ANÁLISIS | Meghan llegó a Nigeria como duquesa y se fue como una princesa africana

(CNN) El duque y la duquesa de Sussex se embarcaron en lo que oficialmente se denominó una visita privada de tres días a Nigeria, pero se desarrolló con toda la grandeza y atención que normalmente se reserva para las giras reales.

Su primer día se los vio recibir una bienvenida con alfombra roja completa con bailarines culturales luego de su llegada a la capital nigeriana de Abuja, donde iniciaron una cumbre de salud mental de varios días en Lightway Academy.

Allí, también dieron a conocer una asociación entre su Fundación Archewell y la Fundación GEANCO para proporcionar a los estudiantes útiles escolares y productos menstruales.

La pareja había sido invitada a la nación de África Occidental por el oficial militar de más alto rango del país, Christopher Musa. Después de reunirse con él en el Cuartel General de Defensa de Nigeria, Meghan firmó un libro de visitas donde agradeció a los funcionarios por “darme la bienvenida a casa”.

El gobernador de Lagos, Babajide Sanwo-Olu (izq.) y el jefe del Estado Mayor de Defensa, general Christopher Musa (segundo a la izq.), le dan la bienvenida a Meghan y Harry a Nigeria. (Photo by KOLA SULAIMON/AFP via Getty Images)
El gobernador de Lagos, Babajide Sanwo-Olu (izq.) y el jefe del Estado Mayor de Defensa, general Christopher Musa (segundo a la izq.), le dan la bienvenida a Meghan y Harry a Nigeria. (Photo by KOLA SULAIMON/AFP via Getty Images)

A pesar de la naturaleza privada de su visita, el itinerario de la pareja se parecía a giras oficiales anteriores que realizaron antes de retirarse como miembros de la realeza en 2020.

Fueron recibidos cálidamente en todos los lugares a los que fueron, y los nigerianos demostraron su famosa hospitalidad. La pareja recibió una lluvia de regalos, incluido un conmovedor retrato de un joven Harry con su madre.

Tanto para Nigeria como para los Sussex, esta visita tuvo un peso significativo.

Fue una oportunidad para que Nigeria demostrara su capacidad para recibir invitados de tan alto perfil y disipar cualquier duda planteada por los escépticos, especialmente si se considera la posición del país ante los ojos del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido como uno de los países más peligrosos para visitar en el mundo.

Nigeria tiene problemas de seguridad con una insurgencia terrorista en el noreste y noroeste. Sin embargo, es un país enorme (más grande que el estado de Texas) y las otras áreas visitadas por la pareja real en los últimos días son relativamente seguras.

Meghan, duquesa de Sussex, recibe flores de una niña a su llegada con el príncipe Harry, duque de Sussex, de Gran Bretaña, para un partido de voleibol en Nigeria Unconquered, una organización benéfica local que apoya a miembros del servicio heridos, lesionados o enfermos, en Abuja el 11 de mayo de 2024. Crédito: Kola Sulaimon/AFP/Getty Images.
Meghan, duquesa de Sussex, recibe flores de una niña a su llegada con el príncipe Harry, duque de Sussex, de Gran Bretaña, para un partido de voleibol en Nigeria Unconquered, una organización benéfica local que apoya a miembros del servicio heridos, lesionados o enfermos, en Abuja el 11 de mayo de 2024. Crédito: Kola Sulaimon/AFP/Getty Images.

Mientras tanto, para el príncipe Harry y Meghan, este marcó su primer viaje importante a África desde que renunciaron a sus deberes reales oficiales.

Fue una oportunidad para ellos de participar en una ofensiva de encanto tanto de corazones como de mentes, que llevaron a cabo con tranquilidad.

Meghan, en particular, aceptó explorar su ascendencia nigeriana después de descubrir hace varios años que es 43% nigeriana a través de una prueba genealógica.

El sábado fue coanfitriona de un evento de liderazgo femenino con Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, para unas 50 mujeres destacadas de toda la sociedad, la política, los negocios, los medios y la cultura nigeriana.

