La Seguridad Social gana 70.936 afiliados extranjeros en abril y sigue en máximo histórico - Infobae

La Seguridad Social gana 70.936 afiliados extranjeros en abril y sigue en máximo histórico

Guardar

Nuevo

Madrid, 16 may (EFECOM).- La Seguridad Social ganó 70.936 afiliados extranjeros en abril, de forma que siguió marcando un máximo histórico con 2.805.055 cotizantes procedentes de otros países, que representan el 13,3 % del empleo total.

Según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó un 7,6 %, al sumar 198.372 ocupados.

Del total de afiliados extranjeros, casi un 55,7 % son hombres, y el 44,3 % restante, mujeres, en tanto que el 32,3 % procede de países de la Unión Europea (904.760) y el resto, de terceros países (1.900.295).

Los grupos de ocupados más numerosos son de Marruecos (346.771), Rumanía (345.706), Colombia (197.071), Italia (187.539), Venezuela (154.009) y China (116.570).

Por regímenes, el 83,9 % está afiliado al régimen general, con más de 2,35 millones de trabajadores, una cifra que se ha incrementado un 2,8 % respecto a marzo, con aumentos en todos los sectores de actividad.

Destacan el incremento del 8 % registrado en la hostelería y el 3 % marcado en suministro de energía eléctrica, en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y en otros servicios, así como el alza del 5 % del sistema especial agrario.

En los últimos doce meses han tirado del empleo el suministro de energía eléctrica (12,1 %), las actividades administrativas (11,2 %), la hostelería (10,7 %), las actividades financieras (10,3 %) y el comercio (10,2 %).

Por su parte, el régimen de autónomos (RETA) contabilizó 446.785 afiliados extranjeros en abril, lo que refleja un incremento del 1,18 % respecto a marzo y del 7 % frente a un año antes.

Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, la mayor parte procede de China (64.791), seguidos de Rumanía (48.566), Italia (39.730), Marruecos (28.777) y el Reino Unido (26.349).

La Seguridad Social también detalla que, hasta abril, había 69.246 afiliados procedentes de Ucrania, que son 21.987 más que en enero de 2022, mes previo al impacto de la guerra.

En términos desestacionalizados, el número de afiliados foráneos es de 2,79 millones, tras sumar en abril 6.623 trabajadores, de forma que marca el mayor nivel de cotizantes de origen foráneo.

Según este cálculo ajustado, desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 629.697 trabajadores procedentes de otros países. EFECOM

mvm/sgb

Guardar

Nuevo