Colonias y vecinos recibirán más dinero de los parquímetros: Martí Batres | El Heraldo de México
PARQUÍMETROS EN CDMX

Colonias y vecinos recibirán más dinero de los parquímetros: Martí Batres

El Jefe de Gobierno planteó un nuevo esquema de distribución para que se beneficien a los vecinos de 24 colonias

NACIONAL

·
Parquímetros en CDMXCréditos: Poblanerías

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres anunció que se alcanzó un acuerdo con los concesionarios para cambiar la distribución de los ingresos de los parquímetros con un aumento del 16.2 por ciento para en la capital del país, respecto al esquema distributivo anterior.

El jefe de Gobierno asegura que este nuevo esquema de distribución de las ganancias, podrá beneficiar a las colonias y vecinos de 24 colonias de la capital, quienes recibirán hasta el 30 por ciento para la realización de proyectos y obras públicos en beneficio de las personas que habiten los espacios donde hay parquímetos.

Sigue leyendo:

Brindan seguridad a Alessandra Rojo de la Vega

“Pusimos a la colonia antes que a la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México. Entonces como decía, los parquímetros, las empresas de parquímetros se quedaban con el 70 por ciento y el 30 por ciento de la ciudad, y la ciudad de ese 30% tenía que darle a las colonias. Bueno, ahora la distribución queda perfectamente clara: 30 por ciento para los proyectos y obras en las colonias, 16.2 por ciento para la Tesorería del Gobierno de la Ciudad y 53.8% para las empresas concesionarias de los parquímetros. Es una distribución más justa, y es por el bien de las colonias”, explicó.

En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dijo que a través del diálogo se consiguieron los cambios que hacen más justa la distribución para las y los vecinos que conviven con el sistema de parquímetros en sus colonias.

Se estima de los parquímetros recaudan 550 millones de pesos anuales
Créditos: Pixabay

“Estamos muy contentos de qué se haya concretado ya la modificación en las concesiones, que no es cualquier asunto, y además se hizo por la vía de la negociación. Entonces nos fuimos al diálogo con las empresas, no hicimos una modificación unilateral de las concesiones, sino que en acuerdo con las empresas modificamos las concesiones para poder tener una distribución de los recursos de los parquímetros, de las ganancias de los parquímetros más generosa para los vecinos, es fundamental más generosa para las colonias”, señaló.

Vecinos y colonias beneficiadas por el nuevo sistema de parquímetros

Se estima que en  la capital del país hay aproximadamente 26 mil cajones de estacionamiento bajo esquema de parquímetros y se estima una recaudación anual de 550 millones de pesos. Y antes de la nueva concesión, las empresas se quedaban con el 70 por ciento de las ganancias y el 30 por ciento restante correspondía al Gobierno.

Las 24 colonias (de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo  y Álvaro Obregón) que se benefician del cambio en la concesiones son Roma Norte, Hipódromo, Florida, Nochebuena, San José Insurgentes, Extremadura Insurgentes, Insurgentes, Mixcoac, Nápoles, Ampliación Nápoles, Ciudad de los Deportes, Anzures, Lomas de Chapultepec, Lomas de Virreyes y las 10 colonias Polanco.

LA/TJM