"Reflexiones desde la fachosfera", de Eduardo García Serrano - El Español Digital "La verdad sin complejos"

«Reflexiones desde la fachosfera», de Eduardo García Serrano

García Serrano

Eduardo García Serrano no necesita presentación. SND Editores, a estas alturas, tampoco. Pero lo que sí lo merece es el producto de la conjunción de ambos en un nuevo acierto y éxito como no podía ser de otra forma, porque por sus frutos los conoceréis, y a ambos actores los conocemos y nunca nos han defraudado, ni tampoco a estas alturas también lo van a hacer.

El fruto, en esta ocasión, es «Reflexiones desde la fachosfera», un libro que recoge lo más granado, que lo es todo, de los artículos de opinión de quien permanece inasequible al desaliento, derrochando el valor y la audacia que da la conciencia tranquila tras haber quemado las naves hace mucho y estar dispuesto y decdido a terminar con las botas puestas.

En «Reflexiones desde la fachosfera», y con su estilo descarnado de siempre, sin tapujos, sin concesiones ni a unos ni a otros, García Serrano se nos muestra tal cual… ha sido siempre y seguirá siendo. En este trabajo, no sabemos si incluso más que en otros, no sólo no deja títere con cabeza, sino que no deja tampoco nada en el tintero o mejor decir en el ordenador.

Perfectamente estructurados, se nos ofrecen múltiples artículos que tocan todo el devenir, triste, por otro lado, de la España que a los que peinamos canas nos ha tocado vivir, esa que nos duele porque la amamos y cuanto más la amamos, como le ocurre a García Serrano, el dolor es más intenso, insoportable, al verla en manos de mindundis, paniaguados, chupópteros, escalandracas y toda una retahíla de gentes de mal vivir que la llevan de nuevo hacia su perdición habiendo esta vez, más que otras, dilapidado y perdido la gran oportunidad que le dieron, con sangre, sudor y lágrimas, con enorme esfuerzo y tremendos sacrificios, aquella generación a la que le tocó protagonizar unos momentos históricos como nunca antes vieron ni verán los siglos.

El libro, por demás con un empleo del lenguaje magistral, nos pasea por el socialismo antiespañol que lo es desde siempre; por esa derecha también antiespañola que encarna el penoso Partido Popular que proclama a un Dios en el que no cree y a una Patria a la que no ama y sólo persigue consolidar sus privilegios; para qué hablar del comunismo redivivo o nunca extinguido que en España, donde somos diferentes, ha vuelto con fuerza por sus fueros; la monarquía, esa institución que… ¿existe? se ve retratada por García Serrano como lo que es: una nada… pero perjudicial; y VOX, ese enigma cada día menos enigma, ese que da una de cal y otra de arena, queda también visto para sentencia en lo que sí y en lo que no; por último, un gran capítulo, toda una conferencia, formada por varios artículos sobre la desmemoria antihistórica y antidemocrática, el arma de destrucción masiva de España y de los españoles, que no puede acabarse de leer sin prorrumpir en aplausos.

Cerramos esta reseña con el último párrafo de la introducción que es todo un compendio de un sentir, de una forma de vivir y ser, que, ojalá, calara en tantos como hoy vagan por nuestro suelo patrio como zombis, saturados por el fentanilo, en equilibrios imposibles, sin rumbo, dejándose llevar por aquellos que son de lo peor, lo más bajo, o de lo más bajo, lo peor, que, para nuestra desgracia, produce, también, nuestra querida España:

«No. Nosotros somos quien somos, no damos cuerda al recuerdo porque nada tenemos que olvidar ni que hacernos perdonar. Cuando te pregunten ¿qué y quiénes somos?, responde con la modestia que sólo habita en el orgullo antiguo: Somos bárbaros, sencillos/ Somos a muerte lo ibero que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero. Reirán condescendientes y te preguntarán, como se le pregunta a un niño, como se le pregunta a un loco, ¿qué pretendéis?, ¿qué queréis, donde vais? Responde con las banderas que izas y las palabras que las custodian: Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño. España mía, combate. Con amor te deletreo. Y después, sigue a pie por las viejas calzadas, sólo ellas conducen a los escoriales y a los alcázares del futuro».

(Duración del vídeo 00:13)

SND Editores, aplica a todos los que nos visitan una oferta especial al comprar sus libros: «un descuento del 5 por ciento y los gastos de envío gratis». Para ello, sólo tienen que ir a su web AQUÍ, seleccionar el libro que desean comprar, iniciar el proceso de compra, ir a la pestaña APLICAR CUPÓN DE DESCUENTO, entrar en ella y teclear El Español Digital y automáticamente el descuento citado se les aplicará cuando terminen de formalizar la compra del libro.


Una respuesta a ««Reflexiones desde la fachosfera», de Eduardo García Serrano»

  1. La fachosfera es el término de moda para burlarse del no adepto; da igual que los desangelados ninis no sepan ni quien era Mussolini; mejor así… basta que imaginen al tirano de moda en las pantallas; en todo caso será palabra de éxito, pues cuenta con todo el respaldo del hermano de zumosol. Sin duda el artífice del término( que sin duda no es su sanchidad, ya que carece de imaginación más allá de sus mentiras diarias ), se miraba al espejo cuando se le ocurrió.
    Facha, de fascismo, del modelo que ideó un sociolisto con ínfulas de grandeza y gran sentido del oportunismo, empleado por los amos para servir de antítesis. Versión edulcorada del nazismo. El socialismo, gran palabra tomada y degradada ya de por vida, sea nacional o internacional, conduce a lo mismo. Variantes adulteradas del Cristianismo, desposeyéndolo de su sentido y dotándolas, exactamente, del contrario; y no por casualidad. El liberalismo, inducido por los de siempre, es la forma edulcorada que encontraron los amos para atacar, paso intermedio, al Cristo( y luego vender la antítesis del cristo guerrillero o similar para combatir a los capitalistas ), a su doctrina; y, a fe que lo han conseguido. Franco siempre supo contemporizar con las tendencias, buscando los puntos de encuentro frente a la amenaza socialista, versión comunista. Pero siempre su límite moral interior de sólidas raíces cristianas fue freno de todas ellas; incluso contra la adulterada versión liberal/masónica del CVII..

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad