Te explicamos las canciones del nuevo álbum de Billie Eilish
Entretenimiento

Te explicamos las canciones del nuevo álbum de Billie Eilish

El último álbum de Billie Eilish, Hit Me Hard and Soft, viene como un testimonio conmovedor de las complejidades del crecimiento personal, la evolución artística y la batalla contra las normas sociales como artista. Desde sus letras profundas hasta su producción única, el álbum encapsula un viaje a través de la vida de la cantante, explorando temas de identidad, sexualidad y heartbreak.

Para Eilish, el álbum representa una exploración catártica de su pasado, presente y futuro; un viaje marcado por el crecimiento, la introspección y la autenticidad. Aquí te damos un poco de contexto de todas sus canciones nuevas.

Te explicamos las canciones del nuevo álbum de Billie Eilish
@billieeilish

Un breakdown del nuevo album de Billie Eilish, Hit Me Hard and Soft

Track 1: “Skinny”

La primera canción de Hit Me Hard and Soft es de las más vulnerables del álbum, ya que trata sobre su primer amor, la desilusión amorosa, cómo navegar la vida bajo la fama y claro los comentarios por los medios sobre su físico. 

La cantante no es ajena a las críticas sobre su cuerpo y apariencia. En un anuncio de Calvin Klein, la cantante explicó que usaba ropa baggy para que nadie pudiera decir nada sobre su cuerpo. Sin embargo, esto no la salvó de las críticas. 

En “Skinny”, la cantante abre el álbum con la letra: “La gente dice que me veo feliz / Solo porque adelgacé / Pero la vieja yo sigo siendo yo y tal vez la verdadera yo / Y creo que ella es bonita”. En la canción la cantante asegura que ha aprendido a confiar y quererse a ella misma pero que los comentarios aun pueden doler:  “Y el internet tiene hambre de lo más cruelmente divertido / Y alguien tiene que alimentarlo.” 

Track 2: “Lunch” 

En “Lunch”, Billie Eilish cambia del tono tranquilo de “Skinny” para darnos una canción sensual y movida que expresa su deseo por otra mujer. La canción marcó un momento crucial en su viaje de exploración sexual. Eilish nos da el queer anthem que queríamos de ella, con lyrics como, “Podría comerme a esa chica para el almuerzo / Sí, ella baila en mi lengua / Sabe como si pudiera ser la indicada”.

En una entrevista con Rolling Stone en abril de 2024, Eilish reveló que escribir “Lunch” fue una parte crucial de su viaje en la exploración de su sexualidad. La cantante explicó: “Esa canción fue en realidad parte de lo que me ayudó a ser quien soy, a ser real”. 

Reflexionando sobre su “salida del clóset” pública, Eilish expresó frustración por el escrutinio y las etiquetas impuestas sobre ella, enfatizando la importancia de la autenticidad individual sobre las expectativas sociales.

Track 3: “Chihiro” 

Para esta canción Billie encuentra inspiración en su amor por el anime. El cariño de Eilish por el anime se confirmó por la referencia obvio de “Chihiro” con la película de Hayao Miyazaki, especialmente por el personaje del dragón de agua que se disfraza de niño, Haku. Muchos fans especulan que incluso la portada del álbum podría hacer referencia a una escena de la película.

La canción lamenta el fin de una relación tumultuosa. El verso de apertura dice: “Para llevarse mi amor / Cuando vuelva, ¿sabría qué decir? / Dijiste que no olvidarías mi nombre / Ni hoy, ni mañana”. 

La inspiración de Billie Eilish para su nuevo álbum fue El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki
Foto de Netflix

Track 4: “Birds of a Feather” 

“Birds of a Feather” tiene una ligera melodía neo-new-wave en el álbum, dándonos un nunca antes escuchado ritmo tan veraniego. Con guitarras soñadoras y un ritmo que marca el tic-tac, ella se dirige a su pareja, a quien cariñosamente llama “mi bebé”, expresando su intensa pasión. 

Siendo Eilish quien es, no puede resistirse a exagerar cuanto a ama a esta persona: “Quiero que te quedes hasta que esté en la tumba”, canta, “Hasta que me pudra, muerta y enterrada / Hasta que esté en el ataúd que tú cargues”. ¿Será esta la canción que viene a derrocar a “Espresso” como la canción del verano?

Track 5: “Wildflower” 

“Wildflower” profundiza en las complejidades de las relaciones, particularmente en los pensamientos persistentes que alguien puede tener sobre la ex pareja de tu novio. Eilish reflexiona sobre sus inseguridades y comparaciones con la exnovia, admitiendo en el segundo verso su curiosidad sobre cómo hacía sentir a su pareja.

