Santos e inocentes
miércoles, junio 5, 2024
19.8 C
Madrid

Santos e inocentes

«La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir», decía el novelista y ensayista checo Milan Kundera. Pero, ¿qué define a un pueblo, una ciudad, una región o un país? La posmodernidad ha determinado una vida líquida, inestable y de un Carpe Diem, desolador y mal entendido. Dejando de lado la actualidad y lo inmediato y reflexionando sobre lo sustantivo de la existencia, a cualquier espacio o concepto colectivo lo definen sus personas.

Que la cultura no sea una expresión al servicio de lo fasto, lo boato y lo estadista, debería ser prioritario para todo modelo democrático que aspire a un estado de bienestar. Esto es algo que no ha parecido entender precisamente, el actual equipo de Gobierno municipal de Alpedrete, acaudillado por PP y VOX, cuando han pretendido cambiar los nombres de la Plaza Paco Rabal y del centro cultural Asunción Balaguer.

La propuesta era la Plaza de España, “cortita y al pie” en términos futbolísticos, pero, ¿hay acaso algo más puramente español que el matrimonio de Don Francisco Rabal Valera, y Dña. Asunción Balaguer Golobart? Claro que no, ya que desde la burguesía catalana y un pequeño enclave murciano, Balaguer y Rabal escribieron parte de la España de su tiempo. No son santos, ni tampoco inocentes, pero lo que sí son es dignos del homenaje que les brinda un pequeño municipio madrileño cuyos vecinos no han dejado manejarse al son peliculero del chotis político. Su pueblo, aquel en el que vivieron dos décadas de su vida.

- Publicidad -

Pienso, mientras escribo estas humildes líneas, en el vallisoletano Miguel Delibes, en el santanderino Mario Camus y en aquel mágico personaje de Rabal llamado Azarías, que podría ser santo y que, desde luego, sí era inocente. Con el candor del niño e incluso la pureza del “loco”, que aún no ha perdido la capacidad humana de amar sin condición. Como en aquella maravillosa película, tan española ella, la memoria de Rabal y Balaguer ha dejado de ser un gusano de la cadena alimentaria de una «milana bonita», «milana bonita», un producto del que subyuga y explota, una herramienta del que drena tu alma y la convierte en insignificante.

Rabal era más que una estrella, un hombre de pueblo y del pueblo. Su origen humilde y su ascenso al estrellato sin perder de vista sus valores y principios, lo convierten en un modelo a seguir, en paradigma e icono del emprendedor. El Premio Nacional de Cinematografía y el Goya se forjaron en una pedanía de Murcia, entre los cables de los madrileños Estudios Chamartín, y en las tablas entre líneas de Miller, Sófocles y Calderón de la Barca. Como embajador de la cultura española en el mundo tomó la mano cinematográfica de Antonioni y Visconti e impregnó celuloide con William Friedkin. Un exorcismo político es lo que ha sufrido la vulgar y rancia idea de eliminar la memoria de Paco y Asunción en Alpedrete.

La historia la escriben los vencedores, pero, como diría mi abuela, «gracias a Dios», la historiografía, no. Y como esta, la vida y obra de Balaguer y Rabal permitieron a los españoles comprender, en pequeña o gran parte, cómo ha sido la forma de pensar en nuestro país, durante una determinada época. Sin más, también han ofrecido la inconcebible posibilidad de poner de acuerdo a ‘La Jefa’ y la oposición. Frente al sectarismo ideológico, la censura y el borrado, la movilización ha dado fruto. Por una cultura libre y plural y porque ‘de este pueblo son, Paco y Asunción’.

- Publicidad -

Fotografía de portada / Más Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La piscina de verano de Ciempozuelos abrirá al público el próximo 14 de junio

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Ciempozuelos informa de que la piscina municipal de verano abrirá...

El Premio Nacional de Ilustración Sáez Castán muestra su último proyecto en el espacio O_LUMEN

El Premio Nacional de Ilustración Javier Sáez Castán vuelve a exponer en Madrid de la mano de...

De BBVA a Masterchef Junior 11: Cómo participar en el programa y los campamentos

BBVA va a colaborar en la búsqueda de la nueva promesa infantil de los fogones con un...

La Terremoto de Alcorcón, protagonista en la programación del ‘Orgullo 2024’

‘En Alcorcón pintamos todxs’ es el lema que engloba una completa programación con motivo de la celebración...

Los precios de la vivienda en Madrid ya superan los previos a la burbuja de 2008

La ciudad de Madrid alcanzó el pasado mes de abril de 2024 un récord histórico en los...

Los Barrios Productores de Madrid llegan a China

Una delegación china, conformada por seis responsables del gobierno de la ciudad prefectura de Liaocheng, ha visitado...