Ya está en la calle el Especial Festivales 2024 de Mondo Sonoro
Ya está en la calle el Especial Festivales 2024 de Mondo Sonoro
Noticias / Mondo Sonoro

Ya está en la calle el Especial Festivales 2024 de Mondo Sonoro

Redacción — 16-05-2024
Empresa — Mondo Sonoro
Fotografía — Archivo

Ya hemos iniciado la distribución de nuestro número especial dedicado a los festivales de música que se realizan en nuestro país. Una guía muy completa con la que te queremos ayudar a elegir tu mejor opción para los próximos meses. ¡No te la pierdas!

Que nuestro país es un escenario ideal para que se desarrollen infinidad de festivales de distintas dimensiones y orientaciones musicales es algo que no admite duda. En este especial nos encontraremos con centenares de ellos, y cada uno con sus propias particularidades y filosofía.

¿Es el nuestro un país ideal para acoger festivales gracias a nuestras amables temperaturas durante buena parte del año? ¿El carácter español encaja perfectamente en la idiosincrasia de los grandes eventos musicales y culturales? ¿Hay realmente una saturación del mercado que representan los festivales y la música en directo? ¿Es mejor ver a un grupo en sala que hacerlo en un festival? ¿Son los festivales grandes citas sociales en las que la música en solamente uno más de sus aspectos importantes? ¿Son el pop, el rock, la electrónica, el metal o el rap auténticas expresiones culturales? ¿Los festivales españoles han aprendido de sus errores y mejorado todos sus aspectos año tras año? ¿Se plantean los festivales carteles con perspectiva de género? ¿Son pocos los festivales paritarios en España? ¿Lo que se ha dado en llamar burbuja de festivales es una realidad? ¿Supone el público extranjero una buena parte de los espectadores de nuestros festivales? ¿La gente prefiere festivales exclusivos a grandes eventos multitudinarios? ¿Son los precios de las entradas un impedimento para que las nuevas generaciones acudan a los grandes festivales? ¿Son algunos promotores demasiado ambiciosos? ¿Los eventos multitudinarios están afectando a las giras y a las salas? ¿Son dañinos para el medio ambiente? A la hora de hablar de festivales en territorio español se pueden plantear infinidad de preguntas. Algunas imprescindibles, otras necesarias, unas pocas malintencionadas y alguna que otra algo despistada en relación a la realidad que estamos viviendo. Pero el caso es que, cuando se plantean tantas preguntas, es porque el fenómeno tiene gran importancia. En términos de negocio y artísticos incluso podríamos decir que una importancia capital.

No existe una única actitud de los promotores de festivales –y podríamos incluir también a los responsables de ciclos– frente a todas estas cuestiones y problemáticas, pero es evidente que todos ellos han aprendido de sus errores, como planteaba una de las cuestiones que lanzábamos unas líneas más arriba. Los retos a los que un gran evento, incluso uno modesto, debía enfrentarse años atrás no son los mismos que se les plantean a día de hoy. Las dimensiones han cambiado, se han engrandecido; la cantidad de eventos por provincia se ha incrementado exponencialmente; el cambio climático ha subrayado la gran importancia que la sostenibilidad debe tener en el diseño de cualquier evento; la perspectiva de género es una cuestión que ha requerido de mucho esfuerzo para ser tenida en cuenta y que no debería pasarse por alto en ningún caso. Pero lo cierto es que somos muy optimistas en todos estos puntos. Porque nuestra realidad ha cambiado y quienes, a día de hoy, dirigen o quieren dirigir un festival deben plantearse todas y cada una de estas cuestiones. Y nosotros, como medio, como público, como aficionados a la música, debemos reclamarles que se las planteen. ¿Tenemos que pedir la misma responsabilidad a los festivales que inician su trayectoria que a los que llevan muchos años en activo? Quizás no, pero lo que es evidente es que el tiempo del todo vale ha quedado atrás y ahora los festivales deben ser los primeros interesados en que las cosas cambien para mejor.

En todo caso, y como viene siendo habitual año tras año, en vuestras manos tenéis un nuevo Especial Festivales de Mondo Sonoro, un número especial de nuestra publicación en la que encontrar a los principales festivales que se llevan a cabo en nuestro país y también a aquellos más modestos que no quieren ser otra cosa que la que son. Obviamente, no están todos los que son, pero –valga el tópico– sí son todos los que están. Y para hacer mucho más divertida la lectura de esta guía, hemos incluido contenidos especiales como anécdotas de artistas en gira, listas de las películas favoritas de algunos músicos, breves repasos de discografías, Wala Walas para el recuerdo y muchas otras cosas que te harán muy amena la lectura mientras miras a qué festivales irás estos próximos meses.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.