Esta reflexión es una experiencia común en las relaciones, donde uno lucha con el conocimiento de las conexiones pasadas de su pareja. Las letras de Eilish hablan sobre ese sentimiento de duda, donde la cantante se pregunta si su pareja ve rastros de su ex en sus ojos. 

Tanto el nombre como las letras de la canción hicieron a fans especular que se trataba de Devon Lee Carlson, ya que la modelo tuvo una relación bastante pública y larga con el ex novio de Billie, Jesse Rutherford. El nombre “wildflower” es una sutil alusión a la marca de fundas para teléfonos llamada Wildflower Cases de Carlson. 

A pesar de estas tensiones, Eilish y Carlson parecen haberse hecho amigas, ya que se les vio juntas después de que la relación de Eilish con Rutherford terminara.

Track 6: “The Greatest”

“The Greatest” emerge como una de las canciones más emocionales y crudas en el álbum. La canción empieza con con delicados acordes de guitarra que aumentan gradualmente su intensidad durante tres minutos hasta que la batería y las voces apasionadas intensifican la melodía. 

Billie reflexiona sobre su papel en una relación, lamentando los innumerables sacrificios y esfuerzos que hizo en vano. En la canción la cantante se da sarcásticamente medallas de oro por soportar el dolor emocional, imponiendo su vulnerabilidad, mientras admite que anhela afecto genuino y reciprocidad, pero solo recibió indiferencia. 

Track 7: “L’Amour De Ma Vie”

La cantante no es ajena a lanzar canciones experimentales con múltiples partes. En su último álbum, la pista titular Happier Than Ever, empieza como una balada emocional antes de convertirse en un himno emo pop-punk en la segunda mitad. “L’Amour De Ma Vie” es similar, pero se transforma en una melodía de jazz synth. 

“L’Amour De Ma Vie” significa “el amor de mi vida” en francés y en la canción, Billie confiesa a un ex que no estaba diciendo la verdad cuando les dijo que eran el amor de su vida. Billie canta: “Te deseo lo mejor por el resto de tu vida / Me dio pena cuando te miré a los ojos / Pero necesito confesar, te mentí / Dije que tú / Tú eras el amor de mi vida”. El título de la canción al final es un plot twist donde el ex de Billie no es el amor de su vida y pero ella sí es el de él. 

Track 8: “The Diner”

En “The Diner”, Billie Eilish se meta a la perspectiva de un acosador, un tema que ha abordado abiertamente en el pasado ya que ella ha tenido experiencias con esto: ha tenido que solicitar órdenes de restricción contra al menos tres individuos. 

“The Diner” sirve como una forma para que Billie explore estos momentos en su vida,  metiéndose en la mentalidad de sus acosadores. Como cuando canta: “Entré por la cocina buscando algo para comer / Dejé una tarjeta de visita para que supieran que era yo”, probablemente haga referencia a un incidente específico que involucra a Christopher A. Anderson, contra quien presentó una orden de restricción en 2023.

En la presentación judicial, describió una intrusión alarmante en la casa de su familia por parte de Anderson, quien le había declarado su amor y expresado el deseo de conocerla, subrayando la inquietante realidad de la situación.

Track 9: “Bittersuite” 

La canción es un juego con la palabra “agridulce”. Billie insinúa que en lugar de quedarse con sentimientos dulces después de ver a su pareja, se queda en una suite de hotel sola, lo que podría ser una posible referencia a la soledad de la fama o de una relación a distancia posiblemente con Jesse Rutherford. En la track 9, Billie lamenta las dificultades de una relación a larga distancia y el dolor de solo ver a la persona que amas en sus sueños.

La canción causó revuelo en Tik Tok ya que termina con la melodía de una unreleased song de Billie Eilish amada por fans, “True Blue”

El nuevo álbum de Billie Eilish hace referencia a su ex novio, Jesse Rutherford
@billieeilish

Track 10: “Blue” 

La última canción, “Blue”, conecta todo el tema general del álbum, especialmente con la estética de Billie centrada en el color azul. El final de la canción también dejó a fans especulando sobre una posible continuación del álbum, ya que Billie lo insinúa con la letra “¿Pero cuándo puedo escuchar la próxima?”. 

“Blue” al final es la versión completa de la unreleased song “True Blue” que los fans aman y al fin puede escuchar sin tener que bajarla de SoundCloud. 

La canción experimenta un cambio notable alrededor del minuto dos, pasando de un himno upbeat a una balada conmovedora, cantando sobre alguien “nacido más azul que una mariposa”. Si bien gran parte de Hit Me Hard and Soft se interpreta como Billie superando su relación con Jesse, “Blue” sugiere que la cantante sigue triste por su ruptura. 

Explora más en: Instyle.mx