Los mejores planes para disfrutar en Valencia este fin de semana | 17/05/2024 - Valencia - COPE
  • Viernes, 07 de junio 2024
  • ABC

OCIO Y CULTURA

Los mejores planes para disfrutar en Valencia este fin de semana | 17/05/2024

Audio

Tiempo de lectura: 7'Actualizado 14:46

Esta semana seguimos con las celebraciones ya que hoy es el Día Internacional de Internet. No soy consciente desde cuando se convirtió en algo tan necesario e imprescindible para nuestro trabajo, ocio y relaciones personales.

Y mañana se celebra el Día Internacional de los Museos. Menos mal que siempre hay medios offline para el intercambio cultural, el enriquecimiento intelectual y el desarrollo de la comprensión.


Este año se celebra con el lema Museos por la educación y la investigación.

Aquí en nuestra ciudad tenemos un montón de actividades y conciertos alrededor de esta fecha con la apertura gratuita de todos los museos valencianos, tanto nacionales, autonómicos y locales.


Estos son algunos de los museos que van a celebrar actividades gratuitas este fin de semana:

Centre Arqueològic de l’Almoina, Museo del Arroz, Museo de Bellas Artes,

Casa Museo Benlliure, Casa Museo Blasco Ibáñez, Centre del Carme Cultura Contemporània, Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, Palau de Cervelló, Museo de Ciencias Naturales, CaixaForum València, Museo Concha Piquer, Museo de San Juan del Hospital, Museo de Història de València, IVAM, Museo de Prehistoria, Museo Fallero, Museo de la Semana Santa Marinera, Museo del Corpus, Museo de la Seda y la Iglesia de los Santos Juanes.

Es recomendable consultar sus páginas web oficiales para confirmar horarios.

Muchos de ellos abrirán hasta la medianoche ya que se suman a la actividad Noche Europea de los Museos.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

En cuanto a artes escénicas, los teatros también son como los museos ya que en ellos se puede ver montajes que son auténticas obras de arte. Y los actores también se pueden equiparar a los creadores y artistas porque su ejecución en directo ofrece al espectador un lienzo irrepetible.

En el Teatro Talia podemos ver esta semana la obra La reina de la belleza de Leenane. Un montaje que dirige Juan Echanove con un texto de Martin Mcdonagh.

La pieza habla de la soledad y las relaciones familiares en las zonas más desfavorecidas y despobladas de nuestro mundo. Un espectáculo protagonizado por Lucía Quintana y María Galiana.

La obra nos cuenta la historia de Maureen, una mujer de cuarenta años apegada a su madre, pero de una manera enfermiza, siniestra. En realidad, las circunstancias de su vida la han llevado a quedarse sola y el cuidado de su madre recae sobre ella. Madge es esa mujer amargada y castradora que convierte la vida de su hija en un infierno.


El Teatre Rialto presenta a la compañía La Subterránea con la obra Érase.

El montaje es un cuento improbable de hijas a madres, de patos a abuelas, de lecheras a cazadores. Es un cuento que se cayó detrás del armario y nunca más salió de las tripas del lobo. Una historia sobre nosotras, sobre cómo ningún relato jamás inventado ha sido capaz de contarnos cómo tenemos que cuidar, bailar, trabajar, reír o besar.


Esta compañía, residente en Valencia, está formada por Lucía Abellán, Ester Martínez y Lucía Sáez que aborda sus propuestas desde la creación colectiva. Definir su trabajo es hablar de investigación constante de nuevas dramaturgias y lenguajes escénicos, así como de compromiso social y estético. Sus espectáculos contemplan a partes iguales la reflexión, la poesía y el humor.

Del Teatre Rialto damos un paseo hasta la Sala Russafa donde esta semana se puede ver una obra de la compañía Alarcón & Cornelles titulada 5 minutos.

