Alto Paraná: descenso considerable de notificaciones por sospechas de dengue

CIUDAD DEL ESTE. La Dirección General de Vigilancia de la Salud reporta un descenso importante de casos sospechosos de dengue en Alto Paraná. Los números hablan de una reducción de 37% en una semana. Actualmente, una zona de la capital departamental es la que registra la mayor cantidad de notificaciones.

Los trabajos de limpieza contra los criaderos de mosquito se están intensificando en el Este.
Una de las principales formas de combatir el dengue es eliminar criaderos.

Cargando...

Los datos estadísticos refieren que Alto Paraná registró en la semana epidemiológica 16 un total 743 casos sospechosos de dengue, cifra que bajó a 465 en la semana 17, representando una diferencia del 37%. Pese a la disminución, el décimo departamento sigue figurando entre las zonas con más notificaciones.

Ciudad del Este, por ser la capital del Alto Paraná, es la que concentra el mayor número de sospechas de dengue, ubicándose en primer lugar la zona que va del Km 11 al Km 13 Acaray con 82 notificaciones. Le sigue la región del Km 8 al 9 Monday con 21, barrio San José con 20, Ciudad Nueva con 17 y Don Bosco con 16 casos sospechosos.

Lea más:

Aníbal Báez, jefe del Senepa en Alto Paraná, indicó que pese a la reducción de notificaciones siguen los trabajos en los 22 municipios del departamento, en coordinación con la gobernación, las municipalidades y la Itaipú Binacional, que brinda apoyo logístico.

Agregó que el número de cuadros sospechosos empezó a aumentar en la primera semana del año, llegando a su pico máximo a finales de marzo para luego iniciar un descenso. Pidió a los ciudadanos que no bajen la guardia y que se tomen el tiempo de eliminar criaderos, principalmente después de jornadas de lluvia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...