Acepta Universidad de Irlanda dejar de invertir en empresas israelíes tras protestas - El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero

Mundo  

Acepta Universidad de Irlanda dejar de invertir en empresas israelíes tras protestas

Europa Press Madrid La dirección de la universidad irlandesa Trinity College de Dublín llegó ayer a un acuerdo con los manifestantes propalestinos por el que desinvertirá en compañías israelíes, medida que ha llevado a desinstalar los campamentos improvisados instalados hace cerca de una semana en el campus universitario. “Estamos contentos de que se haya alcanzado … Continúa leyendo Acepta Universidad de Irlanda dejar de invertir en empresas israelíes tras protestas

Mayo 09, 2024

Europa Press

Madrid

La dirección de la universidad irlandesa Trinity College de Dublín llegó ayer a un acuerdo con los manifestantes propalestinos por el que desinvertirá en compañías israelíes, medida que ha llevado a desinstalar los campamentos improvisados instalados hace cerca de una semana en el campus universitario.
“Estamos contentos de que se haya alcanzado este acuerdo y estamos comprometidos a seguir participando de manera constructiva en las cuestiones planteadas. Agradecemos a los estudiantes por su compromiso”, ha declarado el decano, Eoin O’Sullivan, quien ha dirigido las negociaciones.
El Trinity College completará una desinversión en empresas israelíes “que desarrollen actividades en los Territorios Palestinos Ocupados y figuren en la lista negra de la ONU al respecto”. “Se espera que este proceso concluya en junio. Trinity se esforzará por desinvertir en otras empresas israelíes. Esta cuestión será estudiada por un grupo de trabajo como primer paso”, reza un comunicado.
La universidad, en el centro de la capital irlandesa, ha matizado que tras la revisión ha concluido que en su lista de proveedores hay una única empresa israelí con la que continuará colaborando hasta marzo de 2025 “por razones contractuales”.
Por otro lado, la institución académica ha aseverado que entiende “plenamente la fuerza impulsora detrás de la acampada” en su campus y se ha “solidarizado con los estudiantes” en cuanto al “horror por lo que está ocurriendo” en la Franja de Gaza, donde el ejército israelí ha matado a más de 37 mil 800 palestinos desde el 7 de octubre.

Desalojan campamento en la Universidad en Washington; detiene a 33

La Policía de Estados Unidos ha procedido ayer a desalojar un campamento instalado en el campus de la Universidad George Washington, en la capital estadunidense, en el marco de las protestas propalestinas que están teniendo lugar en todo el país y que han provocado la detención de miles de personas durante las últimas semanas a medida que continúa la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.
Desde la universidad han indicado que “aunque el centro está comprometido con la protección de los derechos de los estudiantes a la libre expresión, el campamento constituye un acto ilegal y hace que los participantes incurran en una violación de las políticas de la universidad”, según un comunicado.
La Policía del Distrito de Columbia indicó que los agentes actuaron para dispersar a los manifestantes porque “ha habido una escalada gradual en la volatilidad de la protesta”. Agregó que se realizaron 33 arrestos. Algunos manifestantes fueron rociados con gas pimienta cuando la Policía les impidió el acceso al campamento.
Estos arrestos se han extendido también a la Universidad Estatal de Portland, la Universidad de Arizona, la Universidad de Indiana, la Universidad de Washington, el Emerson College, la Noreastern University, la Universidad de Texas, el Dartmouth College, Yale, la Virginia Tech y la Universidad del Sur de California, donde los estudiantes arrestados serán sometidos a acciones disciplinarias.

La Universidad de Bruselas termina contrato de IA con Israel

La Universidad Libre de Bruselas (VUB, por sus siglas en neerlandés) anunció ayer su intención de acabar con su colaboración con dos instituciones israelíes en un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) tras una “evaluación negativa” de su comité de ética.
“La VUB quiere poner fin a un proyecto de colaboración con dos instituciones israelíes tras el dictamen negativo de su comité de ética. Tras la escalada del conflicto, la VUB decidió someter a un examen exhaustivo todos los proyectos de investigación en curso en los que participe un socio israelí. Tal como se anunció, la VUB quiere decidir proyecto por proyecto sobre sus colaboraciones con instituciones de Israel. En total hay siete proyectos”, reza un comunicado de la institución.
En ese sentido, ha explicado que tres proyectos van a ser completados a corto plazo, mientras que otros tres serán de larga duración, entre los que destacan una investigación médica sobre cribado del cáncer de mama, uno sobre legislación contra el maltrato infantil y otro sobre IA, siendo este último el que ha recibido una valoración negativa del mencionado comité.
Sin embargo, la VUB ha señalado que la ruptura de esta colaboración se trata de algo complicado debido a que es necesario negociar primero con la Comisión Europea, que en este caso es el financiador del mismo.