La obra cuenta el encuentro de una mujer madura y un joven algo misterioso que propicia los cinco minutos más insólitos y quizá los más importantes de la vida de la protagonista. La propuesta, salpicada de humor inteligente y ternura, es un texto escrito por Jerónimo Cornelles quien la coprotagoniza junto a Laura Useleti. En la dirección tenemos a un veterano de la escena valenciana, Rafa Calatayud.

Este espectáculo mira con empatía a la madurez, escapando del tono trágico y duro con el que suele retratarse esta etapa de la vida y que transcurre en un atípico jardín de una residencia para la tercera edad.

Este viernes, después de la función, habrá una sesión de Viernes Fórum con la ONG FEVAFA. Una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con pacientes de alzhéimer, sus familiares y amigos. Y para la que se ha abierto una fila 0 con la que recaudar fondos.


Del barrio de Ruzafa vamos al barrio de San Marcelino para hacer una parada en La Rambleta que presenta este sábado la obra Nevenka.

Se llama Nevenka porque su madre tuvo una amiga rusa en la infancia. Y jamás pensaría que ese nombre muy común en Serbia y en Bosnia provocaría toda una guerra en España. Hay algo más de siete mil mujeres en el mundo con este nombre, pero Nevenka Fernández solo hay una. Y fue la primera mujer que se atrevió denunciar a su acosador: Ismael Álvarez el que fuera alcalde de Ponferrada.

Nevenka Fernández sentó por primera vez a un alcalde en el banquillo de los acusados, convirtiéndose en el primer caso de #MeToo en un país que le dio la razón en los tribunales, pero que la estigmatizó públicamente, teniendo que irse a vivir fuera de España.

La obra de teatro multipremiada que ha escrito y que dirige María Goiricelaya se podrá ver en sesión única este sábado en La Rambleta.


El domingo la Sala L’horta presenta también en función única la comedia Regala’m esta nit. Un montaje en el que Carles Alberola recupera 25 años después a los dos personajes más icónicos de su trayectoria teatral.

Esta producción de Albena Teatre da continuidad a la historia de amor de Joan y Laura, los dos protagonistas de Mandíbula Alfilada, estrenada en 1997 y que fue un gran éxito en su día: giró durante tres años, recibió multitud de premios y fue versionada por otras compañías españolas.

Joan y Laura, dos viejos amantes que se acercan a los cincuenta años, se reencuentran veinte años después. La vida los ha llevado por caminos muy diferentes pero, cuando Laura le propone empezar de nuevo, aquella noche se convierte en la más bonita de sus vidas. Solo hay un problema. Joan está soñando aquel encuentro.


La actriz Verònica Andrés comparte escenario con Alberola, que también firma el texto y dirige la pieza.

La música también tiene protagonismo en nuestra agenda.


Este fin de semana vuelve otra edición del Festival Deleste con bandas internacionales de gran trayectoria que se van a dar cita en Los Viveros.

Veremos a Sleaford Mods y Twin Altlantic bandas británicas ya consolidadas que actúan por primera vez en València. Otro directo esperadísimo es el de Cora Yako, uno de los grupos nacionales emergentes del momento. También veremos en vivo y en directo a Los Planetas, Las Dianas, Editors, James, Biznaga, The K’s y Gazella, entre otros.


Esta tarde Soleá Morente será la protagonista del ciclo Sons la Botànic con un concierto acústico que llenará de música el atardecer. Soleá es una artista muy versátil, rompedora y valiente, como demuestra también en sus directos.


La hija pequeña de Enrique Morente posee una creatividad que es visible en los discos de estudio, en los que ha fusionado multitud de estilos diferentes: música electrónica con rock, pop, rumba y, por supuesto, flamenco.

Escuchar a destacados artistas nacionales bajo los magnolios monumentales del Jardín Botánico de Valencia seguro que nos va a llenar de buenas vibras para el finde.


Este sábado el Palau de la Música presenta otro de los conciertos organizados con motivo del Día Internacional del Jazz.

