Valdés visitó Santo Tomé y localidades de la costa del Uruguay | El Territorio

Valdés visitó Santo Tomé y localidades de la costa del Uruguay

Este martes y miércoles el gobernador de Corrientes estuvo de recorrida por localidades de la región noreste, haciendo base en Santo Tomé, donde inauguró cuadras de pavimento, visitó un nuevo emprendimiento maderero, se reunió con autoridades de Brasil y recorrió obras en ejecución.
miércoles 15 de mayo de 2024 | 16:15hs.
El mandatario correntino estuvo inaugurando obras. //Fotos: Mercedes Berón.
El mandatario correntino estuvo inaugurando obras. //Fotos: Mercedes Berón.

El intendente Augusto Suaid, junto al Viceintendente Carlos Raúl Farizano, recibieron en la tarde de este martes al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdéz, con quien inauguraron el último tramo de pavimento por calle San Martín que conecta con el futuro paseo costero.

Valdés, acompañado de ministros y funcionarios provinciales, también recibió a intendentes de la zona, como Ituzaingó, Liebig, Garavi, Garruchos, Alvear y La Cruz. Destacaron la pronta instalación de la filial de Vialidad Provincial en Santo Tomé, que servirá como base para el mantenimiento constante de caminos y una planta móvil de asfalto para atender los pedidos de dicha región provincial.

Obras de pavimento

Al inicio de la inauguración del pavimento de calle San Martín, la vecina Mirta Vera expresó: "Es una alegría inmensa estar en este momento, era algo impensado que estas calles pudieran tener pavimento. Es una alegría poder transitar los días de lluvia tranquilamente. Así que muchísimas gracias y sigan con esta obra porque es una alegría para nosotros, que además es un progreso para la ciudad de Santo Tomé".

A continuación, el vecino Ciro Mass se sumó a las palabras de la vecina, y dijo: "Nosotros veníamos con cierta inquietud con un grupo de vecinos, una inquietud que se concretó gracias al gobierno provincial, por intermedio de Suaid como intendente. Y siempre destaco esto, porque yo vengo de un pueblo muy chiquito, yo soy vecino de hace alrededor de diez años, soy de Colonia Carlos Pellegrini, y siempre me alegro con estos progresos. Los paseos costeros desarrollan una ciudad, y siempre tenemos que aplaudir aunque a veces nos toque un poco más de tiempo el pavimento. Esto va a ser un gran paseo costero que va a tener Santo Tomé con esta avenida".

Destacamento de Vialidad

Luego del corte de cinta, y los protocolos correspondientes, se procedió a hacer entrega de la Ordenanza n°817/2024 en la que se autoriza la donación de los lotes 3, 4, 5 y 6 de la chacra 175, propiedad municipal, para que en dicho predio se instale la filial de Vialidad Provincial. La entrega se hizo al Gobernador Gustavo Valdés, quien el día miércoles pudo recorrer con autoridades de Vialidad.

El intendente Augusto Suaid hizo uso de la palabra, y dijo que "es un hito importante para nuestra ciudad dar inicio a este sueño que teníamos, conjuntamente con el Gobernador, del paseo costero. Esto es el testimonio que refleja la visión que tiene nuestro Gobernador hacia nuestra ciudad, que hoy se concreta con esta inauguración que son 400 metros, y que va a conectar con la zona ribereña, ya estamos yendo por los 650 metros lineales, aproximadamente. Va a ser un antes y un después, donde vamos a poder crecer de cara al río, donde vamos a poder disfrutar de nuestro hermoso paisaje, nuestra hermosa naturaleza, nuestra identidad, nuestra historia, así que Gobernador muchas gracias por la visión de desarrollo que tiene. Y también dejamos habilitadas cuadras de pavimento, que tienen que ver con calles Roque Sáenz Peña más de 300 metros, y calle Pellegrini entre Ángel Blanco y Víctor Navajas".

Además, destacó que esta es una decisión del Gobierno Provincial, que encabeza el Gobernador Valdés, que tuvo la visión de instalar una filial de Vialidad Provincial, "es un anhelo de los santotomeños de hace muchos años. Lo hablábamos con Carlos Farizano, y él decía que cuando él era intendente, y otros intendentes, solicitaban incansablemente. Y hoy gracias a la decisión del Gobernador vamos a contar con una nueva filial de Vialidad Provincial en Santo Tomé", señaló Suaid.

