Siete librerías, diez editoriales y cuatro instituciones participarán en la Feria del Libro de Salamanca

Siete librerías, diez editoriales y cuatro instituciones participarán en la Feria del Libro de Salamanca

Cartel Feria Municipal del Libro de Salamanca
Cartel Feria Municipal del Libro de Salamanca - AYTO SALAMANCA
Publicado: miércoles, 15 mayo 2024 15:33

SALAMANCA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La Plaza Mayor de Salamanca acogerá del 18 al 26 de mayo la cuadragésima segunda edición de la Feria Municipal del Libro con la participación de siete librerías salmantinas, diez editoriales y cuatro instituciones.

La Banda Municipal de Música de Salamanca, bajo la batuta de Mario Vercher Grau, será la encargada de abrir el nuevo certamen cultural, a partir de las 12.00 horas, mientras que la conferencia inaugural correrá a cargo del escritor Luis García Jambrina, quien presentará 'El primer caso de Unamuno' en el Espacio Municipal de Actividades, a las 13.00 horas.

Durante las ocho jornadas, el Ayuntamiento de Salamanca ha programado paralelamente una programación que incluye encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, exposiciones, actividades dirigidas a fomentar la lectura entre los escolares y espectáculos y música en directo.

Las librerías participantes serán La Caraba, Víctor Jara, Nueva Plaza Universitaria, Rivas, Cartem Comics, El Corte Inglés y Santos Ochoa; en cuanto a las editoriales, acudirán J.Arroyo, San Esteban Editorial-Edibesa y Sígueme, Orbis Mediaevalis, Delirio-La Uña Rota, Tierra de Nadie Editores, Edelvives, Gremio de Editores de Castilla y León, M.Moleiro Editor, Mundo Negro y Asociación de Escritores de Madrid; y las instituciones que estarán presentes son Universidad Pontificia de Salamanca, Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, Ediciones Diputación de Salamanca y Ediciones Universidad de Salamanca.

La serie de encuentros con escritores comenzará el día 18 con Xavier Güell y su obra 'Shostakóvich contra Stalin'; le seguirán, José Ovejero con 'Vibración', el día 19; Carlos Castán con 'Escribir, una manera de estar solo', el día 20; Laura Pérez con 'Esa extraña sensación. El cómic de Laura Pérez', el día 21; Beatriz Alcaná con 'Teso en llamas' (XXVI Premio Ciudad de Salamanca de Novela), el día 22; Rosa Ribas con 'Peces abisales', el día 23; Miguel Barrero con 'La otra orilla', el día 24; Víctor Herrero de Miguel con 'Lo que busca la Abeja' (XXVI Premio Ciudad de Salamanca de Poesía), el día 25; y Federico Delicado con 'Lo invisible', autor del cartel de la Feria del Libro, el día 26.

Todos los encuentros se celebrarán en el Espacio Municipal de Actividades, a las 19.30 horas, excepto el del domingo 26, que será a las 18.30 horas, según ha avanzado el Ayuntamiento de Salamanca.

Por su parte, las presentaciones de libros arrancarán el día 19, a las 11.00 horas, con el título 'Trabalenguas para mudos' firmado por Paco Santos; a las 12.00 horas le tocará el turno a Victoria Amelina con 'Un hogar para Dom' y a las 13.00 horas a Isabel Bernardo con 'Los gatos no hacen preguntas'.

Al día siguiente, se darán a conocer las siguientes obras 'Lusitania en el horizonte: viajar y reflexionar en torno a una región rayana' de Juan Rebollo (11.00 horas), 'La Alberca. Memoria y Patrimonio (Lo profano 2)' de José Luis Puerto (12.00) y 'Los pies de los bailarines' de Charo Alonso (13.00).

El día 21, se presentará el taller de Restauración de la Universidad Pontificia de Salamanca, a cargo de Katia Martín Polo (11.00) y los libros 'El corazón y la palabra' de Adela Villoria Sánchez; 'Éxtasy' de Concepción Guinaldo; 'La sentencia' de Benito González García (12.00), y 'El hogar de los dioses', de Javier Jara (13.00).