The Champs + Nathaniel Townsley actuarán en directo en la sala Rodrigo. Los maestros del jazz, Tebar, Bianchi y Townsley, están entre los mejores representantes de este estilo musical, que cuenta con muchos adeptos enamorados del sonido envolvente del órgano Hammond. En sus conciertos ofrecen un sonido de jazz puro con un swing arrollador, demostrando su creatividad y maestría en cada uno de sus directos con un repertorio basado en el sonido jazzy y bluesy característico de este tipo de formación.


Mikel Izal ha escogido Valencia, concretamente Les Arts, para la presentación de su primer disco en solitario El miedo y el paraíso. Será el domingo a las 21 horas.

El cantante pamplonés actuará en el auditorio valenciano en el marco de su nueva gira que le llevará por toda la geografía española. El ex líder del grupo Izal interpretará un repertorio basado en su nuevo álbum compuesto por diez temas inéditos.

El domingo por la tarde vamos a despedir el fin de semana con una de las sesiones de jazz que presenta La Rambleta con su ciclo Ram Sessions.

Escucharemos a Sara Dowling en directo. Sara es una de las principales vocalistas de Reino Unido y una de las cantantes de jazz de mayor talento de Europa. Su sonido es una animada fusión de nostálgicas armonías clásicas e inmensos ritmos post-bop americanos de finales de los 60, donde la interacción y la improvisación son el centro de la actuación.


La propuesta que tiene l’Auditori de Torrent también nos gusta para el domingo por la tarde, escuchar Las cuatro estaciones de Vivaldi con Harmonie Ensemble.

Este grupo de músicos profesionales de la provincia de Valencia, son miembros de orquestas profesionales y/o profesores de conservatorios de música, que hacen una intensa labor cultural con la realización de conciertos y actividades musicales. Su director artístico y musical es Pascual Cabanes.


El domingo a mediodía tenemos otra edición de Matins a Les Arts con el recital de la formación de cámara de la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la sala principal de Les Arts. Este es el sexto y último concierto del ciclo de esta temporada y las entradas ya están más que vendidas. La próxima temporada os los seguiremos anunciando.


La semana que viene tenemos varias citas para no perderse.

El Palau de Les Arts Reina Sofía estrena ópera de nueva creación: Tránsito. Ha sido compuesta por el músico aragonés Jesús Torres quien también ha escrito el libreto basado en la obra homónima de Max Aub.

La nueva producción se podrá ver en el Teatre Martín i Soler bajo la dirección musical del maestro alicantino Jordi Francés y la dirección escénica del dramaturgo, director y escenógrafo valenciano Carles Alfaro. La ópera se podrá ver del 23 al 26 de mayo.

Para quien quiera saber más sobre esta ópera, el encuetro Perspectives organizado en colaboración con la asociación Amics de l’Òpera i de les Arts de la Comunitat Valenciana, se ha organizado el día 21 de mayo en el Centre del Carme con la participación del compositor. La entrada es libre.



El mismo día, martes, el Teatro Talia presenta un recital flamenco con la jovencísima cantora Esmeralda Rancapino, nacida en el nuevo milenio y perteneciente a una gran estirpe de cante jondo.

Esta artista tiene un futuro muy prometedor gracias a un presente repleto de festivales y conciertos junto a destacadas figuras del flamenco. No en valde se ha ganado el respeto del público y de la comunidad flamenca a sus 18 años. Esmeralda representa el relevo del cante gaditano, destacando por su talento y pasión por el cante jondo.


Tránsito no será la última ópera de esta temporada, ya que en junio llega un gran espectáculo a Les Arts, una de las mejores producciones operísticas de la actualidad: La flauta mágica.

Y para hablar de este otro estreno, el divulgador Ramón Gener viene a dar una conferencia el miércoles día 22 de mayo. Aquí comentará al público los detalles y secretos de la producción para disfrutarla más y mejor.


Otra cita recomendada es la propuesta del Casino Cirsa con Guillermo Martín, concursante de OT que presenta Guateke Kanalla. Una noche apasionante repleta de música y diversión en un Dinner Show, con cena y un espectáculo musical vibrante y participativo.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE