Un 51% aumentó el salario mensual del nuevo director de la Oabi
29/05/2024
06:16 AM

Un 51% aumentó el salario mensual del nuevo director de la Oabi

  • 20 mayo 2024 /

Alrededor de L55,000 se subió el sueldo el titular de la institución, además se crearon cinco nuevas plazas.

TEGUCIGALPA

La planilla nominal mensual de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) creció de 1.4 millones de lempiras en enero a 1.7 millones de lempiras en marzo de 2024, entre el pago de salarios, bonos vacacionales y aumentos de sueldos.

En la nómina también se evidenció un aumento del 51% al director de esta oficina y la apertura de nuevas plazas laborales. El monto creció en un 17% entre enero y marzo; después de que Marco Zelaya fuera nombrado director de la Oabi en febrero de este año y luego de que una comisión interventora dedujera que, en gran medida, las falencias de esta entidad obedecen a la falta de presupuesto.

En enero la Oabi tenía 59 empleados, pero en marzo subió a 64, cinco nuevas plazas fueron abiertas en dos meses. Marco Zelaya asumió el cargo con un salario de 109,950 lempiras y en menos de un mes se lo incrementó a 165,862 lempiras.

Críticas

En la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) lamentaron el aumento de sueldos debido a que la Oabi no cuenta con recursos suficientes para atender la demanda de bienes que tienen bajo su administración, además de que una comisión propuso el cierre de la oficina porque no operan con los suficientes recursos económicos.

“No es posible. Es ahí donde debe haber una responsabilidad. Este descontrol que existe, donde prevalece cuánto puedo aumentar a mi clave personal o de confianza en lugar de pensar cuánto dinero se necesita para tener efectividad”, reprochó Nelson Castañeda, director de Seguridad y Justicia de la ASJ.

“¿Cómo es posible que el 70% u 80% del dinero en todas las instituciones se vaya en salarios? ¡Es inconcebible!”, reclamó Castañeda.

Este rotativo llegó hasta las oficinas de la Oabi en la capital hondureña para entrevistar al director Zelaya, pero negaron la conversación argumentando que hay que hacer cita, también negaron su número de teléfono.

Hugo Suazo, expresidente de la comisión interventora de la Oabi, dijo que lo más oportuno era el cierre de la institución “porque el presupuesto es muy bajo”.