Mauricio Macri y una derrota que lo deja fuera de los World Bridge Games
Noticias hoy
    En vivo

      Mauricio Macri y una derrota que lo deja fuera de los World Bridge Games

      • El equipo del expresidente perdió la final del selectivo para la competencia.
      • Venía de ser campeón sudamericano y clasificarse para el Mundial.

      Mauricio Macri y una derrota que lo deja fuera de los World Bridge GamesBridge: la disciplina en la que Mauricio Macri es experto.
      Redacción Clarín

      Hace 40 días Mauricio Macri era noticia por fuera de las arenas de la política y dentro del ámbito del deporte. Es que, aliviado de las cargas públicas, le había vuelto a dedicar más tiempo a su pasión por el bridge. Y había tenido una gran sonrisa: como parte del equipo senior de Argentina, el expresidente se había quedado con el título en el Campeonato Sudamericano de Bridge que se disputó en Cali.

      Sin embargo, como en la vida, en los juegos a veces se gana y otras tantas, tal vez muchas más, se pierde. Y eso, el lado ingrato, es lo que le tocó padecer este fin de semana al titular del PRO. Es que su equipo perdió la final del campeonato de selección en la categoría senior y se quedó sin la posibilidad de representar a la Argentina los próximos World Bridge Games que se jugarán a finales de octubre en la ciudad de Buenos Aires.

      Los que representarán al país en aquella importante cita serán Eduardo Scanavino, Horacio Elijovich, Ricardo Poleschi, Ricardo Angeleri y Mario Mayans (capitán no jugador), que con el equipo "Angeleri" se impuso por 154 a 81 IMPs a "Palazzo", que además de Macri estuvo integrado por Walter Fornasari, Hector Camberos, Juan Rueda y Luis Palazzo, en un campeonato disputado en el club Ayacucho bajo la dirección de Josefina Bello.

      El equipo ganador. Ricardo Angeleri, Ricardo Poleschi, Mario Mayans (NPC) Horacio Elijovich y Eduardo Scanavino. Foto: ABAEl equipo ganador. Ricardo Angeleri, Ricardo Poleschi, Mario Mayans (NPC) Horacio Elijovich y Eduardo Scanavino. Foto: ABA

      Macri, en compañía de Palazzo, Fornasari, Rueda, Camberos y Carlos Lucena, venía de consagrarse en el Sudamericano. En aquella competencia, el equipo senior salió victorioso en nueve de las 12 rondas (cada una se jugó a 12 manos) de un certamen que se llevó a cabo bajo el sistema de triple round robin en el Salón del Lago del Club Campestre de Cali y en el que también compitieron los equipos de Brasil, Colombia y Chile.

      El conjunto albiceleste totalizó 157.63 unidades y superó por 33.5 a Colombia, por 38.52 a Brasil y por 81.5 a Chile. Esos resultados permitieron que argentinos y colombianos consiguieran la clasificación para el Mundial de la especialidad (que es considerada deporte desde 1995) que se disputará el año próximo (en principio, sería en Macao, aunque la sede todavía no está confirmada).

      Aquel título continental había habilitado a Macri a participar por tercera vez en un Mundial de bridge. Ya lo hizo en el que se llevó a cabo en 2023 en Marrakech (Marruecos), en el que Argentina finalizó en el noveno puesto en la categoría senior. Y también compitió en el certamen que se desarrolló en Salsomaggiore Terme (Italia) en 2022, en el que el representativo nacional terminó 12°.

      Los finalistas. Juan Rueda, Walter Fornasari, Hector Camberos, Luis Palazzo y Mauricio Macri. Foto: ABALos finalistas. Juan Rueda, Walter Fornasari, Hector Camberos, Luis Palazzo y Mauricio Macri. Foto: ABA

      Este juego que apasiona al exmandatario y que se disputa en parejas con un mazo de cartas francesas tiene una larga historia en el país: en la década de 1930 ya existían el Club Argentino del Bridge y el Club Social del Bridge, y a fines de la década de 1940 se formó la Asociación del Bridge Argentino, el ente rector de esta disciplina en el país hasta hoy.

      Argentina fue el primer país de América del Sur en participar en un Campeonato Mundial en 1958. Sin embargo, en las últimas décadas su capacidad competitiva en esta disciplina fue cada vez más acotada. Con Macri a la cabeza, el país busca reinsertarse en el gran concierto de las naciones, al menos en el bridge.


      Tags relacionados