El pueblito de montaña donde descansó San Martín y quiere ser el mejor del mundo - Diario Río Negro

El pueblito de montaña donde descansó San Martín y quiere ser el mejor del mundo

Está ubicado en la Cordillera de los Andes, a 1.200 metros sobre el nivel del mar.

Los Chacayes es una zona rural del Valle de Uco ubicada a más de mil metros de altura. Crédito: The Vines Argentina

En la zona del Valle de Uco de Mendoza existe una pequeña aldea rural de la Cordillera de los Andes que tiene apenas 270 habitantes, es conocida por producir buen vino y además por ser el lugar dónde el General José de San Martín descansó luego de realizar su campaña libertadora. Se trata de Los Chacayes, que fue seleccionado por la Subsecretaría de Turismo de la Nación para competir en el concurso Best Tourism Villages, un prestigioso concurso organizado por la ONU que premia a los pueblos más lindos del mundo.

En este pueblito viven 144 hombres y 126 mujeres, según el último censo realizado, y además cuenta con una escuela rural llamada Manuel de Olazábal que tiene jardín de infantes y primaria y es concurrida por los chicos que viven en la zona.


Retoño del manzano histórico


Los Chacayes ocupa un lugar interesante en la historia argentina debido que existe una leyenda de que el General José de San Martín descansó bajo un manzano en este sitio tras su regreso de la Campaña de los Andes en la que junto a su ejército logró liberar Chile de la presencia de los realistas.

El Manzano histórico es muy visitado por los turistas. Crédito Cámara de Turismo de Mendoza.

Actualmente este manzano ya no existe, aunque algunos de sus retoños quedaron en la zona y para homenajear a San Martín se construyó en este lugar un monumento y un parque provincial conmemorativo que es muy visitado por los turistas que van a Mendoza y están interesados en la historia.

Además del museo hay una capilla y áreas recreativas, todo esto emplazado en un entorno natural hermoso que cuenta con paisajes montañosos y caminos para hacer treeking y excursiones, por la que al visitar este sitio se puede vivir una experiencia turística completa.


En los Chacayes se producen los mejores vinos del país


Los Chacayes está ubicado entre los 1.000 y los 1.400 metros sobre el nivel del mar y en los últimos tiempos se ha vuelto uno de los lugares más interesantes de Mendoza y de la Argentina para elaborar vinos de alta gama, esto se debe a que cuenta con un terroir específico que le brinda su suelo aluvional y que permite elaborar vinos con carácter y muy particulares.

En 2017 Los Chacayes adquirió su sello de denominación de origen, que en palabras comunes significa una etiqueta que calidad y autenticidad que logran los vinos que son elaborados en una comarca, región o localidad con uvas procedentes de esa zona y con las variedades que permite el consejo regularos, que en este caso es el Instituto Nacional de Vitivinicultura de la Argentina.

En esta zona se encuentra un restorán del famoso chef argentino Francis Mallmann y además varios productores vitivinícolas se dedican a elaborar vinos de alta gama, fundamentalmente con la uva Malbec, que es la más característica de la Argentina.

Uno de ellos es Alejandro Couce, que elabora un Malbec que pasa 22 meses en barricas de roble francés de primer uso y es el único de la Argentina en su tipo, debido a que se madura 10 meses más en botella, por lo que cuando el producto llega a la mano del cliente tiene 32 meses de trabajo.

Fuente Noticias Argentinas.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios