El Barça vuelve al km 0 de enero: Márquez, Flick, Conceiçao... | El Periódico de España

EL ENFADO CON XAVI

El Barça vuelve al km 0 de enero: Márquez, Flick, Conceiçao...

El ahorro económico para la contratación del entrenador serviría de inversión para los nuevos fichajes que todo el mundo -desde Laporta a Xavi y hasta el último ejecutivo- considera necesarios para mejorar la plantilla

Rafa Márquez da instrucciones a los jugadores del Barça Atlètic.

Rafa Márquez da instrucciones a los jugadores del Barça Atlètic. / @FCBARCELONAB

La ruptura que se dibuja entre Joan Laporta y Xavi Hernández reabre el escenario del pasado mes de enero, cuando el club se veía encaminado a buscar un nuevo entrenador y manejaba la opción de utilizar a Rafa Márquez, técnico del Barça Atlètic, en una situación de provisionalidad. La urgencia de aquel momento, con media temporada por delante, no alcanza el nivel de emergencia ahora, ya que solo faltan dos partidos para el cierre del curso. Y solo uno para que el Barça consiga el objetivo mínimo de clasificarse en segundo lugar. El triunfo sobre el Rayo Vallecano en Montjuïc este domingo colocaría el broche a la carpeta.

Márquez se encuentra inmerso en la promoción de ascenso a Segunda División con el Barça Atlètic. El filial azulgrana ya está clasificado para disputar el ‘playoff’, que constará de dos eliminatorias para subir de categoría, lo que diluye la posibilidad de que Laporta decrete el relevo inmediato de Márquez en sustitución de Xavi. Otro asunto sería para la próxima campaña. El ahorro económico para la contratación del entrenador serviría de inversión para los nuevos fichajes que todo el mundo -desde Laporta a Xavi y hasta el último ejecutivo- considera necesarios para mejorar la plantilla.

Los nombres de la agenda

El técnico mexicano pasaría a la condición de aspirante para la próxima campaña, aunque sería el candidato con menores opciones si, en efecto, durante el tramo entre enero, cuando Xavi se despide, y abril, cuando Laporta le readmite, Deco ha rastreado el mercado para elegir el entrenador adecuado al Barça. Un Barça de carestías que intuye Xavi, según el discurso del pasado jueves del técnico egarense, con dificultades económicas para fichar y, por tanto, para competir mejor.

La opción de Hansi Flick, el exentrenador del Bayern Múnich y exseleccionador de Alemania vuelve a aparecer sobre la mesa, tras ser guardada en el cajón cuando Xavi insinuó que daría marchar atrás y deseaba quedarse. Algunas versiones esgrimen que por ser representado por Pini Zahavi, intermediario amigo de Laporta, potencia su nominación.

Tuchel se despide del Bayern

Otro técnico alemán se postula como una alternativa. Thomas Tuchel anunció el fin de su etapa en el Bayern Múnich -se comunicó la rescisión anticipada del contrato que acababa en 2025- y, como en el caso del Barça con Xavi, era una decisión que podía revertirse con una reconsideración del club alemán.

No se ha producido con la eliminación del equipo en la Champions ante el Madrid, y la confirmación del hundimiento que apuntaba en la Bundesliga, conquistada por el Bayer Leverkusen. El Bayern ha concluido una temporada sin títulos por primera vez en 11 temporadas.

"Esta es mi última conferencia de prensa en la Sabener Strasse. Se mantiene el acuerdo de febrero. Volvimos a hablar, pero no llegamos a una postura común para seguir", dijo Tuchel, confirmando que se había producido una reconsideración. Entre otras razones, porque el club no convenció a los entrenadores que deseaba fichar, como Xabi Alonso (Leverkusen), Sebastian Hoeness (Stuttgart), y los vigentes seleccionadores de Alemania (Julian Nagelsmann) y Austria (Ralf Rangnick) que participarán en la Eurocopa.

Sérgio Conceição, en Londres durante el Arsenal-Porto de la Liga de Campeones.

Sérgio Conceição, en Londres durante el Arsenal-Porto de la Liga de Campeones. / EFE

Una terna de aspirantes a la que el Barça no puede acceder, de ahí que haya varias vías abiertas. Informaciones procedentes de Portugal vincularon el viaje privado de Deco a la ciudad portuguesa, previsto con antelación, al presunto interés del director técnico azulgrana por Sergio Conceicão, el entrenador del Oporto. El sostén de la posibilidad recaía en la disponibilidad del técnico, de 49 años, que da por terminada su etapa después de siete temporadas con los 'dragoes' y tres títulos de Liga. Este curso ha terminado en tercera posición.

Conceiçao, representado por Jorge Mendes, intermediario muy conectado con Laporta, ha negociado, pero sin éxito alguno, su fichaje por el Milan. El club lombardo se decanta por otro portugués, Paulo Fonseca, que ha dirigido al Lille durante esta campaña.