Sheinbaum escupe sobre su linaje: su tío paterno fue activista por la transparencia y contra la corrupción  - Etcétera
miércoles 22 mayo 2024

Sheinbaum escupe sobre su linaje: su tío paterno fue activista por la transparencia y contra la corrupción 

por etcétera

El tío paterno de Claudia Sheinbaum, José Samuel Sheinbaum Yoselevitz, fue un activo impulsor de la rendición de cuentas por parte de los gobiernos y participó varios años como testigo social de contrataciones públicas para verificar la licitud de los procesos. 

Samuel Sheinbaum es economista y trabajó dentro de la ONG Transparencia Mexicana, que es “una organización de la sociedad civil dedicada al control de la corrupción en México”, según su sitio web. Es decir que comparte algunos valores y objetivos con Mexicanos Contra la Corrupción. 

Por su parte, su sobrina, la candidata oficialista a la presidencia, ha apoyado de manera irrestricta la desaparición del Instituto de Transparencia, medida propuesta por el presidente Andres Manuel López Obrador, pues aseguran que sólo encubren la corrupción y no hacen falta. 

También suele insultar abiertamente a MCCI, llamándolos “Mexicanos por la Corrupción” y avala los ataques que AMLO hace en contra de la “dizque” sociedad civil, a la que califica de “aspiracionistas” y “fifìs”. 

José Samuel Sheinbaum Yoselevitz estudió Economía en la UNAM. Nació en 1944 y trabajó de 2007 a 2011 con el organismo Transparencia Mexicana como Testigo Social responsable de monitorear contrataciones públicas en México.  

Desde 2007 hasta 2011, Sheinbaum Yoselevitz se involucró en 30 procesos de contratación del IMSS, de la Secretaría de Administración del gobierno de Chiapas, Secretaría de Gobierno y Secretaría de Salud del Estado de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otras dependencias. 

Pero, para Sheinbaum, estas actividades son despreciables. En febrero de este año dijo que las comisiones de vigilancia y el propio INAI no hacen ninguna falta.  

Hay que “evitar la formación de comisiones, nuevas comisiones y nuevas instituciones e instituciones que cuidan a las instituciones, y reglamentos que cuidan a las instituciones que crearon nuevas instituciones. Lo único que han generado es mayor burocracia, menos transparencia y mayor apertura a la corrupción”, dijo. 

Sin embargo, lo cierto es que esas “esas instituciones que cuidan a las instituciones” han permitido documentar la monumental corrupción de este gobierno y los anteriores, como las corruptelas de los hijos de AMLO, de los hijastros de Vicente Fox, la “casa blanca” de la exesposa de Enrique Peña Nieto y mucho más. 

El hermano del padre de Sheinbaum también fue contralor del Instituto Federal Electoral (IFE). 

Se recordará que Claudia ha dicho que su padre Carlos Sheinbaum nació “en un cuarto de azotea de La Merced”, pero los registros disponibles en Ancestry indican que nació en Jalisco. 

Los documentos de Salomón Sheinbaum confirman lo anterior: su registro de nacimiento se realizó en Guadalajara, en 1944. Al igual que su hermano, ingresó en la UNAM al iniciar la década de los 70, en la Ciudad de México. 

En repetidas ocasiones Claudia ha ido en contra de su propia historia. 

En este caso, apoya la destrucción de los logros en materia de transparencia y combate a la corrupción, mientras un miembro de su familia trabajó desde la sociedad civil para traer avances en este sentido. 

 ofv

También te puede interesar