Mona Lisa se queda en el Louvre, decide Consejo de Estado francés - Grupo Milenio
Cultura

Tras extraña petición de restitución, la Mona Lisa se queda en el Louvre: Consejo de Estado francés

El más alto tribunal administrativo francés recibió una petición de International Restitutions; el Consejo indicó que es "claramente inaceptable".

Sin sorpresa, el Consejo de Estado francés rechazó el martes la petición de una asociación que pedía la restitución de la Gioconda del artista italiano Leonardo da Vinci, también conocida como Mona Lisa, exhibida en el museo del Louvre en París.

El más alto tribunal administrativo francés recibió una petición de International Restitutions, misteriosa asociación de la que se ignora dónde está su sede y quiénes son sus directivos, para que "declare inexistente" la decisión del rey Francisco I de "apropiarse" de La Gioconda, también conocida como Mona Lisa en 1519.

La asociación, que afirma actuar "en nombre de los descendientes de los herederos del pintor", esperaba que la obra maestra del Renacimiento, que en el pasado ha sido la causa de fricciones entre Francia e Italia, sea "eliminada" del inventario del museo del Louvre.

El Consejo de Estado indicó que la petición de la asociación es "claramente inaceptable", y la condenó a 3 mil euros de multa por procedimiento "abusivo".

La asociación pretende actuar para obtener la restitución de bienes que hacen parte del dominio público a sus "legítimos propietarios", pero para el Consejo de Estado, solo éstos podrían eventualmente acudir a la justicia.

Mona Lisa en el Museo de Louvre. / AP
Mona Lisa en el Museo de Louvre. / AP

Les jueces administrativos consideraron además que no pueden abordar las "decisiones" tomadas durante la monarquía francesa.

Peticiones similares de la asociación, para obras menos emblemáticas que La Gioconda, nunca prosperaron.

La Mona Lisa en el museo francés 

Tras caer en desgracia ante los Médici, poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia, Leonardo da Vinci (1452-1519) se puso en 1516 bajo la protección de Francisco I (rey de Francia de 1515 a 1547).

Al partir de Italia, tomó con él varias de sus obras, incluyendo el retrato de la esposa del comerciante de telas florentino Francesco del Giocondo, realizado entre 1503 y 1506.

Ofreció sus obras al soberano francés, que le pagó a cambio una generosa pensión.

Estas obras entraron a las colecciones reales y nunca volvieron a salir de Francia.

La Gioconda está expuesta en el Louvre desde 1797... y es probable que siga allí mucho tiempo más.

Los secretos de 'La Mona Lisa' serán revlados en realidad virtual. (AFP)
Foto: Especial


hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.