La historia detrás de Las Flores, de Café Tacvba - Grupo Milenio
Espectáculos

Así nació 'Las Flores', una de las canciones más famosas de Café Tacvba; "fue una expresión de alegría"

La melodía se ha consolidado como una de las más exitosas de la banda originaria de Ciudad Satélite.

En la historia de Café Tacvba hay canciones que son más que representativas no solo de la agrupación, sino del rock nacional y de América Latina. Una de ellas es Las Flores. Publicada en julio de 1994, en el álbum Re, la rola logró impactar de gran manera, volviéndose una de las infaltables en cada concierto de la banda. 

Interpretada durante más de tres décadas, Las Flores fue creada por Emmanuel del Real, tecladista de Café Tacvba, así lo reveló en una reciente entrevista con Javier Paniagua. El músico describió el momento que se encontraba viviendo cuando comenzó a escribir esa melodía. 

La historia detrás de Las Flores, de Café Tacvba

Meme, como es conocido, platicó que en esos tiempos de los años 90, estaba muy influenciado por la música de XTC, una banda británica, sonido que ahora, 30 años después, sigue percibiendo aquella influencia. 

"No lo recuerdo muy bien, pero estaba escuchando mucho a XTC y creo que cuando la oigo tiene un color y semilla de ahí. Estaba buscando una energía y la letra habla de ese momento y cómo me sentía yo. No sabes qué va a pasar con una canción y cómo va a resultar", dijo.

Durando tan solo poco más de dos minutos, Las Flores es un paseo en un "juego de feria". Es ese momento cumbre lleno de amor y gozo dentro de un concierto de los tacvbos, en donde la conexión banda-público alcanza su nivel más alto. 

"Las canciones del Re las llevaba en un casete. Algunas las tocábamos, pero los míos eran como Frankenstein porque grababa y paraba, grababa y paraba; ideas melódicas, es muy breve la canción, al final se quedó así. Fue una expresión de alegría, de un momento de vida, una tónica de amor, de una relación, pero habla de más de lo que estábamos viviendo como grupo", continuó. 

Finalmente, Emmanuel, incrédulo, aún no logra entender qué tuvo que pasar para poder crear este tema, es por eso que todo se lo deja a lo inexplicable. 

"Me pasa con esa canción porque sí pasa algo. Hay canciones que ponen a la gente, pero Las Flores es un 0 a 100 en segundos; es una masa de energía y cada que la tocamos es subirse en un juego de feria, llenos de adrenalina. Qué increíble que lo que nace sin una intención, genere todo esto. Es algo que tiene que ver con lo inexplicable", finalizó. 

DAG

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.