'As Neves' comienza invitándonos a una fiesta de jóvenes que sabemos que no acabará bien, pero no tarda en descubrirse como una película interesada en otra historia que, con la misteriosa desaparición de uno de los personajes como contexto, se sumerge de pleno en la experiencia de sus protagonistas. Al hacerlo, no solo regala un sincero relato sobre un grupo de centennials galegos, sino que nos descubre que, por muy diferentes que sean las herramientas con las que son atormentados, sus miedos y preocupaciones son absolutamente transgeneracionales.

as neves
Sideral Cinema

Aislados en un nevado pueblo de montaña mientras pasan las horas sin que su compañera vuelva, Sonia Méndez, directora y guionista, mantiene a los adultos en segundo plano para centrar la cámara y el relato en los personajes a los que les toca contar su experiencia, alejando la trama del thriller al uso tanto como del true crime moderno. Esto permite que sean las emociones, dudas y temores de los chavales implicados lo que construya una historia que disfruta de su localismo para, en su sencilla franqueza, volverse universal.

Un estupendo debut en la ficción para una cineasta que ha sabido encontrar en las víctimas un argumento que resultaría demasiado manido si, como de costumbre, se hubiese rendido a hablar de culpables. Absortos ante la satisfacción que supone el castigo para el que finalmente es señalado, 'As Neves' no quiere saber qué ha ocurrido (ni qué va a ocurrir), sino que nos invita a centrarnos en entender por qué, algo mucho más interesante. Recordemos lo que nos terminó enseñando David Lynch: lo importante no era saber quién mató a Laura Palmer, sino qué demonios ocurría en Twin Peaks.

as neves
Sideral
StarStarStarStarStar

Para los que no tengan miedo a conocer los sinsabores de la generación Z.

Lo mejor: el compromiso de Sonia Méndez con el punto de vista, en forma y fondo.

Lo peor: los que busquen un thriller al uso se sentirán tan atrapados como sus protagonistas.

Ficha técnica

Dirección: Sonia Méndez Reparto: Andrea Varela, David Fernández, Antía Mariño, Xacobe Bruña, Irene Rodríguez País: España Año: 2024 Fecha de estreno: 10-5-2024 Género: Thriller Guion: Sonia Méndez Duración: 83 min.

Sinopsis: As Neves es un pueblo gallego de montaña donde todos se conocen. La noche de carnaval un grupo de adolescentes celebran una fiesta y se drogan con setas por primera vez. Al día siguiente despiertan con un temporal de nieve y la noticia de que Paula, una de las chicas de la fiesta, ha desaparecido. Mientras, el pueblo se queda incomunicado y cae internet. Cada vez es más urgente encontrarla. Se inicia una investigación que causará un profundo cambio en sus vidas y en su relación con el mundo.

as neves
Sideral
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.