Seis playas españolas entre las 50 mejores de Europa, según una lista de expertos

Seis playas españolas entre las 50 mejores de Europa, según una lista de expertos

Caló des Moro, en Mallorca, ocupa la tercera posición en el top elaborado por The World's 50 Best Beaches

Cala del Moro, en Mallorca Ivan Sedlak

M. R. / J.F.A.

Internet está lleno de listas sobre las mejores playas del mundo, de Europa, de España, del Mediterráneo. Son solo listas inspiradoras, destinadas a imaginar el mar y las vacaciones, a pensar en los buenos días que vendrán, o a descubrir algún lugar que merezca ser anotado en nuestra agenda de deseos.

Esta lista (The World's 50 Best Beaches) también está llena de destinos con los que soñar, pero sus creadores aseguran que es la más completa y trabajada del sector. Han recurrido -dicen- a los votos de más de 1.200 expertos, periodistas, influencers y viajeros frecuentes. «A los votantes no se les da ningún criterio específico sobre qué hace que una playa sea la mejor, pero se les pide que argumenten sus razones, lo que asegura que el entrevistado medite más su votación».

Una vez que se emiten todos los votos, el equipo de The World's 50 Best Beaches analiza y debate los resultados y consulta a un grupo de expertos a los que llaman 'Embajadores de playa'. Cada embajador puede nombrar tres playas «para enriquecer la lista».

Con todo ese material empieza la selección final en la que se tienen en cuenta estos criterios: Que sea única (un paisaje singular), la fauna silvestre, en la playa o en el agua; que sea salvaje, alejada de las rutas turísticas habituales; que no haya contaminación acústica, que se escuche la naturaleza; que sea fácil de entrar, con aguas tranquilas y fondo arenoso; que el mar esté habitualmente tranquilo; que no esté demasiado concurrida, y que, al cabo, tenga muchos días al año en los que pueda considerarse idílica.

Esta es la lista europea, en la que hay seis playas españolas, encabezada por Cala Mariolu, una perla del golfo de Orosei, en aguas del mar Tirreno, en el tramo central de la costa oriental de la isla de Cerdeña. Es una caleta íntima caracterizada por abundantes piedras blancas y rosas.

Top 50 europeo

1. Cala Mariolu, Cerdeña. 2. Paralia Voutoumi, Grecia.

3.Cala del Moro (Caló des Moro), Mallorca Esta pequeña extensión de arena fina y de aguas transparentes de color turquesa fue relativamente desconocida debido a la dificultad para llegar a ella, pero todo se sabe, y esta playa virgen puede llegar a estar abarrotada en verano. Está en el sureste de la isla, a seis kilómetros del pueblo de Santanyí.

4. Puinn Sand Beach, en Værøy, Noruega. 5. Cala Goloritzé, Cerdeña. 6. Praia da Marinha, entre Portimão y Albufeira. 7. Fteri Beach, Cefalonia, Grecia. 8. Kelebekler Vadisi, Turquía. 9. Diamond Beach, Islandia. 10. Kynance Cove, Cornwall, Inglaterra. 11. Playa de la Isla de los Conejos, en Lampedusa.

Playa Alzada Alex Bramwell / Lex Thoonen

12. Playa Alzada. La playa de Alzada se encuentra en Corralejo, en el norte de Fuerteventura, dentro del área protegida de las Dunas de Corralejo. Está a 8 km del pueblo, por una carretera en la que dan ganas de conducir y de detenerse. Tiene una zona de agua cristalina poco profunda que es perfecta para que los niños jueguen. En el área de Corralejo hay una serie de playas y calas, de fina arena dorada y de aguas transparentes y tonos verdoso.

13. Pasjača Beach, al sur de Croacia. 14. Playa Elafonisi, en la isla de Creta. 15. Cala Capriccioli, Cerdeña. 16. Cuevas de Benagil, Algarve. 17. Achmelvich Beach, Escocia. 18. Playa de Myrtos, Cefalonia, Grecia. 19. Sveti Stefan Beach, Montenegro. 20. Gjipe, Albania. 21. Palombaggia, Córcega.

22. Cala Gat, Mallorca. Cala Gat se extiende a lo largo de la Punta de Capdepera, junto a la urbanización de Cala Rajada. Es un pequeño arenal de 40 metros de longitud y 20 metros de ancho envuelto por aguas de color turquesa, rodeada por un pinar.

23. Podrače beach, Croacia. 24. Keem Beach, Irlanda. 25. Calanque d'En-Vau, Marsella.

Ses Illetes, en Formentera

26. Ses Illetes, Formentera. Ses Illetes es la postal más conocida de Formentera, una mezcla perfecta de azules y verdes turquesa con aguas de una nitidez casi perfecta. Seguramente, el arenal que usted recuerda cuando piensa en esta isla. Eso significa que también es la playa más concurrida, en temporada alta probablemente en exceso, y que los precios no son baratos en los chiringuitos que, aquí, al contrario que en S'Alga, no faltan. Tampoco los yates.

27. Sansone, en la isla de Elba, Italia. 28. Porto Santo, Madeira. 29. Spiaggia della Rotonda, Calabria. 30. Plage de Saleccia, Córcega. 31. Elia Beach, Mykonos. 32. Playa Kaputas, Turquía.

Playa de Rodas

33. Praia de Rodas, en las Islas Cíes. Entre las mejores del mundo, la playa de Rodas, que enlaza la isla Norte o Monteagudo y la del Medio o do Faro, en el parque nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, es lo más parecido al ideal de una playa paradisíaca. La naturaleza virgen y la sensación de estar en medio del océano son el broche perfecto para culminar una jornada de exploración natural con un baño en sus aguas esmeralda admirando los acantilados de las islas o sus ricos fondos marinos.

34. Balos, en Creta. 35. Haukland Beach, Noruega. 36. Zlatni Rat, isla de Brac, Croacia.

Playa de Cofete

37. Playa de Cofete, Fuerteventura. No es la playa de mejores accesos, pero sí un paraíso virgen que, por sí solo, hará que el viaje a Fuerteventura no se olvide jamás. Rodeada de montañas, generalmente con muy pocos usuarios (precisamente por su lejanía de los centros turísticos y por su complicado acceso), es el paraje ideal para desconectar con la visión del Atlántico. Está ubicada al sur de la isla, en la península de Jandía, y es también lugar habitual de suelta de tortugas.

38. Bahía de Grama, Albania. 39. Playa Arcomagno, una joya del mar Tirreno en la Riviera dei Cedri, en Calabria. 40. Praia da Samoqueira, ubicada en el distrito de Setúbal en la parroquia de Porto Covo de Portugal. 41. Cala Coticcio, Cerdeña. 42. Ölüdeniz Beach, en la Riviera turca. 43. St. Ninians, Escocia. 44. Playa dei Pagliai, islas Tremiti, Italia. 45. Porto Katsiki en Lefkada, Grecia.

Cala Mondragó

46. Cala Mondragó, Mallorca. El Parque Natural Mondragó, con más de 700 hectáreas, está situado al sur de la isla de Mallorca. La cala de Mondragó es una de las más conocidas de la isla. Cerca está la playa S'Amarador.

47. Three Cliffs Beach, Gales. 48. Reynisfjara Beach, Islandia. 49. La Pelosa, Cerdeña. 50. Dueodde, Dinamarca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación