He conseguido tener una primera cita perfecta: ¿qué debería hacer ahora?
He conseguido tener una primera cita perfecta: ¿qué debería hacer ahora?
7 consejos

He conseguido tener una primera cita perfecta: ¿qué debería hacer ahora?

Saber cómo actuar después de una primera cita exitosa no es siempre sencillo. "¿Le escribo o espero a que la otra persona lo haga?", esta pregunta es muy común en esta situación...

Foto: Una pareja en una primera cita (iStock)
Una pareja en una primera cita (iStock)

Después de una primera cita, surge la incertidumbre y la emoción por lo que pueda deparar el futuro. Para muchos, mantener el interés y la conexión después de ese encuentro inicial es crucial para asegurar una segunda oportunidad.

Según una encuesta reciente, aproximadamente el 11% de los estadounidenses deciden no continuar con una segunda cita, siendo la falta de cortesía y respeto algunos de los motivos clave para esta decisión.

Por lo tanto, es fundamental seguir algunos pasos clave, que han compartido varios expertos con Best Life, para cultivar esa chispa inicial y allanar el camino hacia un segundo encuentro anhelado.

placeholder Una pareja paseando en una cita (iStock)
Una pareja paseando en una cita (iStock)

Lista de consejos

  1. Expresa tu gratitud: Demostrar aprecio y reconocimiento es esencial para solidificar una impresión positiva. Agradecer a tu cita por su compañía o gestos amables puede marcar la diferencia. Un simple mensaje de texto expresando gratitud por la velada o por su amabilidad puede sentar las bases para una conexión más profunda.
  2. Muestra interés: Es importante comunicar tu interés en seguir conociendo a la otra persona. Expresar de manera clara que disfrutaste la cita y que te gustaría continuar la conversación puede ser reconfortante y abrir la puerta a futuros encuentros.
  3. Respeto y paciencia: A pesar de la emoción inicial, es crucial respetar el espacio y ritmo de la otra persona. Evitar presionar o ser demasiado insistente puede contribuir a un ambiente más relajado y propicio para futuros encuentros.
  4. Escucha activa: Hacer referencia a las conversaciones pasadas demuestra interés y compromiso. Recordar detalles que se compartieron durante la cita muestra atención y puede fortalecer el vínculo entre ambos.
  5. Autenticidad ante todo: Evita jugar juegos o adoptar tácticas de seducción artificiales. Ser honesto y directo sobre tus sentimientos y expectativas puede establecer una base sólida para una potencial relación.
  6. Cuidado personal: Tras una primera cita exitosa, es fundamental priorizar tu bienestar emocional. Mantener hábitos saludables, practicar tus hobbies y pasar tiempo con amigos pueden ayudarte a mantener una perspectiva equilibrada.
  7. Propuesta para una segunda cita: Si la conexión fue genuina, sugerir una segunda cita es el paso siguiente. Proponer un plan concreto o una actividad que se ajuste a los intereses compartidos puede demostrar iniciativa y consideración.

Cultivar una conexión después de una primera cita exitosa requiere autenticidad, gratitud y comunicación clara. Seguir estos pasos puede aumentar las posibilidades de asegurar ese anhelado segundo encuentro y construir una relación significativa en el futuro.

Después de una primera cita, surge la incertidumbre y la emoción por lo que pueda deparar el futuro. Para muchos, mantener el interés y la conexión después de ese encuentro inicial es crucial para asegurar una segunda oportunidad.

Relaciones de pareja
El redactor recomienda