El emotivo discurso del Papa Juan Pablo II en 1993 que todavía hoy sigue vigente

04 de junio de 2024

El Papa Juan Pablo II

El Papa Juan Pablo IIVatican News y Conferencia Episcopal

Romería de El Rocío

El emotivo discurso del Papa Juan Pablo II en 1993 que todavía hoy sigue vigente

El pontífice sentó las bases del significado actual de El Rocío e hizo hincapié en que esta romería podía ser «una verdadera escuela cristiana»

Este viernes se inicia de forma oficial la Romería de El Rocío 2024. Una de las celebraciones religiosas más importantes de Andalucía que acoge a las hermandades este viernes 17 de mayo y que culmina con la procesión de Nuestra Señora del Rocío durante la madrugada del lunes.

Una cita ineludible para miles y miles de andaluces que cada año peregrinan hasta El Rocío. Y, es que, hace 31 años esta peregrinación contó con la visita de Juan Pablo II en la que dio un emotivo discurso desde el balcón del santuario de la Blanca Paloma.

El emocionante y vivo discurso del Papa Juan Pablo II hace 31 años marcó el camino a seguir a los feligreses y arrojó un rayo de luz y una mirada hacia el futuro a la devoción rociera. Un discurso vivo que todavía sigue teniendo plena validez hoy en día, 31 años después.

El santo padre hizo especial hincapié en la importancia del culto dentro de toda la festividad de El Rocío y el folclore y la fiesta que lo rodea. En este sentido, el Papa animó a la multitud que estaba congregada a «dar testimonio de los valores cristianos en la sociedad andaluza y española».

«Vuestra devoción a la Virgen tiene mucho de positivo, pero se le ha acumulado polvo del camino», aseguró el pontífice y matizó que «es necesario purificarlo». Con esto Juan Pablo II hacía referencia al ir a las raíces del cristianismo y vivir esta romería como una gran fiesta católica.

En este sentido, el Papa explicó a los allí congregados que El Rocío tenía una gran «capacidad evangelizadora» que podía convertirse en «una verdadera escuela de vida cristiana».

Comentarios
tracking