#CANNES77 | Napoléon vu par Abel Gance - A Sala Llena

A Sala Llena

0
0
Subtotal: $0,00
No products in the cart.

#CANNES77 | Napoléon vu par Abel Gance

#CANNES77 | Napoléon vu par Abel Gance

Una restauración magnífica del film original de Abel Gance de 1927

Previo a la apertura oficial, con el film Le deuxième acte, de la edición número 77 del Festival de Cannes, se exhibió por la tarde del 14 de mayo la primera parte (mitad) de un film histórico de la cinematografía francesa.

La película muda de Abel Gance se exhibió sonorizada, sin diálogos, pero con una banda sonora integrada con grandes obras de música clásica y algún momento muy emotivo en que se escucha la voz de un cantante lírico actual interpretando La marseillaise.

Es que el film de Gance en verdad arranca algunos años antes de la Revolución Francesa cuando Napoleón aún era un adolescente, jugando con varios amigos a la “guerra” y arrojando bolas de nieve.

La parte siguiente del metraje está dedicado justamente al famoso evento y más concretamente al año 1792 cuando gobernaba el trío de “dioses”, como los subtítulos los identifica, integrado por Danton, Marat (interpretado por Antonin Artaud, nada menos) y Robespierre. 

En esa época, Francia estaba en guerra con varios países de Europa, notablemente Inglaterra y España. Y un joven capitán de artillería, nacido en Córcega, empezaba a destacarse. Obviamente se trata de Napoleón Bonaparte, enfrentado con Paoli, jefe del gobierno de su isla natal. 

Uno de los grandes méritos de Gance fue respetar al máximo la verdadera historia de Bonaparte, lo que se evidencia en los intertítulos en que se mencionan las fuentes históricas consultadas.

Es posible que el film de Gance contenga alguna inverosimilitud, como la escena en que escapa a caballo perseguido por dos docenas de corsos, logrando salvarse al ingresar a un bote sin remos, que gracias a la corriente lo alejó de la costa y de sus perseguidores. 

También merece cierta duda que lo hayan recogido del bote dos de sus numerosos hermanos/as, en un barco algo mayor. En verdad es posible que ello haya ocurrido, pero menos probable que un barco de guerra inglés que los avista, en vos de su capitán, les haya perdonado la vida. Su argumento de que era preferible guardar municiones y usarlas para blancos más estratégicos, parece ser ficcional.

Lo que no arroja prácticamente ninguna duda es que la última hora, del total de 3h 40 de duración de esta primera parte, donde se muestra con lujo de detalles el asedio a Tulón, ocupado por los ingleses y recuperado por Napoleón, es una fidedigna reconstrucción de la batalla que llevó a que fuera ascendido a comandante en jefe de artillería. 

Esta nueva versión y seguramente su segunda parte será presentada en numerosos países y ojalá también sea presentada en algún momento (¿festival?) en Argentina.

(Francia, 1927)

Guion, dirección: Abel Gance. Elenco: Albert Dieudonné, Vladimir Roudenko, Edmond van Daële. Duración: 330 minutos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

BUSCADOR

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Búsqueda por título
Búsqueda en contenido
Post Type Selectors

ÚLTIMAS ENTRADAS

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestro Newsletter