Volodimir Zelensky pospuso sus viajes al extranjero y envió refuerzos ante el avance de las fuerzas rusas en Kharkiv - Infobae

Volodimir Zelensky pospuso sus viajes al extranjero y envió refuerzos ante el avance de las fuerzas rusas en Kharkiv

Kiev dispuso más tropas para frenar la ofensiva de Moscú y aseguró que la capital regional no estaba amenazada. Mientras, el Kremlin reivindicó la toma de dos localidades en el norte y otra en el sur

Guardar

Nuevo

Un soldado ucraniano del batallón Aquiles de la 92da brigada opera un dron suicida sobre posiciones rusas en la región de Kharkiv (AP Foto/Evgeniy Maloletka)
Un soldado ucraniano del batallón Aquiles de la 92da brigada opera un dron suicida sobre posiciones rusas en la región de Kharkiv (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

Ucrania declaró el miércoles que había retirado sus tropas cerca de varias aldeas de la región nororiental de Kharkiv, donde las fuerzas rusas han estado avanzando y bombardeando asentamientos en una nueva ofensiva a lo largo de la frontera.

El presidente Volodimir Zelensky canceló los viajes que tenía previstos al extranjero debido a la nueva ofensiva y el ejército envió más tropas a Kharkiv para frenar los avances rusos, según informó Kiev.

Los detalles de la retirada se conocieron mientras el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, realizaba una visita sorpresa a Kiev, donde Zelensky le instó a acelerar el suministro de armas por parte de EEUU.

Moscú lanzó por sorpresa la semana pasada un importante asalto terrestre en la región de Kharkiv, en su intento de avanzar en el campo de batalla, mientras Kiev lucha por conseguir armas y mano de obra.

“En algunos puntos de las zonas de Lukyantsi y Vovchansk, debido al impacto del fuego y a las acciones de asalto del enemigo, se realizaron maniobras para salvar la vida de nuestros soldados, se retiraron unidades a posiciones ventajosas”, declaró un portavoz militar en la televisión estatal.

Las autoridades de Vovchansk declararon que hubo intensos combates calle a calle en la ciudad fronteriza, que antes de la guerra tenía una población estimada de 20.000 habitantes.

“Estamos aquí y estamos evacuando a la gente y ayudándoles. La situación en Vovchansk es extremadamente difícil”, dijo el jefe de policía Oleksiy Kharkivsky en las redes sociales.

Las dos aldeas, separadas por unos 30 kilómetros, están cerca de la frontera con Rusia y han sido blanco de la nueva ofensiva.

Poco después, el ejército ruso reivindicó la toma de Lukyantsi y la de Gliboke, vecina. Igualmente, las tropas rusas dijeron haber tomado por completo el pueblo de Robotyne en la región de Zaporizhzhia, de valor simbólico porque fue una de las que Ucrania logró recuperar en agosto, en su contraofensiva del verano de 2023.

Despliegue de fuerzas adicionales

Zelensky pospuso sus próximos viajes y reiteró que el ejército estaba enviando refuerzos a la zona para impedir que Rusia se abriera paso. (BRENDAN SMIALOWSKI/REUTERS)
Zelensky pospuso sus próximos viajes y reiteró que el ejército estaba enviando refuerzos a la zona para impedir que Rusia se abriera paso. (BRENDAN SMIALOWSKI/REUTERS)

El Ministerio del Interior anunció que tres civiles habían muerto en la región de Kharkiv en las últimas 24 horas y que un dron ruso había herido a dos policías.

A lo largo de los dos años de guerra, ambos bandos han utilizado habitualmente el lenguaje de desplazarse a “posiciones más ventajosas” para significar repliegues.

El ejército ucraniano declaró que la situación “sigue siendo difícil”, pero insistió en que sus fuerzas “no permiten que los ocupantes rusos se afiancen”.

El portavoz de Zelensky dijo en las redes sociales que el presidente había pospuesto sus próximos viajes, incluido uno a España, y reiteró que el ejército estaba enviando refuerzos a la zona para impedir que Rusia se abriera paso.

“Se están desplegando fuerzas adicionales y hay reservas”, dijo la oficina de Zelensky.

Combates “difíciles” en el este

Chasiv Yar, arrasada por los combates de los últimos meses (Ukraine Patrol Police via AP)
Chasiv Yar, arrasada por los combates de los últimos meses (Ukraine Patrol Police via AP)

Algunos analistas militares afirman que Moscú podría estar tratando de obligar a Ucrania a desviar tropas de otras zonas del frente, como los alrededores de la estratégica ciudad de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, donde Rusia también ha estado avanzando.

“Las regiones de Donetsk y Kharkiv son donde es más difícil ahora”, dijo Zelensky en un discurso el martes por la noche.

El miércoles, Kiev puso fin a algunos apagones de emergencia -incluso en la capital, Kiev, y en la región de Donetsk, en la línea del frente- que había introducido para hacer frente a un descenso de las temperaturas que puso a prueba su maltrecho sistema energético.

El operador eléctrico estatal Ukrenergo había anunciado una serie de cortes de electricidad durante la noche y la madrugada para hacer frente “al frío en medio de las consecuencias de los bombardeos rusos” que han destruido gran parte de las instalaciones de generación de Ucrania.

La visita de Blinken se produjo pocas semanas después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara finalmente un paquete de ayuda financiera de 61.000 millones de dólares para Ucrania, tras meses de disputas políticas.

Blinken junto al canciller ucraniano Dmytro Kuleba (Eduard Kryzhanivskyi/Cancilleria Ucrania/Reuters)
Blinken junto al canciller ucraniano Dmytro Kuleba (Eduard Kryzhanivskyi/Cancilleria Ucrania/Reuters)

Todo empezó cuando el Ministerio de Defensa ruso anunció que sus tropas habían capturado otros dos pueblos en la región de Kharkiv. Durante una reunión con Blinken, Zelensky pidió dos sistemas más de defensa antiaérea Patriot para defender el territorio fronterizo.

El segundo día del viaje de Blinken, el miércoles, visitó un centro de producción de aviones no tripulados y unas instalaciones de exportación de grano.

Funcionarios ucranianos han afirmado que más de 30.000 fuerzas rusas se han desplegado en la región nororiental, pero que el centro regional, la segunda ciudad del país, Kharkiv, no estaba amenazado por la ofensiva.

Ucrania también lanzó ataques aéreos contra Rusia, forzando el cierre de dos aeropuertos en la región de Tatarstán, a unos 1.000 kilómetros dentro del territorio ruso.

Los sistemas de defensa aérea rusos interceptaron y destruyeron 17 drones en varias zonas fronterizas, así como 10 misiles ATACMS sobre la península anexionada de Crimea, según informó el Ministerio de Defensa.

(Con información de AFP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias