¡MIS AMIGOS, MIS MAESTROS DE VIDA! - Letra Franca México

16th

mayo
16 mayo, 2024

¡MIS AMIGOS, MIS MAESTROS DE VIDA!

“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.”
(Proverbio Budista)

EL DESAYUNO.

No cabe duda de que la vida siempre nos tiene reservadas sorpresas y que mejor que hacerlo en 10 de mayo, con personas que se han convertido en seres muy especiales dada su participación en nuestro día a día.

Lo que era un día de celebración por las Madres, paso a ser un grato encuentro de ciudadanos de dos grandes países: Perú y México. Esto es increíble, atendiendo a la “pausa” política que fue impuesta entre nuestros pueblos; que no tiene nada que ver con nuestro sentir. Basta ver la manera en que ésta fue superada con creces por la hermandad de nuestros corazones. No cabe duda de que cuando hay armonía, unidad y respeto pasan a segundo plano cualquier tipo de consideraciones ajenas.

Los maestros peruanos Roque Benavides y Jorge del Castillo coincidieron en México para asistir a un homenaje a un connacional y a su obra y los miembros de la Cámara de Comercio Mexicano Peruana aprovecharon para una reunión; el motivo, festejar un encuentro de personas valiosas.

Y así fue; siempre habrá motivos de alegría cuando la gente bien intencionada se reúne para construir lazos y fortalecer vínculos.

¡Qué importan las barreras que otros establezcan si existe el deseo de echarlas abajo por más altas que éstas sean!

No cabe duda de que el sentimiento nunca será regulado por caprichos o propósitos egoístas de terceros … ¡somos más los buenos!

LA CHARLA.

Resulta curioso que cuando uno encuentra personas positivas, el ambiente se presta a que surjan ideas propositivas.

En este sentido es fácil escuchar sueños, pero es más grato saber que éstos pueden convertirse en realidades de la mano de quienes se comprometen a ellos.

Ese laboratorio de ideas en que se convirtió el encuentro de repente mostró que cuando hay buena voluntad, las pretensiones son más que meras intenciones. De hecho, saber parte de proyectos reales y concretos alimentan la posibilidad de realizarlos.

Quizás sea magia, pero resulta que lo que era un encuentro de amigos pasa a ser una auténtica estrategia para alcanzar resultados.

Las muestras de afecto y palabras de aliento se convierten en pasos específicos que, sin duda alguna, darán luz a metas auténticas.

La experiencia de los amigos pasa a ser una clase y con ello, la dinámica del alumno profesor sea convierte en un diálogo enriquecedor.

Bien señala Lao Tzu: “El maestro aparece cuando el alumno está listo; pero cuando el alumno realmente está listo, el maestro desaparece”.

Así es la vida de generosa, cuando buscamos a otros para sentirnos cómodos, nos regala acciones que enriquecen nuestra alma y nuestra mente. ¿Te has percatado de ello?

GENEROSIDAD.

En palabras de Maya Angelou: “Cuando aprendes, enseña. Cuando recibes, da.”, y así fue lo que todos vivimos durante esa mañana en que imperaban las ganas de aportar en aras de mejorar las relaciones entre nuestros países.

El diálogo fluido permitió que todos nos enfocáramos en construir sobre lo que otros habían pretendido destruir; sin mayor interés que el de fortalecer puentes de entendimiento y fraternidad.

Realmente todos somos conocedores de las injusticias y desatinos generados por esta “pausa”; pero estamos conscientes que las piedras y ladrillos con que se bloquean los caminos, pueden también servir para cimentarlos en mejores condiciones y blindarlos de cara a futuros incidentes. No faltaría el ingeniero que señalara que la materia prima está ahí, sólo hay que cimentarla.

No cabe duda de que siempre que la oscuridad se presenta, hay gente que te comparte su luz para iluminar tus pasos. Y eso es lo que paso en esta reunión, se pasó de una escucha atenta a una serie de propuestas por de más interesantes.

Lo que era una reunión ocasional se transformó en una conferencia masiva de medidas para incentivar a los connacionales de ambos países a renovar lazos fraternos con propósitos loables.

Todos aportaron y mejor aún, el celo nunca se hizo presente. Todos alumnos, todos maestros; la reciprocidad por compartir lo mejor de nuestros conocimientos y experiencias brillo con su presencia.

