Jaime I emprende en Monzón la conquista del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional

Jaime I emprende en Monzón la conquista del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional

La ciudad se pierde este fin de semana en la Edad Media como homenaje al rey niño que se educó en su castillo templario bajo la tutela de Guillem de Mont-Rodón, comendador de la Orden. 

Isaac Claver, alcalde de Monzón y presidente de la DPH, durante la presentación del Homenaje Templario a Jaime I y Guillén de Mont-Rodón
Isaac Claver, alcalde de Monzón y presidente de la DPH, durante la presentación del Homenaje Templario a Jaime I y Guillén de Mont-Rodón
Heraldo.es

Monzón vuelve este fin de semana a la Edad Media con el XXII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón. Este acontecimiento de recreación histórica conmemora la llegada y estancia en la capital del Cinca Medio, siendo niño, del rey Jaime I de Aragón, con el sobrenombre del Conquistador, y su tutela por la Orden de Temple entre los años 1214 y 1217. Se honra también la figura de su maestro, el comendador de la Orden, Guillem de Mont-Rodón.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca y alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha señalado este miércoles que "presentamos con orgullo nuestra gran fiesta templaria, con la que Monzón vuelve al siglo XIII para recrear un momento histórico".  

Según ha dicho, esta es la primera edición en la que los actos, que tienen lugar del viernes al domingo, cuentan con el respaldo de todas las instituciones. "No tenía el apoyo de la Diputación de Huesca ni del Gobierno de Aragón, pero ahora vamos todos al unísono, lo que será muy importante de cara a conseguir la declaración del Homenaje como Fiesta con Interés Turístico Nacional, tras haber logrado en 2015 el reconocimiento a nivel regional", ha señalado Isaac Claver.

El presidente de la DPH ha destacado que el homenaje cumple veintidós años gracias, entre otras cuestiones, "a la involucración de todas las asociaciones que, junto con los diferentes departamentos del Ayuntamiento, hacen de esta fiesta una de las mejores recreaciones de Aragón". Este año, el nombre incluye la referencia a los templarios con el fin de despertar el interés más allá de las fronteras nacionales, ya  que la del Temple, nacida en Francia, fue una de las órdenes monásticas militares católicas más poderosas de la Edad Media. 

Una representación de las asociaciones recreacionistas ha dado un paseo por el centro de Huesca para divulgar el homenaje.
Una representación de las asociaciones recreacionistas ha dado un paseo por el centro de Huesca para divulgar el homenaje.
DPH

José Manuel Baena, quien representa a Guillem de Mont-Rodón desde el comienzo del Homenaje, ha apuntado que "este crece año tras año gracias a la participación de todos los montisonenses". Son más de 50 las asociaciones que toman parte en los distintos actos programados. También vienen desde Valencia, Cataluña, Castilla y León y la localidad francesa de Muret (hermanada con Monzón). 

La concejala de Turismo, Marta Montaner, ha destacado que "este año hay novedades importantes como nuevas escenas teatrales (en total son cinco), los actores que representan a Jaime I (Mauro Manero) y a su primo Ramón de Berenguer (Gabriel Mumbiela), el cambio de ubicación del Torneo a Caballo en Homenaje a Jaime I o la mayor presencia de caballos en el desfile medieval, que acabará en la falda del castillo para desde ahí partir hacia el patio de Armas, donde habrá danzas a cargo L'Orache y Charrarire Folk". 

Traslado de las justas

Respecto al cambio de escenario del torneo, Claver ha explicado que hasta ahora se ha celebrado en la margen del río Sosa, en la avenida de Lérida. "Se producían muchas aglomeraciones, las paredes verticales impedían la visión a muchos espectadores, y se producían incluso empujones", ha detallado. Las justas, que son a las 11.15 el domingo día 19,  se han trasladado al Anfiteatro Labordeta, que es al aire libre y que, con la colocación de gradas, permitirá la visibilidad por los cuatro costados. 

Isaac Claver ha indicado que durante los días del Homenaje se recibe en Monzón a unos 10.000 visitantes. El desfile de la entrada del rey Jaime I (el sábado a las 19.15) congrega a más de 800 personas y durante los tres días se celebra un mercado medieval, talleres de oficios antiguos, campamentos de recreación histórica... 

     

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión