El Ejército del Congo aborta un intento de golpe de Estado en el que participaban extranjeros | Internacional | EL PAÍS
_
_
_
_

El Ejército del Congo aborta un intento de golpe de Estado en el que participaban extranjeros

El cabecilla del levantamiento, Christian Malanga, predicador evangelista y exmilitar estadounidense de origen congolés, fue abatido en el enfrentamiento

Intento golpe de estado en el Congo
Vital Kamerhe, viceprimer ministro de Economía de la República Democrática del Congo, cuya residencia fue atacada este domingo en un intento de golpe de Estado.Baz Ratner (REUTERS)

Un grupo de unos 40 hombres armados, entre los que se encuentran varios ciudadanos con nacionalidad extranjera, intentó dar un golpe de Estado este domingo en la República Democrática del Congo (RDC). El Ejército logró abortar la intentona y hacerse con el control de la situación, según aseguró el general Sylvain Ekenge, portavoz de las Fuerzas Armadas. Los alzados, liderados por Christian Malanga, exmilitar de origen congolés y nacionalidad norteamericana, atacaron primero la casa de Vital Kamerhe, viceprimer ministro de Economía, y después penetraron en el Palacio de la Nación de la capital, Kinshasa. Prácticamente todos ellos han sido detenidos, mientras que Malanga fue abatido en la refriega.

Los hechos se produjeron el domingo de madrugada en el barrio diplomático de La Gombe. Sobre las 4.30 (hora local en RDC, una hora más en la España peninsular), un grupo de hombres con uniforme militar y supuestamente llegados en una embarcación a través del río que separa Kinshasa de Brazzaville, capital de la vecina República del Congo, lanzaron la operación contra el domicilio de Kamerhe, quien logró esconderse con su familia. Dos policías encargados de la seguridad del viceprimer ministro y un asaltante murieron en este enfrentamiento.

Poco después, los golpistas lograron penetrar en el Palacio de la Nación, donde se encuentran las oficinas del presidente, Félix Tshisekedi. En vídeos que circularon en las redes sociales se puede ver cómo los asaltantes arrían la bandera de la RDC en el patio del edificio e izan la de Zaire, como se llamaba el país en los tiempos del dictador Mobutu Sese Seko. Acto seguido, miembros de la Guardia Republicana atacaron a los intrusos, provocando la muerte de cuatro de ellos, según diversas fuentes.

Malanga, de 41 años, nació en Kinshasa pero vivía con su familia en Estados Unidos, donde ingresó en el Ejército tras obtener la nacionalidad de dicho país. Después de convertirse en predicador evangelista, se dio a conocer por su postura crítica hacia las autoridades congolesas y su nostalgia de la época de Sese Seko. Llegó a presentarse a las elecciones legislativas en RDC de 2011, aunque no consiguió convertirse en diputado, y fundó el Partido Congolés Unido, así como el movimiento Nuevo Zaire. Su hijo Marcel Malanga, de 23 años y también de nacionalidad estadounidense, se encuentra entre los detenidos, así como otros dos norteamericanos “blancos”, dijo Ekenge.

La embajadora norteamericana en Congo, Lucy Tamlyn, ha expresado su preocupación por la presencia de ciudadanos estadounidenses entre los asaltantes a través de la red X. “Podéis estar seguros de que cooperaremos con las autoridades de la RDC”, manifestó. Uno de los detenidos, según la prensa congoleña, es Benjamin Zalman-Polun, presunto socio de Malanga residente en Maryland que había sido detenido en EE UU por tráfico de cannabis.

Un pasaporte canadiense también apareció en manos de los golpistas, entre los que se encuentra asimismo al menos un ciudadano británico de origen congolés, que fue detenido. Algunos de ellos habrían intentado escapar a través del río en dirección hacia Brazzaville.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el enfrentamiento, un obús disparado por las Fuerzas Armadas de la RDC desde Kinshasa cayó en el barrio de M’Pissa de Brazzaville, un incidente aislado que tan solo provocó algunos heridos, según fuentes gubernamentales. Tras el incidente, durante el cual se pudo escuchar un intenso tiroteo, numerosos militares permanecieron desplegados en el barrio de La Gombe de Kinshasa. Sin embargo, la actividad de la capital congolesa se mantuvo durante la jornada del domingo con relativa normalidad. Vital Kamerhe, el primer objetivo de los golpistas, es candidato a presidir el Parlamento de la RDC, pero su elección, prevista para el pasado sábado, fue retrasada por el presidente Tshisekedi.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Naranjo
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_