ANSL | Los emprendedores encontraron terreno fértil en la Rural

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

DESARROLLO PRODUCTIVO
sábado, 18 mayo de 2024 | 18:01

Los emprendedores encontraron terreno fértil en la Rural

La 43° edición de la Fiesta del Ternero fue una buena oportunidad para que los pequeños productores pudieran dar a conocer sus creaciones. Concretaron buenas ventas ante un público que supo valorar la calidad y el precio de los productos locales.

La Expo Emprendedores que promociona el ministerio de Desarrollo Productivo se desplegó con su color y sus productos de origen local en la 43°  Fiesta del Ternero que se desarrolló entre viernes y sábado en la Sociedad Rural de San Luis.

El Ministerio brinda permanente capacitación y propicia espacios para que los emprendedores puedan mostrar lo que hacen y concretar ventas, y así fue en el predio ubicado en Belgrano y Rawson de la capital puntana, que vio pasar mucho público en una muestra que conjuga los saberes del campo con la curiosidad de los habitantes de la ciudad.

Natalia Verga tiene un emprendimiento junto con su hermana Silvia. “Hacemos cajas de té, es un medio de decoración, borlas, reciclamos latas y bandejas”, contó, y agregó que pudo dialogar con el gobernador, Claudio Poggi mientras se encontraba recorriendo el predio: “Me acerqué a agradecerle porque el mes pasado estuvo en La Punta y le solicité el arreglo de la entrada a nuestro campo, porque había llovido mucho. No había pasado una semana que ya habían mandado las máquinas y se solucionó, así que le fui justamente a agradecer que me sentí escuchada por un político, a los que a veces es muy difícil llegar, pero con él es distinto, siempre está atento a las inquietudes de la gente”.

Por último, Natalia, comentó que estas ferias les dan la posibilidad de comercializar sus productos. “Le agradecemos al ministerio de Desarrollo Productivo por el espacio que nos brinda, por las capacitaciones y ahora la posibilidad también de sacar algún crédito”, aseguró Natalia.

María Laura Pagani, otra de las emprendedoras convocada desde Nogolí con su negocio ‘Laupa’, manifestó: “Ofrecemos dulces y conservas artesanales, sin ningún conservante. Tenemos los clásicos, durazno, damasco, uva, tomate. Los especiales, cereza, ananá, kiwi y muchos más. Los gourmet, que eso también nos identifica mucho son ananá con pimienta negra, jengibre y gin, banana con pasas al rhum, entre otros”, repasó.

Natalia Brito se encontraba ofreciendo sus elaboraciones junto a su esposo Jorge: “Somos productores del ministerio de Desarrollo hace 8 años ya y hacemos alfajores artesanales, pan casero, pan casero en horno a leña y en horno convencional. Tenemos tortillas rellenas, bolitas de fraile, la verdad que felices de estar ofreciendo nuestra mercadería”.