estudio de los Conflictos Armados del Reino Unido.

  • 4:18

    Un equipo internacional de investigadores que estudia la migración del águila moteada ha constatado cómo este ave rapaz, en situación vulnerable, ha cambiado sus hábitos migratorios y reproductivos a raíz de la guerra de Ucrania. El hallazgo, recogido este lunes en la revista Current Biology, revela cómo a partir de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, el águila moteada desvió su ruta migratoria tradicional de años anteriores y llegó más tarde a su zona de nidificación.

  • 3:45

    Un joven moscovita ha sido multado con 50.000 rublos (unos 550 dólares) por teñirse el cabello de los colores azul y amarillo, al igual que la bandera ucraniana, según fuentes judiciales. El hombre, de 25 años, llegó a una comisaría capitalina por cuenta propia el pasado 28 de abril para denunciar un robo. A los agentes les llamó la atención el color de pelo de la víctima, que fue acusado de "desacreditar" al Ejército ruso que lucha en Ucrania.

  • 2:23

    El mapa de la guerra: Rusia avanza en Járkov y Ucrania intercepta 29 drones. En la última jornada, las defensas aéreas ucranianas han asegurado haber destruido los 29 drones lanzados por Rusia durante la madrugada sobre las regiones de Mikoláyiv, Odesa, Poltava y Leópolis. Además, según recoge EFE, se ha neutralizado un misil balístico contra la región de Járkov. Asimismo, el Estado Mayor de Ucrania ha confirmado en su último balance haber destruido 50 sistemas de artillería, 35 vehículos blindados y más de 1.400 bajas, entre soldados rusos muertos y heridos.

  • 1:36

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado la entrega a Ucrania a finales de junio de una nueva tanda de carros de combate Leopard, así como de munición de diversos tipo, según ha informado este lunes su departamento. Robles ha explicado ese nuevo envío en su participación por videoconferencia en la vigesimosegunda reunión ministerial del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y que ha contado con la asistencia del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov.

  • 0:50

    El cineasta y disidente ruso Kirill Serébrennikov ha mostrado públicamente en el Festival de Cannes su apoyo a la directora teatral Yevguenia Berkovich y a la dramaturga Svetlana Petriychuk, detenidas por enaltecimiento del terrorismo y aseguró que "no hicieron nada malo". En la rueda de prensa para presentar su filme 'Limonov - The Ballad', que compite por la Palma de Oro de Cannes, Serébrennikov ha enseñado a los periodistas una foto de Berkovich y a Petriychuk, en prisión desde hace un año acusadas de enaltecimiento del terrorismo por una obra sobre mujeres rusas que se casan con islamistas sirios.

  • 0:17

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha cesado este lunes en el cargo al viceministro de Defensa Yuri Sadovenko, que fue sustituido por Oleg Saveliev, quien hasta ahora se desempeñaba como auditor en la Cámara de Cuentas de Rusia, según fuentes oficiales. La destitución del general Sadovenko, nombrado viceministro en enero de 2013, ha llegado una semana después de la salida de ese Ministerio de su jefe Serguéi Shoigú, quien ocupa ahora el cargo de secretario del Consejo de Seguridad ruso.

  • 0:04

    El Gobierno de Rusia ha pausado la prohibición temporal de exportación de gasolina de seis meses, impuesta en febrero pasado, al dar luz verde a las exportaciones hasta el 30 de junio próximo. Sin embargo, "se mantendrán las limitaciones del 1 de julio hasta el 31 de agosto". "El decreto ha sido firmado. Entrará en vigor desde el momento de su publicación", ha añadido el Ejecutivo ruso.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.

[an error occurred while processing this directive]