Durante una mesa redonda, moderada por el magnate de los medios nigeriano Mo Abudu, la duquesa habló apasionadamente sobre cómo descubrió sus raíces nigerianas y su importancia para su propia identidad.

Describió a Nigeria como “mi país” y agregó que “parte de eso ser afroamericana es no saber mucho sobre tu linaje o tus antecedentes, ni de dónde vienes específicamente. Y fue emocionante (...) descubrir más y comprender lo que eso realmente significa".

Meghan Markle fue coanfitriona de un evento de liderazgo femenino con Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, para unas 50 mujeres destacadas de toda la sociedad, la política, los negocios, los medios y la cultura nigeriana. (AP Photo/Sunday Alamba)
Meghan Markle fue coanfitriona de un evento de liderazgo femenino con Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, para unas 50 mujeres destacadas de toda la sociedad, la política, los negocios, los medios y la cultura nigeriana. (AP Photo/Sunday Alamba)

Fue aquí donde realmente brilló la capacidad natural de Meghan para conectarse. Charló sin esfuerzo con los asistentes, posó para selfies y participó en conversaciones profundas.

En otro evento este domingo en el prestigioso Hotel Delborough en Lagos, donde las personas poderosas de la sociedad nigeriana se habían reunido para dar la bienvenida a la pareja, ella pareció visiblemente conmovida cuando tres importantes gobernantes tradicionales la honraron con títulos reales.

El Obi de Onitsha, Su Majestad Igwe Nnaemeka Alfred Ugochukwu Achebe bautizó a Meghan "Ada Mazi", que significa "la hija del palacio ancestral igbo".

Además, el Oluwo de Iwoland, al suroeste de Nigeria, Oba Abdulrasheed Adewale Akanbi la bautizó con el nombre yoruba de “Adetokunbo” que significa “realeza del otro lado de los mares”.

Sus compromisos durante la visita de tres días se centraron en sus pasiones principales: la rehabilitación deportiva, la salud mental y el empoderamiento de las mujeres.

Por parte de Harry, el duque demostró su compasión y conexión con su difunta madre, la princesa Diana, mientras visitaba a soldados heridos en un hospital militar en Kaduna, a 240 kilómetros de Abuja.

Su primera parada fue visitar al gobernador del estado de Kaduna, el senador Uba Sani, donde nuevamente fue recibido por un grupo de bailarines y una alfombra roja. El gobernador Sani se sentó frente a él y elogió a Harry como un “símbolo de valentía y” elogió su servicio a su país.

Sani añadió: “Por favor, salude a la duquesa de Sussex, la princesa Meghan”.

Harry y Meghan visitaron la Lights Academy en Abuja, Nigeria. (AP Photo/Sunday Alamba)
Harry y Meghan visitaron a los niños en la Lights Academy en Abuja, Nigeria. (AP Photo/Sunday Alamba)

Harry recorrió seis pabellones y conoció a jóvenes que se recuperaban de sus heridas. Muchos habían sido baleados, emboscados por el grupo Boko Haram o habían perdido extremidades debido a explosiones. Un momento capturado por un fotógrafo que muestra a Harry sosteniendo a un soldado herido acostado en la cama del hospital durante la visita resonó profundamente y se volvió viral en las redes sociales.

El cabo Yusef, de 23 años, que recibió un disparo en la rodilla, habló con el duque, quien le preguntó sobre su rehabilitación. “¿Vas a intentar formar parte del equipo de Invictus Games? ¿Te estás preparando para eso?(…) Nos vemos allí”, dijo Harry.

Su visita también se extendió a experiencias culturales, como presenciar un vibrante espectáculo de danza y un partido de polo en el histórico Lagos Polo Club.

El polo tiene un significado especial para Harry y el evento proporcionó una plataforma para mostrar su compromiso de larga data con el deporte y sus esfuerzos caritativos.

(Photo by Andrew Esiebo/Getty Images for The Archewell Foundation)
(Photo by Andrew Esiebo/Getty Images for The Archewell Foundation)

En medio de las festividades, la pareja expresó su gratitud por la cálida recepción de Nigeria. Mientras se despedían de Nigeria, Meghan declaró: "¡No puedo esperar a volver!"