Un llamado a enfrentar el cambio climático desde el seno familiar – CMBQ Radio Enciclopedia

Un llamado a enfrentar el cambio climático desde el seno familiar

Un llamado a enfrentar el cambio climático desde el seno familiar
Foto: Noticia Al Minuto

Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias. El motivo principal de este año está vinculado al enfrentamiento al cambio climático y la concientización desde los núcleos familiares en torno a ese problema.

Desde el 20 de septiembre de 1993 se instauró la celebración de la jornada y un año más tarde comenzó a celebrarse de forma oficial tras la proclamación de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La reflexión sobre la conciencia de la sociedad en torno a la importancia de las familias de forma general, la educación de los infantes y la importancia de ese grupo para la unidad de la sociedad fueron algunos de los presupuestos establecidos durante las primeras celebraciones de la fecha.

El enfrentamiento al cambio climático y los desafíos que ello supone en la contemporaneidad ha sido el tema elegido por los organizadores para este 2024, año en el cual se prevé fomentar la participación de las familias a través de iniciativas que estimulen la educación, el acceso a la información e implicación de la comunidad. Así lo refleja la ONU en su página web oficial:

“Para actuar de forma significativa y eficaz contra el cambio climático es fundamental empoderar a las familias a través de la educación, el cambio de hábitos de consumo y la sensibilización. Las familias, como transmisoras de valores de una generación a otra, deben adoptar desde una edad temprana hábitos sostenibles y de concienciación sobre el cambio climático. Integrar los principios de la economía circular en la educación infantil puede ayudar a construir un modelo económico sostenible basado en la reducción de los residuos y la regeneración de los recursos naturales. Las familias, como consumidoras y activistas, pueden conducir la transición hacia una economía circular”.

Para la institución la familia constituye la unidad básica de la sociedad, si bien de forma conceptual su definición se ha transformado y evolucionado en relación con las tendencias mundiales y los cambios demográficos.

“En este contexto, el Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y evolución. Por este motivo, para celebrar este día se organizan actividades, tales como talleres, conferencias, programas de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar”, afirmó la organización en la fuente mencionada anteriormente.

Durante estos treinta años la celebración ha contribuido a visibilizar el papel de las familias como uno de los pilares más significativos de la sociedad. Como parte de los años se han evidenciado temas como las responsabilidades parentales, el envejecimiento, la tolerancia, el desarrollo humano, la repercusión de las migraciones, la igualdad de género, los derechos de los niños, la integración social y la solidaridad entre las generaciones.

Lázaro Hernández Rey