Una danza centenaria que imprime identidad | El Periódico

Bages

Una danza centenaria que imprime identidad

El Ball de Gitanes, con más de 450 'dansaires' este año, es uno de los actos culturales más representativos de Sant Vicenç de Castellet

Uno de los momentos del Ball de Gitanes de Sant Vicenç de Castellet.

Uno de los momentos del Ball de Gitanes de Sant Vicenç de Castellet. / Archivo / Eduard Vega

Queralt casals

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Como cada domingo de la segunda Pascua, la plaza del Ayuntamiento de Sant Vicenç de Castellet se vestirá de gala y se llenará a rebosar para acoger una de las fiestas tradicionales más arraigadas y representativas del municipio del Bages sur: el Ball de Gitanes. Más de 450 bailadores y bailadoras de todas las edades (este año se batirá récord de participación) mantienen vivo el centenario baile popular que, desde 2019, está incluido en el Catàleg del Patrimoni Festiu de Catalunya.

El Ball de Gitanes de Sant Vicenç cumple 117 años de historia y reunirá a más de 450 danzantes populares, vecinos y vecinas del pueblo que, reunidos en 16 grupos, ensayan y se preparan específicamente para el baile popular. El evento que marca el inicio de esta tradición en el pueblo se sitúa en 1907, cuando un grupo de canteros procedentes de Caldes de Montbui (Vallès Oriental) que trabajaban en Sant Vicenç convencieron a un grupo de chicas locales para escenificar ante todo el pueblo un baile típico de su localidad de origen. El acto tuvo lugar el domingo 10 de febrero de 1907 en la plaza de la Constitución –la actual plaza del Ayuntamiento–, a las dos de la tarde. Más de un siglo después, 117 años, se ha convertido en una de las fiestas más multitudinarias, intergeneracionales y transversales que se celebran en Sant Vicenç.

Como es tradición, los grupos participantes saldrán desde la iglesia hasta la plaza del Ayuntamiento en un pasacalle, encabezada por los gigantes de Sant Vicenç. Serán precisamente ellos, los Barons de Castellet, Marià y Paula, los que abrirán el baile con su Vals de Castellet, para dar paso a continuación al baile de Caldes, prólogo que homenajea a los canteros que hace más de un siglo llevaron la danza al pueblo. A continuación, será el momento del galope, con el que se producirá la entrada de los 16 grupos de este año en la plaza y, a continuación, se hará la proclamación por sorteo de la novia de las Gitanes de 2024 entre las chicas que participan en el baile.

Con ella y su pareja al frente, se procederá a la repetición del galope, que dará paso a la ejecución del cuerpo de piezas que componen el Ball de Gitanes, los llamados entremeses, que culminan con el vals-jota. Para acabar con el galope final, cuando el público se suma a los dansaires. Como clausura se hará la repetición del baile de los gigantes, en el que sus pasos se ven replicados por los de las parejas de danzantes y el público.