La Pegatina, Beatriz Luengo o Eva Armisén pasarán por el Kiosco de las Letras esta temporada

La Pegatina, Beatriz Luengo o Eva Armisén pasarán por el Kiosco de las Letras esta temporada

Presentación de la programación del Kiosco de las Letras.
Presentación de la programación del Kiosco de las Letras. - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Publicado: miércoles, 15 mayo 2024 15:01

ZARAGOZA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La nueva temporada del Kiosco de las Letras de Zaragoza, situado en la avenida de los Bearneses del Parque Grande José Antonio Labordeta y que estará abierto durante los fines de semana entre mayo y septiembre, incluirá visitas de conocidos artistas como el grupo La Pegatina, la cantante Beatriz Luengo o la pintora Eva Armisén.

Así, por tercer año consecutivo, el Kiosco de las Letras plantea propuestas culturales y familiares para complementar la oferta de ocio, gastronomía y bienestar de esta zona verde de la ciudad.

La programación mantiene la línea establecida en las ediciones anteriores, con encuentros con escritores, músicos y compositores, así como talleres para niños, teatro e iniciativas para toda la familia.

El Kiosco de las Letras, que fue biblioteca hasta 2006 para después convertirse en un espacio de ocio cultural en torno a los libros y al fomento de la lectura, lanza su oferta desde este mismo fin de semana.

Este sábado, 18 de mayo, habrá un vermú musical desde las 12.30 horas con el grupo de música Modelo, y el domingo contará con las actividades y talleres de Las Tribus del Parque desde las 11.00 horas.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN ZARAGOZA FLORECE

El Kiosco integrará su actividad dentro de Zaragoza Florece, entre el 23 y el 26 de mayo, como uno de los puntos de referencia con la habilitación de un punto de encuentro y servicio de café 'take away', a cargo del tostadero local Cafés San Jorge, además de otros tres espacios: El Jardín de la Lectura, el Espacio Café-Libros y la Zona de actividades.

Cada una de estas zonas tiene actividades diferentes para que todas las personas, sin importar su edad o sus gustos, encuentren un espacio donde disfrutar de la literatura. Destacan también dos iniciativas, desarrolladas gracias a la colaboración del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, que patrocina al kiosco al igual que Cafés San Jorge.

La primera tendrá lugar la tarde del jueves, 23 de mayo, desde las 19.00 horas, y tendrá como protagonista a Adrià Salas, cantante del grupo La Pegatina, que viene a presentar, en una nueva edición de 'Café, Libros y otras movidas de las que hablar', su poemario 'Harakiri en AOVE'.

La segunda, el encuentro con la pintora aragonesa Eva Armisén, que por primera vez hablará de su obra junto con el periodista cultural Mariano Millán.

Una merienda literaria con la autora de "La mujer jardín", Yolanda Royo, actividades infantiles gratuitas, varias gymkanas donde tecnología y naturaleza se unirán, talleres de estampados florales, de juegos de idiomas en inglés y en francés, hamacas de lectura, narraciones dramatizadas, y lecturas bajo el árbol, completan la oferta cultural del festival.

El resto de las actividades programadas dentro de Zaragoza Florece están ya disponibles en la web oficial del festival: 'https://zaragozaflorece.es'.

FERIA DEL LIBRO

A principios de junio, también ganará protagonismo el Kiosco de las Letras con motivo del a Fería del Libro. Así, en colaboración con el Festival Bosque Sonoro de Mozota, se ha preparado un evento previo a la celebración del festival el 2 de junio con música en directo.

Además, el 3 de junio, la artista Beatriz Luengo también pasará por este espacio, mientras que el 4 de junio tendrá lugar el encuentro 'LETRARAGON' con el escritor David Lozano, ganador por segunda vez del premio Gran Angular, y la periodista Ana Segura.

El 7 de junio será la entrega de premios de la primera edición de 'La Hermandad de las Palabras' y, el día 9, una nueva edición de 'La Biblioteca Humana', de 11.00 a 14.00 horas.

PROGRAMACIÓN DE VERANO

Todos los fines de semana de junio y septiembre, el Kiosco abrirá en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas con café, música, libros, juegos en familia, talleres de ilustración, cómic, papiroflexia o cuentacuentos en español, inglés y francés.

La reapertura que llevó a cabo el Ayuntamiento de Zaragoza en 2022, así como la generación de actividades, han sido también posibles gracias a la colaboración del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, COPELI, Kids&Us, Las Tribus del Parque, o Café San Jorge así como las Bibliotecas Públicas Municipales, la red de Escuelas Infantiles Municipales, Universidad Popular de Zaragoza y las enseñanzas artísticas municipales.

Contador