De recordar lo vivido en esa reunión, confirmo lo grato que es atender a quien te brinda lo mejor de sí y mejor aún será aplicarlo. ¿Eres un buen alumno de quien te muestra el rumbo con su ejemplo y palabras?

SIMPLEMENTE … ¡APRENDE!

De tan sólo pensar en las personas con que he compartido mi vida, es probable que la memoria me traicione en más de una ocasión y resulte injusto para más de uno su omisión; sin embargo, el hecho de saber que han sido varios, es realmente gratificante.

Es obvio que, dependiendo de su huella y sólo con propósitos de ubicarlos en mis recuerdos, podré clasificarlos en conocidos, compañeros, amigos, maestros, parientes, en fin, bajo el sustantivo y con los adjetivos que vengan a mi mente; sin embargo, al pensar en aquellas personas que han trascendido en mi vida, seguramente más de un sentimiento se manifestará.

Honrar en nuestra esencia a quienes con su presencia la han hecho valiosa debe ser un hábito en las personas de buena voluntad y mejor corazón.

Si la vida es una, aprovechemos que no causa impuestos tener personas de valor y, mejor aún, correspondamos a ellas con lo mejor de nosotros.

No faltará la persona soberbia que señale que no necesita a nadie para ser alguien; sin embargo, de ser así, lo único que podemos considerar es que se trata de una persona a la que su soledad le está jugando una broma.

Bien dicen que quien tiene un amigo encuentra un tesoro, saberlos aquilatar resulta sumamente meritorio. ¿Estás de acuerdo con ello?

UNA VOZ AL FONDO.

Siempre he sentido que tener un amigo es además de un lujo para cualquiera, máxime si está contigo cuando lo requieres, es un motivo para agradecer con hechos su estancia.

Siento que es tan importante que, aún en su ausencia, siempre habrá algo de él que nos muestre el camino a seguir o bien, nos aporte elementos para nuestra toma de decisiones.

Es tan extraña la vida que nunca nos muestra con claridad el momento en que inicia una amistad, pero si es contundente para manifestarnos cuando contamos con ella. Tan es así, que basta saber que durante nuestros debates intelectuales y emocionales que nos ocupa el decidir, también se hace presente una voz en nuestro interior atribuible a esa persona. Quizás no sepamos la razón de ello, pero seguro conocemos de su trascendencia en nosotros.

Seguro hay quien señale que “a los amigos se les cuenta con los dedos de la mano” y también quien afirme que “le sobran dedos”; sin embargo, me gusta pensar de otra manera, en el sentido que habrá personas que se hagan presentes unos instantes de tu camino y otros que te acompañen por largos recorridos y su aporte los haga dignos de llevar esa distinción.

Me queda claro que la amistad no es cuestión de cantidad de tiempo sino de calidad de éste y, por ende, una vez que se da ese vínculo, siempre subsistirá, aunque su efecto sea menor; de tal manera que podrán pasar años y una vez que el destino nos pone frente a frente, la relación aflore en términos similares, en el entendido que la añoranza y la realidad nos darán motivos para confirmarla.

La calidez que nos provoca la palabra proferida de alguien que pretende nuestro bien es un alimento para el alma y el hecho de que nos haga sentir que tenemos un lugar en su mente y en su corazón es un compromiso para no defraudarlo.

Hoy por hoy, la vida se cuenta por años, la cual es una mera cuestión física que lo único que presupone es que no te hayas muerto; sin embargo, yo prefiero enumerarla por amigos, mientras más la vida me premie con ellos, significará que mayor ha sido mi compromiso con vivirla y que encuentro plenitud en ser mi mejor versión con ellos.

Siendo sinceros … ¿HAS NACIDO PARA SER AMIGO?

Facebook: @RuizRoblesCP22
Twitter: @22Publica
Linkedin: Correduría Pública 22

Posdata: Agradezco al Maestro Luis Alberto López, presidente del Consejo Empresarial Agropecuario de Tlaxcala, su invitación a participar en el Primer Año de su Creación. Aquí en compañía de la presidenta de la Red de Mujeres Empresarias (RED MUEM), la contadora Verónica Téllez.

Importante: Síguenos “EN TUS PROPIAS PALABRAS” todos los miércoles de 16 a 18 horas a través de www.wowmx.tv o www.astl.tv … ¡Te esperamos!

TAGS: