Está en Filmin y es la película española de terror que ha sorprendido a Stephen King

El maestro de la literatura del género cree que no ha visto nada "tan oscuro"..

película terror española
La última película española que ha conquistado a Stephen King está en Filmin.
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

En el mundo del celuloide, como ocurre en la literatura o en diversas artes, predomina la figura de la crítica como un canal que sirve para recomendar a los espectadores ciertos contenidos. Hace años esto se mostraba únicamente a través de los medios, pero con la llegada de internet y las redes sociales todo el mundo analizar explicar su punto de vista sobre un filme o una serie. Eso sí, todavía quedan líderes de opinión a los que se les atiende especialmente cuando realizan alguna recomendación. El ejemplo perfecto de esta imagen es la del escritor Stephen King. El autor de ‘It’, ‘El resplandor’ o ‘Carrie’ es una auténtica eminencia en lo que se refiere al horror. Ya que, aparte de ser con diferencia el novelista más adaptado al séptimo arte y a la pequeña pantalla, también es una de las mentes más prolíficas de su profesión: A sus 76 años ha publicado 65 novelas. Una trayectoria que lo convierte en un gran preescriptor del género, recomendando habitualmente aquellos filmes y series que le apasionan. La última de ellas ha sido una película española de terror que ya está disponible para ver en el streaming.

Stephen King
Stephen King.

King siempre se ha posicionado como un gran cinéfilo y por ello, habitualmente lleva al día los últimos fenómenos virales de las plataformas como los grandes estrenos del celuloide. Unos gustos e influencias que ocuparían una larga lista sin fin. Desde Última noche en el Soho, hasta  Mi reno de peluche, la última serie de moda en Netflix. No obstante en este caso, el último descubrimiento del escritor es un filme patrio del 2022: La mesita del comedor.

la película de terror española ‘outsider’

película terror española
‘La mesita del comedor’ (Alhena Production).

No es la primera vez que Stephen King se deshace en elogios hacia una producción española. Haca ya algunos años, se declaró fan absoluto de los Dalís de La casa de papel. Aunque lo de La mesita del comedor es algo bastante inesperado, teniendo en cuenta que a diferencia de la historia de Álex Pina, La mesita del comedor no ha sido un fenómeno viral en todo el mundo. Independientemente de su fama, King escribía lo siguiente en su tuit de recomendación:

«Hay una película española titulada La mesita del comedor en Amazon Prime y Apple. Creo que nunca, ni una vez en toda tu vida, has visto una película tan oscura como esta. Es horrible, y también es horriblemente divertida. Imagínate el sueño más oscuro de los hermanos Coen».

película terror española
‘La mesita del comedor’ (Alhena Production).

En realidad, esta película española de terror no lo ha tenido nada sencillo para encontrar una comercialidad en el mercado y la distribución españolas, por lo que al ser diferentes países, en nuestro país no podréis encontrarla en los canales mencionados por el autor. En cambio, está disponible en Filmin desde ayer, 17 de mayo. La ficción, que en realidad tiene un fuerte componente de humor negro, fue rechazada en el Festival de Cine de Sitges. Rodada en 10 días en una casa de Terrassa, La mesita del comedor es un filme independiente de muy bajo presupuesto que cumple con aquella sentencia del refranero patrio que aboga por que «nadie es profeta en su tierra», pues la cinta tuvo distribución por todo el mundo, excepto en España, donde en 2022 ninguna de la grandes distribuidoras quiso poner su atención sobre ella. Dos años después, llega a Filmin dispuesta a encontrar ese reconocimiento que en su momento sí que recibió por parte de la crítica.

¿De qué trata ‘La mesita del comedor’?

‘La mesita del comedor’ (Alhena Production).

En esta película española de terror, se suceden bromas macabras y destinos crueles. De ahí que Stephen King compare a La mesita de noche con alguno de los mundos ideados por los hermanos Coen. Pues es esa capacidad para torturar a sus personajes, la que ha terminado de cuajar y enganchar a los espectadores internacionales. Pero ¿De qué trata realmente La mesita del comedor? Ésta es la sinopsis oficial:

‘La mesita del comedor’ (Alhena Production).

«María y Jesús acaban de ser padres, pero su relación de pareja no pasa por el mejor momento. Están en crisis y tienen varios problemas. Lo que no imaginan ni en sus peores pesadillas es que la compra de una mesita para el comedor se convertirá en la peor decisión de sus vidas».

‘La mesita del comedor’ (Alhena Production).

Dirigida por Caye Casas y coescrita con Cristina Borobia, este largometraje low-cost tiene una gran valoración por parte de los usuarios de Filmaffinity, quienes la han incluido en varias listas con el mejor cine de terror de los últimos años.

‘La mesita del comedor’ (Alhena Production).

En realidad es el debut en solitario de Casas. En 2010 filmó Matar a Dios, pero esta estuvo dirigida a medias con Albert Pintó, también disponible por cierto en Filmin. El reparto de La mesita del comedor tiene como protagonistas a David Pareja y Estefanía de los Santos, completados el elenco con Josep Riera, Claudia Riera, Eduardo Antuña e Itziar Castro. Dura una hora y media y es uno de los mejores estrenos posibles que se pueden disfrutar este fin de semana en el streaming.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias