Richard Carapaz: ganó el oro con Ecuador en Tokio, pero su propio país lo 'vetaría' de París 2024 por insólita razón | Juegos Olímpicos | Deportes | La República
Deportes

Ganó el oro con Ecuador en Tokio, pero su propio país lo 'vetaría' de París 2024 por insólita razón

Richard Carapaz, vigente campeón de ciclismo, se encuentra inmerso en medio de una polémica con su propia federación y quedaría fuera de los Juegos Olímpicos París 2024.

Richard Carapaz logró la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos. Foto: AFP
Richard Carapaz logró la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos. Foto: AFP

Falta poco más de un mes para que empiecen los Juegos Olímpicos París 2024 y ya tenemos un polémico caso que ha llamado la atención de los medios internacionales. Sucede que Richard Carapaz, vigente campeón olímpico en la modalidad de ciclismo en Tokio, podría ser 'vetado' por su propia federación, por lo que no participaría en esta importante competencia. Lo más insólito es que los motivos no son deportivos.

En diálogo con el medio ecuatoriano Primicias, Richard Carapaz reveló sentirse muy molesto con lo hecho por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) de cambiar el reglamento, puesto que ahora se tomarán en consideración tres criterios para seleccionar al ciclista que representará a Ecuador en París.

"No sé por qué la Federación quiere alargar el nombre de la persona que tiene que ir, cuando es más que obvio que ese puesto me lo he ganado yo. No lo digo por egoísta o por ser el vigente campeón olímpico. Casi el 50% de los puntos UCI de Ecuador los he logrado yo, lo dicen los resultados", empezó declarando un ofuscado Richard Carapaz para el mencionado diario.

El vigente campeón de ciclismo señaló que el reglamento que emitió la federación "deja mucho que desear porque es erróneo" y si hubiesen querido trabajar de la mejor manera, lo hubiesen logrado. Además, añadió que la intención de ellos es la de dejarle fuera de la competencia. "Estoy en desacuerdo porque es evidente como que no quisieran que vaya. Tiene muchos puntos que van en mi contra", señaló.

Carapaz confesó también que, desde la federación, nunca le dijeron sobre un reglamento nuevo, sino que este se publicó sin más: "El presidente nunca me dijo 'van a constar tales puntos en el reglamento'". En dicha entrevista, el deportista reconoció que todo esto podría tratarse de un tema dirigido hacia él para que no participe en Francia 2024.

"Yo he estado abierto a la Federación para cualquier consulta y nunca se ha hecho. Creo que deberían haberlo aprovechado de otra manera, pero no, lo hacen de una forma que es 'este no me cae bien y vamos a ver cómo le jodemos'. Así lo veo yo. La Federación debe valorar que el ciclista que vaya a los Juegos debe ser el que más puntos ha logrado en el ciclo olímpico. Es algo que me he ganado en la carretera, no para que lo decida una persona desde un despacho", señaló el ciclista.

¿Cuál es el nuevo reglamento de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo?

El nuevo reglamento de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) ha generado controversia y podría afectar la participación de Richard Carapaz, el actual campeón olímpico, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según este reglamento, la FEC toma en consideración tres criterios para seleccionar al ciclista que representará a Ecuador:

  • Clasificación UCI periodo enero a mayo del 2024
  • Pruebas UCI de 1 día
  • Dictamen del técnico de la FEC.

Estos criterios cuantitativos podrían dejar a Jonathan Narváez como el elegido en lugar de Richard Carapaz. Aunque Carapaz es el campeón defensor, la FEC ha optado por priorizar los resultados cuantitativos para definir al ciclista que irá a París.

Este reglamento ha sido criticado por su falta de claridad y por el momento en que se anunció, lo que coloca a Carapaz en una posición de desventaja. La FEC se enfrenta ahora a la difícil decisión de mantener su reglamento polémico o retractarse para permitir la participación de Carapaz en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Coordinador del área de Deportes. Licenciado en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, especializado en deportes. Certificado en Marketing Deportivo en Universitas Barca Hub.