También, el jefe comunal agradeció "a los concejales, del oficialismo y de la oposición, que han donado al Gobierno de la provincia el predio para que se instale Vialidad, y también celebrar la nueva planta asfáltica que el Gobernador va a mandar para toda la zona, que sin lugar a dudas va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de toda la zona. Gobernador, esto es un reflejo de que trabajando juntos podemos lograr grandes cosas para nuestros habitantes. Santotomeños disfruten esta obra", concluyó Suaid.

Valdés también agradeció a la Municipalidad de Santo Tomé, "porque así como nosotros estamos colaborando para tener infraestructura vial, la Municipalidad dona parte de los terrenos para instalar un campamento de Vialidad Provincial. Hace muchos años se requería, y Santo Tomé es uno de los departamentos más poderosos y más pujantes de Corrientes con gran extensión de caminos".

Añadió que el campamento, con maquinaria, con equipamiento de la Provincia, "nos permitirá trabajar fundamentalmente con las distintas ciudades como el caso de Alvear, La Cruz, Santo Tomé, Virasoro, Garruchos, Garavi, San Carlos, Liebig, trabajar permanentemente, con los Consorcios Camineros que es fundamental, que podamos tener mayor potencia".

"Tenemos que seguir manteniendo esa infraestructura vial, por eso estamos poniendo acá en Santo Tomé una filial de Vialidad Provincial", apuntó, aunque dijo que siempre hay dificultades "cuando uno quiere hacer asfalto, en caliente fundamentalmente. El Estado provincial tiene que recuperar su fuerza para poder hacer obras públicas, la fuerza de Vialidad Provincial. La planta de asfalto en caliente tiene complejidades, pero tampoco estamos mandando un cohete a la luna. Estamos haciendo, en definitiva, asfalto".

Valdés dijo: "Tenemos nuestras universidades públicas, tenemos ingenieros, contamos con personal adecuado, y montamos una primera planta de asfalto, que nos permitió una buena experiencia, fundamentalmente en la ciudad de Corrientes en principio, y después pudimos trasladar a 15 o 20 ciudades de alrededor de la capital, comprando otro tren de asfalto, que es un proyecto muy exitoso y lo pudimos hacer. El problema es que tenemos un radio de 250 kilómetros alrededor de la capital, y cuando necesitamos tener en otras ciudades asfalto y miramos los precios de la obra pública, se disparó a las nubes".

Aseguró que "no queremos perder esa capacidad, y compramos una nueva planta de asfalto, con una inversión cercana a los 2 mil millones, más lo que vamos a invertir en maquinaria será unos 3 mil millones de pesos aproximadamente, y lo vamos a estar recuperando, una infraestructura que es fundamental para que nosotros podamos cumplir lo que decimos en campaña política, que nos comprometimos en recuperar la red vial de Santo Tomé y alrededores, y otras localidades. Así que vamos a estar poniendo en Santo Tomé como pivote una planta de asfalto para cumplir con los compromisos asumidos con la población".

En este sentido, informó a los intendentes presentes que se necesita, fundamentalmente, el cordón cuneta y dejar preparado el suelo. Una vez que eso está realizado, inmediatamente después se puede poner la capa de asfalto. "Es rápida, pero es cara. El Gobierno Provincial va a estar ayudando a los municipios, seguramente, a cumplir también con sus objetivos. Como decía el vecino, vamos a trabajar para el progreso de todos, y tenemos que hacerlo juntos, y cambiar la realidad de los correntinos", recalcó.

Reunión con autoridades y recorrido

El día miércoles, la agenda del Gobernador giró en torno a atender audiencias desde muy temprano, luego una importante reunión en el Despacho Municipal de Santo Tomé con el Prefeito de Sao Borja, Eduardo Bonotto y vereadores de dicha ciudad fronteriza. Estuvieron también el presidente de la Cámara de Vereadores Jefferson Homrich, y al vereador y líder de Governo en la Câmara de Vereadores José Luiz Machado, junto al viceintendente Carlos Farizano, y parte del Gabinete Municipal, donde se trataron temas concernientes a las dos localidades hermanas.

Luego se trasladó al predio donde se está instalando un gran aserradero privado, por Ruta Nacional 14, que demandará mano de obra local para su funcionamiento y trayendo progreso a la ciudad. Más tarde recorrió la zona donde se instalará la planta de asfalto, el nuevo parque industrial, parque ambiental y obras en ejecución por parte del gobierno provincial y municipal.

Luego del almuerzo se dirigió a la localidad de Estación Torrent, departamento de Alvear, donde dejó inauguradas viviendas del programa provincial Oñondive.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?