Estos son los jugadores colombianos por los que han pagado millonarias cifras desde Europa
Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -4.5540 (-50.22%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,745.35
    +109.05 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,426.00
    -2.57 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Estos son los jugadores colombianos por los que han pagado millonarias cifras desde Europa

James Rodríguez, entre los jugadores colombianos por los que más han pagado en Europa. Imagen tomada del Facebook oficial de James Rodríguez.
James Rodríguez, entre los jugadores colombianos por los que más han pagado en Europa. Imagen tomada del Facebook oficial de James Rodríguez.

En diversos países de Europa hay destacados jugadores colombianos como en Inglaterra, España, Alemania e Italia, para dar a conocer su talento y luchar por títulos como la Champions League o la Premier.

La mayoría de ellos inició en clubes de la Primera A en Colombia, fueron convocados a jugar en la Selección Colombia y después dieron su salto a Europa, mientras otros juegan en Argentina, Arabia Saudita y otros destinos.

Es el caso de reconocidos jugadores como James Rodríguez, Luis Díaz, Radamel Falcao García, Cuadrado, Yerry Mina, Santiago Arias, entre otros.

La mayoría de los cafeteros han cumplido con las expectativas de sus seguidores colombianos, pues ya sea como delanteros, defensas u otra posición se han desempeñado a cabalidad y, algunos, han sido ganadores de premios.

PUBLICIDAD

Estos son los jugadores colombianos y los clubes de Europa en los que han participado:

  • James Rodríguez (Mónaco, Real Madrid, Bayer Múnich y Everton)

  • Radamel Falcao García (F.C. Porto, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United, Chelsea, Rayo Vallecano)

  • Carlos Sánchez (Elche, Espanyol, Fiorentina, Valenciennes y West Ham United)

  • David Ospina (Niza, Arsenal, Napoli y Al Nassr)

  • Jhon Jáder Durán

  • Cristian Zapata (Villareal, Udinese, Milán y Genoa)

  • Carlos Bacca (Milán, Sevilla, Villarreal)

  • Luis Fernando Muriel (Granada, Sevilla, Atalanta, Lecce, Udinese, Sampdoria y Fiorentina)

  • Jeison Murillo (Celta de Vigo, Valencia, Barcelona, Inter de Milán y Sampdoria)

  • Yerry Mina (Barcelona, Everton y Fiorentina)

  • Rafael Santos Borré (Werder Bremen

  • Gustavo Puerta (Bayer Leverkusen)

  • Santiago Arias (Sporting de Lisboa, PSV, Atlético de Madrid, Bayer Levenkusen, Granada)

  • Mateus Uribe (Porto)

  • Jefferson Lerma (Levante, Bournemouth, Crystal Palace)

  • Faryd Mondragón (Real Zaragoza, Metz y Colonia)

  • Dávinson Sánchez (Ajax y Tottenham)

  • Luis Sinisterra (Feyenoord, Leeds, Bournemouth)

  • Steven Alzate (Leyton, Swindon, Brighton, Standard de Lieja)

  • Johan Mojica (Rayo Vallecano, Real Valladolid, Girona, Atalanta, Elche, Villarreal, Osasuna)

  • Luis Suárez (Granada, Watford, Real Valladolid, Nástic de Tarragona, Real Zaragoza, Granada, Olympique de Marsella, Almería)

  • Bernardo Espinosa (Sevilla, Racing, Sevilla, Sporting, Middlesbrough F.C, Girona, Espanyol)

  • Jhon Elmer Solis (Girona)

  • Juan Guillermo Cuadrado (Udinese, Lecce, Fiorentina, Chelsea, Juventus, Inter de Milán)

  • Jhon Lucumí (Genk, Bologna)

  • Duván Zapata (Napoli, Udinese, Sampdoria, Atalanta, Torino)

  • Juan David Cabal (Hellas Verona)

  • Yeferson Paz (Sassuolo y Perugia Calcio)

  • Yaser Asprilla (Watford F.C)

  • Jorge Cabezas (Watford)

  • Óscar Estupiñán (Metz

  • Deiver Machado (Lens)

  • Óscar Cortés (Lens)

Destacado: Jhon Jáder Durán lidera el historial de fichajes más caros de Sub-20 en Colombia

¿Cuáles son los colombianos más costosos por los que han pagado en Europa?

Después del Mundial 2014 en Brasil, James Rodríguez y Falcao lideran el mercado de fichajes en Europa por colombianos.

  1. Falcao García fue fichado por Atlético de Madrid en noviembre de 2011 por 94,3 millones de euros, tiempo después mejoró sustancialmente su valor de mercado en la temporada 2013-2014, tras el mundial de Brasil para llegar a Mónaco con un costo neto al mercado internacional de 60 millones de euros.

Actualmente juega en Rayo Vallecano y tiene un valor de mercado de 90.000 euros.

  • James Rodríguez: de Porto a Mónaco en 2013, el club italiano apostó por el mediocentro ofensivo 91 millones de euros y después su valor aumentó a 60 millones de euros, cuando fue fichado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, para su transacción destinaron 75 millones de euros.

  • Luis Fernando Díaz fue adquirido por Porto en 2019 con un gasto total de 52,8 millones de euros, hasta 2022, cuando fue fichado por el Liverpool, equipo donde juega actualmente, siendo el jugador más costoso de Colombia en 2024, con un registro de 75 millones de euros.

Cabe destacar que Liverpool destinó 50 millones de euros en su fichaje.

  • Dúvan Zapata: para 2018, con un total de 47,7 millones fue fichado en el Atalanta, por lo que el equipo italiano pagó una jugosa cifra al Sampdoria y un año después, Zapata logró su mayor valor de mercado internacional de 45 millones de euros.

  • Carlos Bacca: el A.C Milán pagó en 2016 un total de 47,4 millones de euros por el delantero cafetero procedente de Sevilla, donde alcanzó un valor de mercado neto de 25 millones de euros.

Tras su paso por Europa, Bacca regresó al fútbol colombiano y milita para el Junior con un valor de 450.000 euros.

Por lo que, en Europa destinaron un total de 333 millones de euros en la temporada 2011- 2019, tras un destacado desempeño en eventos internacionales como el Mundial de la FIFA 2014 y amistosos de la Selección Colombia.

Por otro lado, al ser James y Falcao quienes lideran los fichajes europeos, queda la inquietud de cómo está el mercado para los más jóvenes en clubes como Atlético de Madrid, Mónaco, Real Madrid o Porto; Jhon Durán es el sub-20 por el que más han pagado desde Aston Villa para jugar en la Premier League de Inglaterra.

Durán cuenta con un registro de ocho goles en 36 apariciones. Durante septiembre de 2023 anotó dos tantos en seis partidos, uno de ellos fue contra el Crystal Palace y por su talento al momento de realizar el gol fue nominado a la mejor anotación de la temporada 2023-2024, así que quienes juegan en Colombia con clubes de primera A deben esmerarse por demostrar sus capacidades a tope cuando sean convocados por Néstor Lorenzo en los compromisos de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Tenga presente que tras cada mundial diversos jóvenes son foco de atención de equipos mundiales, ya sean de Europa u otro continente, así que las ofertas deben ser analizadas con lupa por los agentes ya que cada contrato debe ser debidamente finalizado y las ofertas económicas lo altamente justas.