El miércoles 22, se presentarán los libros 'Café cortado' de José Francisco Alonso (11.00), 'Influencia de las nuevas tecnologías en la etapa infantojuvenil. Las adicciones, una visión plural'; 'El trastorno de personalidad del niño al adulto' de Luis Jiménez Díaz (12.00) y 'Epistolario II' de Miguel de Unamuno (13.00).

La jornada del jueves 23 los libros que se presentarán son 'La masonería femenina en Salamanca en el siglo XIX' de María José Turrión García (11.00), 'La orden de predicadores de Salamanca durante la Baja Edad Media' de Juan Pablo Rojas Bustamante (11.25), 'El 'viage de España de Antonio Ponz', un recorrido por Salamanca' de María Sáenz-Martín y Eduardo Azofra Agustín (11.50), 'Rescatando del olvido. El Hospicio-Convento de San Antonio El Real' de María Nieves Rupérez Almajano (12.15); 'Salamanca ciudad educadora y pedagógica' de José María Hernández Díaz (12.40) y 'Ciudad ajena' de Carmen Herrera (13.00).

El viernes 24 se presentarán 'Lola' de Core Muñiz (11.00), 'Tiempo de sementera' de Charo Alonso y Carmen Borrego (12.00) y 'Dietario gastronómico. El arte culinario en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca' (13.00).

El sábado 25 se dedicará a la poesía y se mostrarán los poemarios 'La dirección de las horas' de Jessica Belda (11.00), 'El rock ha muerto' de Alberto Pérez Domínguez, 'También la incertidumbre entre nosotros' de Celia Corral Cañas (12.00) y 'La estación más ardiente: un diccionario emocional de poesía' de Asunción Escribano (13.00).

El domingo 26 estará dedicado a la literatura infantil y juvenil y se presentarán 'La pandilla del ajedrez' de Noemí Valiente e Isabel Martínez (11.00), 'NO' de Paula Carbonell e Isidro Ferrer (12.00) y a las 13.00 horas concluirán las presentaciones con 'La mula chula' de Raúl Vacas, 'Bota' de David Hernández Sevillano y '¡Buen provecho, Lobo!' de France Quatromme.

FIRMAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Entre las actividades "más populares" figuran las firmas de libros y esta edición contará con invitados como María Casquero, Daniel Hernández, Miguel Hernández Paniagua, José Luis Puerto, Core Muñiz, Alberto Pérez Domínguez y Celia Corral Cañas.

Como "viene siendo habitual año tras año", el Consistorio salmantino acerca la feria a "los más pequeños de los centros escolares de la capital" con el objetivo de "fomentar el gusto por la lectura".

Este año podrán disfrutar del espectáculo 'Lo bueno de lo malo', un recorrido protagonizado por la narradora María Fraile que les guiará por "los cuentos que dejan huella, libros que son semillas y que nos permiten abrir ventanas para mirar mejor y más lejos".

En el capítulo de espectáculos, la Plaza Mayor dará la bienvenida a artistas locales como Eugenia Manzanera, Pepetxu y Cía y Katua&Galea, nacionales como La petite caravane (Asturias) e internacionales como Sofie Krog (Dinamarca), Alex Marionettes (Dinamarca) y Jean Philippe Atchoum (Francia).

Por su parte, la Banda Municipal de Música de Salamanca y agrupaciones de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca estarán presentes en diferentes jornadas de la Feria, en la que se han programado, además, los conciertos de Víctor Antón Group, el día 18 (21.30 horas), Berzosax & Swing ton ni song, el día 19 (21.30); Grsyo, el día 24 (21.30); y The Original Cartoons Band , el día 25 (21.30).

En la 42º edición también habrá las exposiciones bibliográficas de novedades editoriales para adultos y niños y "un espacio dedicado al fomento de la lectura entre los más pequeños" en el Espacio Municipal de Exposiciones.

Contador